Mauricio Trejo pide intervención federal y estatal ante el problema de aguas residuales y lirio acuático en la presa Allende

El alcalde sanmiguelense se mostró dispuesto a colaborar y facilitar la información que necesite. También apoyó la auditoría al bulevar Dólares – San Miguel, cuestionando el temor ante el escrutinio. Sobre la proliferación del lirio acuático, Trejo expresó su frustración hacia el gobierno estatal y Conagua, mencionando que han fallado en su apoyo. Afirmó que el lirio representa un problema ambiental, turístico y de salud, y que ninguna de las secretarías involucradas ha tomado acción.

San Miguel de Allende10 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Mauricio-Trejo-Pureco-San-Miguel-de-Allende

El presidente municipal de San Miguel Allende, Mauricio Trejo Pureco, respondió rápidamente a la iniciativa de exhorto del diputado local Ricardo Ferro, quien denunció la descarga de aguas residuales de fraccionamientos hacia la presa Allende y la ausencia de plantas tratadoras en algunos de ellos. Ferro también criticó la falta de apoyo del gobierno estatal y federal en la limpieza de la presa, señalando la inacción de tres secretarías estatales que podrían intervenir.

Trejo reconoció el trabajo del diputado pero lo instó a actuar con responsabilidad y a informarse adecuadamente. "Es positivo que esté haciendo su labor, pero es esencial que lo haga correctamente", afirmó.

El alcalde destacó que la información sobre los fraccionamientos y su aprobación es pública desde la candidatura de Ferro en 2021. Subrayó que ningún permiso para desarrollos urbanos ha sido otorgado sin pasar por el ayuntamiento.

Respecto al exhorto de Ferro, Trejo se mostró dispuesto a colaborar y facilitar la información que necesite. También apoyó la auditoría al bulevar Dólares – San Miguel, cuestionando el temor ante el escrutinio.

Sobre la proliferación del lirio acuático, Trejo expresó su frustración hacia el gobierno estatal y Conagua, mencionando que han fallado en su apoyo. Afirmó que el lirio representa un problema ambiental, turístico y de salud, y que ninguna de las secretarías involucradas ha tomado acción.

A pesar de los esfuerzos del municipio para controlar el lirio, que ha mantenido una cobertura de 600 hectáreas desde 2021, Trejo advirtió que se necesita el apoyo estatal y federal. Explicó que el desafío principal es el acarreo del lirio, dado el alto costo de operación. Solo empresas con márgenes de ganancia del 5% al 8% participan en la recolección, mientras que otras compañías demandan entre 70 y 90 millones de pesos anuales por servicios similares.

Finalmente, Trejo subrayó que limpiar la presa completamente costaría alrededor de 150 millones de pesos y reiteró su llamado al gobierno estatal para que actúe de manera coordinada y no "voltee a otro lado".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 8.17.06 AM

Una vez más, San Miguel de Allende brilla a nivel mundial

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende27 de junio de 2025

San Miguel de Allende ha sido nominada por la reconocida revista internacional Travel + Leisure como candidata para obtener el título de “Mejor Ciudad del Mundo” (World’s Best Awards 2025). Esta nominación representa un paso más en el camino de excelencia que distingue a nuestra ciudad, gracias al esfuerzo conjunto de todos los sectores que conforman la cadena de valor turística: desde la calidad en los servicios, el carisma y hospitalidad de su gente, hasta la riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica que enamora a quienes nos visitan.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email