Aprueba Comisión de Asuntos Municipales diversos acuerdos

Entre otros puntos se aprobó un exhorto dirigido a los 46 ayuntamientos y sus autoridades para que, a la brevedad, acaten y adecuen sus instrumentos normativos de acuerdo con lo establecido en la Ley para las personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios.

Política18 de mayo de 2025 Redacción
slide_Imagen_de_WhatsApp_2025-05-15_a_las_13.45.08_a1e78365

La Comisión de Asuntos Municipales aprobaron los proyectos de dictamen de los siguientes puntos de acuerdo:

Primero, para exhortar al presidente municipal de Celaya, a efecto de que además de aceptar la Recomendación 113VG/2023 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos por las violaciones graves a los derechos humanos contra vecinas y vecinos de la comunidad de Rincón de Tamayo en Celaya, Guanajuato, le dé cumplimiento completo a la misma en el tiempo más breve posible.

Segundo, dirigido a los 46 ayuntamientos y sus autoridades para que, a la brevedad, acaten y adecuen sus instrumentos normativos de acuerdo con lo establecido en la Ley para las personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios.

En este punto se aprobó la reserva con el objetivo de verificar los municipios que ya dieron cumplimiento.

Tercero, para exhortar a los 46 municipios del estado de Guanajuato, para que en términos de los artículos 76, 77 y 78 de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato conformen las comisiones municipales con pluralidad, proporcionalidad y paridad de género, así mismo para que con fundamento en el artículo 83 de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato establezcan las comisiones señaladas en dicho artículo y, en su caso, aprobación de la misma.

Cuarto, dirigido a la Presidenta Municipal de Irapuato Lorena Alfaro García para que considere dentro de la reforma al Reglamento de Mercados Públicos para el Municipio de Irapuato o en su defecto, en la emisión de uno nuevo, se establezca de manera clara la distinción de “Tianguis” y su correcta regulación, se especifique de manera clara los procesos de inspección practicadas a los comerciantes, así como los supuestos que los motiven y los mecanismos para el aseguramiento o decomiso sobre la mercancía tanto perecedera como no perecedera, en atención referido en el Artículo Tercero Transitorio de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato.

En otros temas, se radicaron dos iniciativas de reforma a la Ley para el Gobierno y la Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato; la primera, con la finalidad de que los pueblos y comunidades indígenas tengan plena certeza de que la justicia es asequible; la segunda, en materia de revocación y caducidad de las concesiones de servicios públicos.

Mismo tramite recibieron los siguientes puntos de acuerdo:

Para exhortar a la titular de la Contraloría Municipal del Ayuntamiento de Irapuato, Patricia Aguilar Gallardo, para que realice una investigación exhaustiva sobre las presuntas irregularidades en la presentación y aprobación formal del Programa Municipal de Seguridad Pública y Prevención del Delito; la presentación tardía e incompleta de los informes trimestrales; así como la omisión en la elaboración de un protocolo de actuación para la intervención de las fuerzas de seguridad en los centros de rehabilitación y riesgos a derechos fundamentales como posible encubrimiento en abuso de autoridad.

Y dirigido a la Gobernadora del Estado Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que en uso de sus facultades tienda puentes de diálogo con el Gobierno Municipal de Guanajuato, para que este se abstenga de realizar actos y acciones que contravengan las leyes estatales; así como al Municipio de Guanajuato, para que informe a esta soberanía del cumplimiento del artículo 52 de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, durante el periodo del 20 de abril al 3 de mayo de la presente anualidad.

Finalmente, se acordó dejar de estudiar y analizar diez diferentes propuestas de punto de acuerdo en materia de tarifa de transporte público, abastecimiento de agua, juventudes, objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, vivienda, plantación de árboles, adquisición de bienes inmuebles, evaluación y control de obra pública, reducción de accidentes viales y mantenimiento adecuado a los parques, jardines, áreas ecológicas y recreativas.

En asuntos generales, el diputado Juan Carlos Romero Hicks pidió que se llevara a cabo una reunión con la Unidad de Seguimiento y Análisis de Impacto Legislativo en el Congreso del Estado de Guanajuato y hacer una propuesta para que en el segundo año se tenga un análisis de la Ley Orgánica Municipal.

En la reunión estuvieron presentes la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y los diputados Ernesto Millán Soberanes (presidente), Juan Carlos Romero Hicks, José Salvador Tovar Vargas y Carlos Abraham Ramos Sotomayor.

Te puede interesar
scjn

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Redacción
Política21 de mayo de 2025

Los padres y madres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos o más de dos apellidos simples de una sola persona, determinó este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El togado Juan Luis González Alcántara Carrancá determinó que “no debe existir restricción alguna para que una persona pueda libremente elegir y modificar su nombre”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-19 at 4.42.50 PM

Morena persistirá en lucha por despenalizar el aborto en Guanajuato

Redacción
Política20 de mayo de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena anunció que presentará un voto particular y un dictamen alterno al aprobado por la mayoría panista en la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, que rechaza las iniciativas para despenalizar el aborto. Ante lo que considera una decisión retrógrada y contraria a los derechos humanos, las diputadas y diputados de Morena aseguraron que agotarán todos los recursos legales y legislativos para defender el derecho de las mujeres a decidir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email