
Negocios en bulevar Arandas se mantienen abiertos y con acceso
La población puede acceder a negocios instalados en la vialidad.
Liliana Pérez Mares, directora de IMUVII, invita a la ciudadanía a acudir a sus oficinas para recibir atención y asesoría en temas de regularización, procesos de escrituración para quienes viven en asentamientos humanos de origen irregular, en temas de materia condominal, entre otros.
Irapuato30 de mayo de 2025
El Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (IMUVII), impulsa la regularización de asentamientos humanos de origen irregular y promueve el derecho a un hogar digno y seguro.
Liliana Pérez Mares, directora de IMUVII, invita a la ciudadanía a acudir a sus oficinas para recibir atención y asesoría en temas de regularización, procesos de escrituración para quienes viven en asentamientos humanos de origen irregular, en temas de materia condominal, entre otros.
Desde 2021 a la fecha, se han entregado por parte de Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, mil 239 escrituras, con la regularización de las colonias Las Heras 2da sección, El Vergel, Salinas de Gortari y Ampliación 24 de Diciembre.
Para el trienio 2024-2027, detalló que la instrucción de la Presidenta de Irapuato, es mantener o superar la meta alcanzada, regularizando más colonias y llevando el beneficio a más familias irapuatenses.
Pérez Mares dijo que el reto es seguir trabajando de manera transversal, con el Ayuntamiento y dependencias municipales como Desarrollo Urbano, Catastro y el Instituto Municipal de Planeación (Implan), además de inhibir la proliferación de asentamientos humanos de origen irregular.
La titular del IMUVII recomienda a la población cerciorarse del estado que tiene el terreno antes de comprarlo, así como evitar en lo posible los asentamientos irregulares, porque incluso es considerado un delito.
Actualmente está en pie la regularización del asentamiento en Las Huertas, que comprende mil 246 lotes, proceso ya aprobado por el Ayuntamiento y en revisión de Gobierno del Estado, que culminaría con la entrega de las escrituras a los propietarios.
Las oficinas de IMUVII se encuentran en el Edificio Nieto, en avenida Revolución 179, en el Centro Histórico, con horario para trámites y servicios, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.
Con estas acciones, Irapuato continúa avanzando en el Eje de Gobierno Municipal “Tu entorno renovado” hacia un municipio más justo y ordenado, promoviendo el acceso al patrimonio legal y seguro para todas las familias irapuatenses.
La población puede acceder a negocios instalados en la vialidad.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Sustentabilidad, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el Verano Ecológico 2025, que se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto en el Parque Ecológico de Irapuato (PEI). Con un enfoque en el aprendizaje, la conciencia ambiental y la diversión, este curso de verano busca fomentar desde temprana edad el respeto por el medio ambiente y el amor por la naturaleza.
Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza este diagnóstico integral debido a los colapsos que se han registrado a causa de las condiciones del terreno y la antigüedad de la tubería, que presenta filtraciones por el agua de lluvia.
La finalidad es prevenir conductas anti sociales en sus ambientes laborales. Empleados conocen como actuar en situaciones de riesgo.
Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, destacó la importancia de contar con espacios ciudadanos que impulsen ideas, al facilitar herramientas, metodologías y equipamiento para convertir soluciones en negocios reales.
El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.
El director del Consejo Económico Nacional recordó que el 1 de agosto es el nuevo límite para que los países alcancen un acuerdo con Trump.
El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.
La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.
Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.