PRODHEG reconoce a instituciones por su compromiso en la prevención de la violencia laboral contra las mujeres

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) otorgó el Distintivo “ALVA, Alianza Contra la Violencia”, a la empresa Evolución Consultores, Capacitación Corporativa & Formación Integral; y a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria, número 55 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Política16 de mayo de 2025 Redacción
asww

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) otorgó el Distintivo “ALVA, Alianza Contra la Violencia”, a la empresa Evolución Consultores, Capacitación Corporativa & Formación Integral; y a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria, número 55 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Este reconocimiento destaca el compromiso y el sentido de responsabilidad social de la consultora y de la unidad médica, al sumarse a los esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en los espacios laborales.

La entrega del Distintivo ALVA a estas organizaciones reconoce que han cumplido con todos y cada uno de los lineamientos establecidos para su obtención; esto se logró a través de diversas jornadas informativas y de sensibilización, orientadas a la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres en el ámbito laboral.

Durante la entrega de reconocimiento, la Procuradora Karla Alcaraz Olvera, señaló que la PRODHEG tiene la encomienda de proteger los derechos humanos y, como parte de sus tareas, ha identificado la necesidad de garantizar el respeto a los derechos humanos de las mujeres en espacios públicos y privados.

“En este sentido, nuestra PRODHEG se dio a la tarea de elaborar una estrategia diseñada para incentivar la responsabilidad social corporativa. Y lo que se buscaba con esto y se busca es involucrar al sector empresarial en la lucha de la violencia que se suscita en contra de las mujeres.”, señaló la Ombudsperson de Guanajuato.

Asimismo, durante la entrega de dicha insignia a cada empresa, la titular de la PRODHEG instó a seguir trabajando y sumando esfuerzos para construir un mundo donde la igualdad sea una realidad. Reconoció públicamente a dichas empresas como instituciones comprometidas con esta causa y que se suman a todas aquellas que buscan que los derechos humanos de las mujeres no sean vulnerados.

En dicho evento estuvieron acompañando a la Procuradora Karla Alcaraz, el Dr. Juan Martín Ramírez Durán, coordinador de Educación de la PRODHEG; la Lic. Briseida González Hernández, titular del área de Vinculación de la PRODHEG; la Mtra. Ana Wendy Muñoz Gómez, titular de la Unidad de Estudios en Derechos de las Mujeres de la PRODHEG; el Mtro. José Ángel Ramírez Guerra, director de Evolución Consultores; el Dr. Hugo Albert Sotelo, director de la Unidad Médica número 55 del IMSS de León; también se contó con la presencia de colaboradores de ambas instituciones.

El Distintivo ALVA, es un mecanismo de prevención de la violencia de género y fortalecimiento de una cultura de paz y respeto a los derechos humanos dentro de los espacios de trabajo, a través de capacitaciones con el objetivo de sensibilizar, prevenir, visibilizar y reducir la violencia contra las mujeres. El surgimiento de este se define como un reconocimiento a los espacios de trabajo que promueve la prevención y la erradicación de la violencia de género y refleja el compromiso social evitando que los derechos de las mujeres sean vulnerados.

Con estas acciones y el Distintivo ALVA, la PRODHEG subraya la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para combatir la violencia y promover entornos laborales, seguros e igualitarios para las mujeres.

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.35.30

Entrega Samantha Smith Licencia Ambiental Única de Funcionamiento a negocios responsables con el medio ambiente

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de octubre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y sostenible, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith promueve buenas prácticas medioambientales en empresas locales. En esta ocasión la presidenta municipal entregó la Licencia Ambiental de Funcionamiento (LAF) a negocios de la capital que demuestran en sus operaciones diarias su compromiso con el ecosistema, la ciudad y sus habitantes.

Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email