PAN cierra el paso a reforma que plantea servicios médicos estatales para mujeres que desean interrumpir legalmente sus embarazos

En sesión de la Comisión de Salud Pública se aprobó el dictamen, en sentido negativo, de dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato. Una buscaba establecer como obligación del Estado la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva, así como de interrupción legal del embarazo; y la otra, reconocer el derecho a la autonomía reproductiva para establecer su garantía, a través de la obligación del Estado para la prestación de los servicios de interrupción del embarazo.

Política27 de mayo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.04.18 PM

En la sesión de la Comisión de Salud Pública, se aprobó un dictamen en sentido negativo sobre dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato. Una de estas propuestas buscaba establecer como obligación del Estado la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo la interrupción legal del embarazo. La otra iniciativa proponía reconocer el derecho a la autonomía reproductiva, garantizando la prestación de servicios para la interrupción del embarazo.

El diputado Antonio Chaurand Sorzano expresó su oposición al dictamen, citando que en México se realizan anualmente abortos, tanto legales como ilegales, y que las estadísticas indican que la tasa de aborto inducido es alrededor de 33 por cada mil mujeres de entre 15 y 44 años.

Chaurand argumentó que el aborto es un asunto de salud pública y, aunque se puede prevenir, los abortos peligrosos son una de las principales causas de morbimortalidad materna, generando complicaciones físicas y psíquicas, así como prejuicios sociales y económicos para las mujeres, sus comunidades y los sistemas de salud.

Señaló que el impacto de los abortos inseguros sería fácilmente prevenible mediante leyes más permisivas y servicios de salud accesibles, con personal capacitado y los insumos adecuados. Esto podría reducir significativamente los costos derivados de las complicaciones por abortos realizados en condiciones inseguras.

Subrayó que penalizar el aborto no inhibe su práctica. Al contrario, las restricciones legales conducen a abortos inseguros, aumentando la morbimortalidad al no contar con proveedores calificados y condiciones higiénicas adecuadas.

Chaurand enfatizó que limitar legalmente el aborto no disminuye su frecuencia, sino que impulsa a las mujeres a buscar métodos inseguros. La falta de acceso a una atención segura para el aborto constituye un grave problema de salud pública y una violación a los derechos humanos.

Finalmente, aclaró que su postura no tenía que ver con la moralidad política sobre el aborto, sino que se trataba de una cuestión médica que requería atención. Además, solicitó que su argumentación, así como las presentadas por otros miembros de la comisión en la sesión anterior, se incluyeran en las consideraciones del dictamen.

En la reunión participaron las diputadas Noemí Márquez Márquez, Angélica Casillas Martínez, Luz Itzel Mendo González y Miriam Reyes Carmona, junto con el diputado Antonio Chaurand Sorzano y el legislador Roberto Carlos Terán Ramos.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email