
Negocios en bulevar Arandas se mantienen abiertos y con acceso
La población puede acceder a negocios instalados en la vialidad.
La construcción e implementación de políticas humanistas que permiten brindar un gobierno más cercano y colocar a la persona al centro de las decisiones gubernamentales, fue el tema que abordó la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, durante su participación en la 10ª edición del Smart City Expo LATAM Congress.
Irapuato12 de junio de 2025La construcción e implementación de políticas humanistas que permiten brindar un gobierno más cercano y colocar a la persona al centro de las decisiones gubernamentales, fue el tema que abordó la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, durante su participación en la 10ª edición del Smart City Expo LATAM Congress.
Su ponencia, “Las ciudades son personas: de lo smart a lo profundamente humano”, fue parte de las actividades de este primer día del foro, en el que la Alcaldesa estuvo acompañada por Hugo Izaak Zepeda, vicepresidente de Smart Media Group, fundador y CEO de Neurabitat y miembro del Grupo Global de Expertos de Smart Cities de la ONU y ONU-Hábitat, quien fungió como moderador.
En esta expo se destacó la implementación del Programa de Gobierno Municipal con el que Irapuato se consolida como una ciudad inteligente, no solo en Guanajuato sino a nivel nacional, mediante proyectos como:
Con una participación activa y propositiva, el Gobierno de Irapuato encabezado por la presidenta Lorena Alfaro, inició su presencia en la décima edición del Smart City, el foro más importante de innovación, sostenibilidad y transformación urbana de América Latina, que concluirá el 12 de junio en el Centro Expositor de Puebla.
La delegación de Irapuato sostuvo reuniones con representantes de empresas líderes en tecnología, movilidad y sustentabilidad, así como con autoridades de otros municipios, para explorar alianzas estratégicas y fortalecer las capacidades del gobierno local.
A lo largo del día, el stand de Irapuato fue visitado por decenas de asistentes interesados en conocer los avances de la ciudad en materia de digitalización, planeación, movilidad urbana, sustentabilidad ambiental y participación ciudadana.
Con esta participación, Irapuato refrenda su papel como una ciudad que lidera la transformación urbana con una visión centrada en las personas.
Cabe destacar la presencia en el evento del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui; el director general del INIFED, Armando Quintero, así como del expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, quienes encabezaron la inauguración de este importante congreso.
La población puede acceder a negocios instalados en la vialidad.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Sustentabilidad, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el Verano Ecológico 2025, que se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto en el Parque Ecológico de Irapuato (PEI). Con un enfoque en el aprendizaje, la conciencia ambiental y la diversión, este curso de verano busca fomentar desde temprana edad el respeto por el medio ambiente y el amor por la naturaleza.
Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza este diagnóstico integral debido a los colapsos que se han registrado a causa de las condiciones del terreno y la antigüedad de la tubería, que presenta filtraciones por el agua de lluvia.
La finalidad es prevenir conductas anti sociales en sus ambientes laborales. Empleados conocen como actuar en situaciones de riesgo.
Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, destacó la importancia de contar con espacios ciudadanos que impulsen ideas, al facilitar herramientas, metodologías y equipamiento para convertir soluciones en negocios reales.
El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.
El director del Consejo Económico Nacional recordó que el 1 de agosto es el nuevo límite para que los países alcancen un acuerdo con Trump.
El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.
La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.
Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.