
Gobierno de Purísima del Rincón atiende limpieza con apoyo social
Comunidad se suma a reforzar programa Aquí Presente. Fin de semana con limpieza en colonia Panorama.
Ante el riesgo de adquirir terrenos irregulares en el municipio, autoridades locales hicieron un llamado a la población para tomar precauciones antes de realizar una compra y así evitar pérdidas económicas o problemas legales a largo plazo.
Purísima del Rincón13 de junio de 2025Ante el riesgo de adquirir terrenos irregulares en el municipio, autoridades locales hicieron un llamado a la población para tomar precauciones antes de realizar una compra y así evitar pérdidas económicas o problemas legales a largo plazo.
La titular de la Dirección de Gestión Integral del Territorio, María de la Paz Vallejo, subrayó la importancia de revisar con detenimiento el estatus legal de los predios, especialmente aquellos que se encuentran en zonas de crecimiento o en proceso de regularización.
"Antes de entregar cualquier pago, es indispensable acercarse a la Dirección para verificar si el terreno está en zona urbana, rural o ejidal; este detalle cambia por completo el procedimiento legal", enfatizó.
Explicó que los terrenos ejidales, por su propia naturaleza, implican procesos más largos y restrictivos.
"Si es ejidal, por lo regular tarda tiempo y no siempre se puede obtener la propiedad de inmediato. Hay casos en los que el trámite puede extenderse más de un año", señaló.
Aunque algunos lotes pueden contar con título de propiedad, eso no implica que estén listos para su comercialización. Vallejo precisó que deben contar también con permisos de división, alineación y acceso a servicios básicos.
"Hemos detectado situaciones donde los vendedores aseguran que el terreno está listo para escriturarse, pero al revisar el plano, vemos que pertenece a zonas aún no autorizadas para fraccionamientos", agregó.
La Dirección de Gestión Integral del Territorio brinda asesoría personalizada con base en los planos oficiales para determinar la viabilidad de cada propiedad. En casos donde se detecta que el terreno pertenece a una zona irregular, la dependencia recomienda no realizar la compra.
"La sugerencia es no continuar con la negociación. Puede que el terreno eventualmente se regularice, pero eso podría tomar muchos años y no hay garantía. Es un riesgo económico importante", advirtió.
Finalmente, la funcionaria invitó a la ciudadanía a informarse antes de firmar cualquier documento o entregar dinero:
"Nuestro objetivo es evitar que las personas sean víctimas de fraudes o se vean atrapadas en trámites interminables. Estamos aquí para orientarles y darles certeza desde el inicio."
Comunidad se suma a reforzar programa Aquí Presente. Fin de semana con limpieza en colonia Panorama.
Purísima requiere gente propositiva para mejorar realmente su entorno, Roberto García Urbano, llamó a niños y niñas a ser esa parte social impulsora. Purísima del Rincón cuenta con 17 nuevos integrante de Ayuntamiento Infantil. Casco para niños y niñas en bicicleta o moto son necesarias.
Los purisimenses reciben 22 apoyos dentro del programa “Mi tienda al 100”.
Purísima del Rincón procura la movilidad de su población. Comenzará obras para cuidar la circulación de escolares. Obras comienzan en 2 semanas.
Igual que el año anterior es mujer pero no de cabecera municipal, sino de Guadalupe de Jalpa. Arianne Cristel Segura Viurquez, con concientización del uso de caso gana Presidenta Infantil por un Día.
La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.
El nuevo decomiso sigue al operativo de hace una semana contra una de las mayores redes de robo de combustible del centro del país, y las redadas en puertos contra el huachicol fiscal.
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.
Con el objetivo común de construir un Irapuato seguro, autoridades del Gobierno de Irapuato participaron en una mesa de diálogo en materia de seguridad con líderes empresariales de la ciudad.
Los diputados mencionaron la concesión de la autopista Silao-Guanajuato, la dilación en la ampliación de la carretera Dolores Hidalgo-San Miguel de Allende debido a deudas pendientes, contratos con SEGURITECH, el FIDESSEG y la creación de Gto Leasing Services como puntos críticos que requieren investigación.