PAN cierra el paso a reforma que plantea servicios médicos estatales para mujeres que desean interrumpir legalmente sus embarazos

En sesión de la Comisión de Salud Pública se aprobó el dictamen, en sentido negativo, de dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato. Una buscaba establecer como obligación del Estado la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva, así como de interrupción legal del embarazo; y la otra, reconocer el derecho a la autonomía reproductiva para establecer su garantía, a través de la obligación del Estado para la prestación de los servicios de interrupción del embarazo.

Política27 de mayo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.04.18 PM

En la sesión de la Comisión de Salud Pública, se aprobó un dictamen en sentido negativo sobre dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato. Una de estas propuestas buscaba establecer como obligación del Estado la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo la interrupción legal del embarazo. La otra iniciativa proponía reconocer el derecho a la autonomía reproductiva, garantizando la prestación de servicios para la interrupción del embarazo.

El diputado Antonio Chaurand Sorzano expresó su oposición al dictamen, citando que en México se realizan anualmente abortos, tanto legales como ilegales, y que las estadísticas indican que la tasa de aborto inducido es alrededor de 33 por cada mil mujeres de entre 15 y 44 años.

Chaurand argumentó que el aborto es un asunto de salud pública y, aunque se puede prevenir, los abortos peligrosos son una de las principales causas de morbimortalidad materna, generando complicaciones físicas y psíquicas, así como prejuicios sociales y económicos para las mujeres, sus comunidades y los sistemas de salud.

Señaló que el impacto de los abortos inseguros sería fácilmente prevenible mediante leyes más permisivas y servicios de salud accesibles, con personal capacitado y los insumos adecuados. Esto podría reducir significativamente los costos derivados de las complicaciones por abortos realizados en condiciones inseguras.

Subrayó que penalizar el aborto no inhibe su práctica. Al contrario, las restricciones legales conducen a abortos inseguros, aumentando la morbimortalidad al no contar con proveedores calificados y condiciones higiénicas adecuadas.

Chaurand enfatizó que limitar legalmente el aborto no disminuye su frecuencia, sino que impulsa a las mujeres a buscar métodos inseguros. La falta de acceso a una atención segura para el aborto constituye un grave problema de salud pública y una violación a los derechos humanos.

Finalmente, aclaró que su postura no tenía que ver con la moralidad política sobre el aborto, sino que se trataba de una cuestión médica que requería atención. Además, solicitó que su argumentación, así como las presentadas por otros miembros de la comisión en la sesión anterior, se incluyeran en las consideraciones del dictamen.

En la reunión participaron las diputadas Noemí Márquez Márquez, Angélica Casillas Martínez, Luz Itzel Mendo González y Miriam Reyes Carmona, junto con el diputado Antonio Chaurand Sorzano y el legislador Roberto Carlos Terán Ramos.

Te puede interesar
Sheinbaum-Trump-1280x720

Se mantienen negociaciones intensas con EU para evitar aranceles de 30%: Sheinbaum

Leticia Aguayo Soto
Política29 de julio de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que su gobierno mantiene negociaciones intensas con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos, anunciados por el presidente Donald Trump. En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria confió en que se alcance un acuerdo antes del viernes, fecha en que se espera que la medida comience a aplicarse.

presa copia

Se ubica en 49% el llenado de 210 principales presas del país: Conagua

Redacción
Política29 de julio de 2025

Con las recientes lluvias, el llenado de las 210 principales presas del país tuvo un ligero repunte de 1 por ciento en los últimos dos semanas, al alcanzar 49 puntos porcentuales hasta el 28 de julio, lo que representa un almacenamiento de 61 mil 545 millones de metros cúbicos, informó este martes el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua.

IMG_8165-copia

“Mi profe en línea” acompaña a estudiantes en vacaciones para preparar exámenes

Redacción
Política29 de julio de 2025

Con el programa “Mi profe en línea” el Gobierno del Estado de Guanajuato brinda acompañamiento a estudiantes de secundaria que se preparan en estas vacaciones para presentar exámenes extraordinarios. El objetivo es ayudarles a recuperar materias, evitar rezagos y continuar sus estudios sin contratiempos informó la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

CONSEJO-SEGURIDAD-1-1-1024x683

Guanajuato presenta Seguridad Abierta: un nuevo estándar de transparencia para fortalecer la cultura de paz

Leticia Aguayo Soto
Política29 de julio de 2025

Con el objetivo de consolidar una política de seguridad pública basada en la transparencia, la confianza y la corresponsabilidad, la Secretaría de Seguridad y Paz, por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, puso en marcha la plataforma digital Seguridad Abierta, un portal que pone a disposición de la ciudadanía información estratégica, operativa y financiera sobre el uso de tecnologías para la seguridad en el estado.

OIP

28 de Julio: Día Mundial contra la Hepatitis

Leticia Aguayo Soto
Política28 de julio de 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora el 28 de julio, informó que la hepatitis C es una enfermedad que causa inflamación del hígado, lo que puede llevar a daño hepático grave; es un padecimiento silencioso y puede desarrollarse durante muchos años sin mostrar síntomas.

Lo más visto
1

Contará Irapuato con grandes actividades del Guanajuato International Film Festival

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

El Guanajuato International Film Festival (GIFF) regresa a Irapuato para que las y los amantes del cine disfruten de grandes proyecciones nacionales e internacionales, del 1 al 4 de agosto.  El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) invita a la ciudadanía a conocer y disfrutar de la cartelera cinematográfica, la cual puede consultarse en las redes sociales del IMCAR y en la página oficial giff.mx.

Experiencias-Rurales-4

Ofrece Irapuato recorridos para vivir experiencia en comunidades rurales

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.

reforestan-panteon-2

Reforesta ciudadanía Panteón Municipal Norte

Redacción
León27 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email