
La Feria de Silao inició su primera semana con zonas de diversión llenas y la primera noche de talento local en el Teatro del Pueblo.
Sin bajar la guardia, el área de Tránsito Municipal implementó este jueves una revisión sorpresa del operativo ‘Casco Seguro’ en la esquina de las calles Pino Suárez y Fundación, en atención a una solicitud de las y los comerciantes de la zona.
Silao13 de junio de 2025Sin bajar la guardia, el área de Tránsito Municipal implementó este jueves una revisión sorpresa del operativo ‘Casco Seguro’ en la esquina de las calles Pino Suárez y Fundación, en atención a una solicitud de las y los comerciantes de la zona.
“Durante el operativo, se retuvieron 13 motocicletas, ya que sus conductores no contaban ni con tarjeta de circulación ni con placa, por lo que la única garantía es la misma unidad. Invitamos a la ciudadanía a tramitar su documentación y a usar el casco protector”, dijo el titular del área de Tránsito Municipal, Juan Conrado Tafoya.
De manera adicional, se retuvieron cinco tarjetas de circulación, seis placas y una licencia. Cabe destacar que estos dispositivos tienen la finalidad de contribuir al fortalecimiento de la seguridad vial, ya que una motocicleta en regla es una motocicleta más segura.
Tránsito Municipal anunció que se reforzarán las acciones de revisión en la zona centro, para seguir invitando a la gente a usar el casco y seguir promoviendo el Silao que cuida la integridad física de las y los motociclistas.
La Feria de Silao inició su primera semana con zonas de diversión llenas y la primera noche de talento local en el Teatro del Pueblo.
Gracias al operativo integral de prevención y vigilancia que la Secretaría de Seguridad Ciudadana despliega en coordinación con cuerpos estatales y federales de seguridad, la Feria de Silao 2025 ofrece un ambiente seguro y 100 por ciento familiar.
En un ambiente de alegría y convivencia familiar, Wasion Group, empresa de origen chino, celebró su tercer Wasion Day, una jornada que año con año reúne a todas las familias del personal en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario para fortalecer los lazos entre la empresa y quienes forman parte de su equipo laboral.
Molotov prendió a miles de asistentes en el ‘toquín’ que ofreció la noche de este domingo 27 en el Teatro del Pueblo de la Feria de Silao 2025.
Más de mil niñas y niños de 18 comunidades de la zona rural disfrutaron del circo, de la granjita y de los juegos mecánicos en la Feria de Silao 2025. Gracias a la gestión conjunta entre la alcaldesa Melanie Murillo, el Sistema DIF Municipal y las Direcciones Generales de Desarrollo Social y Desarrollo Rural, las niñas y los niños visitaron la Feria para divertirse con todo el corazón de manera gratuita.
Este primer sábado de Feria, el Teatro del Pueblo vibró como nunca con una noche tropical de cumbia que reunió a la Súper Explosiva Sonora Dinamita y a la Espectacular Sonora Tropicana en un mano a mano.
Tal y como se esperaba, el desfile de la Feria de Silao 2025 convocó a miles de personas este domingo familiar en las principales avenidas de la ciudad.
Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.
Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.
El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.