Mauricio Trejo pide intervención federal y estatal ante el problema de aguas residuales y lirio acuático en la presa Allende

El alcalde sanmiguelense se mostró dispuesto a colaborar y facilitar la información que necesite. También apoyó la auditoría al bulevar Dólares – San Miguel, cuestionando el temor ante el escrutinio. Sobre la proliferación del lirio acuático, Trejo expresó su frustración hacia el gobierno estatal y Conagua, mencionando que han fallado en su apoyo. Afirmó que el lirio representa un problema ambiental, turístico y de salud, y que ninguna de las secretarías involucradas ha tomado acción.

San Miguel de Allende10 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Mauricio-Trejo-Pureco-San-Miguel-de-Allende

El presidente municipal de San Miguel Allende, Mauricio Trejo Pureco, respondió rápidamente a la iniciativa de exhorto del diputado local Ricardo Ferro, quien denunció la descarga de aguas residuales de fraccionamientos hacia la presa Allende y la ausencia de plantas tratadoras en algunos de ellos. Ferro también criticó la falta de apoyo del gobierno estatal y federal en la limpieza de la presa, señalando la inacción de tres secretarías estatales que podrían intervenir.

Trejo reconoció el trabajo del diputado pero lo instó a actuar con responsabilidad y a informarse adecuadamente. "Es positivo que esté haciendo su labor, pero es esencial que lo haga correctamente", afirmó.

El alcalde destacó que la información sobre los fraccionamientos y su aprobación es pública desde la candidatura de Ferro en 2021. Subrayó que ningún permiso para desarrollos urbanos ha sido otorgado sin pasar por el ayuntamiento.

Respecto al exhorto de Ferro, Trejo se mostró dispuesto a colaborar y facilitar la información que necesite. También apoyó la auditoría al bulevar Dólares – San Miguel, cuestionando el temor ante el escrutinio.

Sobre la proliferación del lirio acuático, Trejo expresó su frustración hacia el gobierno estatal y Conagua, mencionando que han fallado en su apoyo. Afirmó que el lirio representa un problema ambiental, turístico y de salud, y que ninguna de las secretarías involucradas ha tomado acción.

A pesar de los esfuerzos del municipio para controlar el lirio, que ha mantenido una cobertura de 600 hectáreas desde 2021, Trejo advirtió que se necesita el apoyo estatal y federal. Explicó que el desafío principal es el acarreo del lirio, dado el alto costo de operación. Solo empresas con márgenes de ganancia del 5% al 8% participan en la recolección, mientras que otras compañías demandan entre 70 y 90 millones de pesos anuales por servicios similares.

Finalmente, Trejo subrayó que limpiar la presa completamente costaría alrededor de 150 millones de pesos y reiteró su llamado al gobierno estatal para que actúe de manera coordinada y no "voltee a otro lado".

Te puede interesar
DSC_5854

Se unen ciudadanos por un San Miguel sin baches

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende06 de noviembre de 2025

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 16.18.42

Registra San Miguel de Allende octubre más seguro en 20 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de noviembre de 2025

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email