Mauricio Trejo pide intervención federal y estatal ante el problema de aguas residuales y lirio acuático en la presa Allende

El alcalde sanmiguelense se mostró dispuesto a colaborar y facilitar la información que necesite. También apoyó la auditoría al bulevar Dólares – San Miguel, cuestionando el temor ante el escrutinio. Sobre la proliferación del lirio acuático, Trejo expresó su frustración hacia el gobierno estatal y Conagua, mencionando que han fallado en su apoyo. Afirmó que el lirio representa un problema ambiental, turístico y de salud, y que ninguna de las secretarías involucradas ha tomado acción.

San Miguel de Allende10 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Mauricio-Trejo-Pureco-San-Miguel-de-Allende

El presidente municipal de San Miguel Allende, Mauricio Trejo Pureco, respondió rápidamente a la iniciativa de exhorto del diputado local Ricardo Ferro, quien denunció la descarga de aguas residuales de fraccionamientos hacia la presa Allende y la ausencia de plantas tratadoras en algunos de ellos. Ferro también criticó la falta de apoyo del gobierno estatal y federal en la limpieza de la presa, señalando la inacción de tres secretarías estatales que podrían intervenir.

Trejo reconoció el trabajo del diputado pero lo instó a actuar con responsabilidad y a informarse adecuadamente. "Es positivo que esté haciendo su labor, pero es esencial que lo haga correctamente", afirmó.

El alcalde destacó que la información sobre los fraccionamientos y su aprobación es pública desde la candidatura de Ferro en 2021. Subrayó que ningún permiso para desarrollos urbanos ha sido otorgado sin pasar por el ayuntamiento.

Respecto al exhorto de Ferro, Trejo se mostró dispuesto a colaborar y facilitar la información que necesite. También apoyó la auditoría al bulevar Dólares – San Miguel, cuestionando el temor ante el escrutinio.

Sobre la proliferación del lirio acuático, Trejo expresó su frustración hacia el gobierno estatal y Conagua, mencionando que han fallado en su apoyo. Afirmó que el lirio representa un problema ambiental, turístico y de salud, y que ninguna de las secretarías involucradas ha tomado acción.

A pesar de los esfuerzos del municipio para controlar el lirio, que ha mantenido una cobertura de 600 hectáreas desde 2021, Trejo advirtió que se necesita el apoyo estatal y federal. Explicó que el desafío principal es el acarreo del lirio, dado el alto costo de operación. Solo empresas con márgenes de ganancia del 5% al 8% participan en la recolección, mientras que otras compañías demandan entre 70 y 90 millones de pesos anuales por servicios similares.

Finalmente, Trejo subrayó que limpiar la presa completamente costaría alrededor de 150 millones de pesos y reiteró su llamado al gobierno estatal para que actúe de manera coordinada y no "voltee a otro lado".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 2.03.35 PM

En San Miguel de Allende nació la libertad de México

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de septiembre de 2025

Al ser erigido en un día como hoy pero de 1810 como «el Primer Ayuntamiento del México Independiente», en San Miguel de Allende nació la libertad de México. A 215 años de distancia, la historia volvió a cobrar vida en San Miguel de Allende. Con orgullo y emoción, sanmiguelenses y sus autoridades municipales rindieron homenaje a este hecho que marcó el inicio de la organización política y social de una nación libre.

DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

DJI_0814

Rompen récord de participación en la 70a. Carrera de la Conspiración en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende15 de septiembre de 2025

Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, San Miguel de Allende celebró la 70a. Carrera de la Conspiración, donde más de 2 mil atletas se dieron cita para escribir una nueva página en la historia del deporte sanmiguelense, rompiendo récord de asistencia en esta tradicional competencia. A través de sus redes sociales, el presidente municipal, Mauricio Trejo, felicitó a los participantes y reconoció a los campeones de esta edición.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 2.03.35 PM

En San Miguel de Allende nació la libertad de México

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de septiembre de 2025

Al ser erigido en un día como hoy pero de 1810 como «el Primer Ayuntamiento del México Independiente», en San Miguel de Allende nació la libertad de México. A 215 años de distancia, la historia volvió a cobrar vida en San Miguel de Allende. Con orgullo y emoción, sanmiguelenses y sus autoridades municipales rindieron homenaje a este hecho que marcó el inicio de la organización política y social de una nación libre.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email