
Gracias a las acciones de vinculación del DIF Municipal, la empresa LYRBA donó 11 toneladas de madera reutilizable a 86 familias de las comunidades San Antonio del Río, Unión de Tres Mezquites, Presa de San Claudio y Cambio de Monterrey.
Con motivo de la visita a los panteones municipales por el Día de las Madres, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao informó que se implementará un dispositivo especial y emitió 10 medidas preventivas por el 10 de mayo para garantizar el orden en cada uno de los recintos.
Silao09 de mayo de 2025Con motivo de la visita a los panteones municipales por el Día de las Madres, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao informó que se implementará un dispositivo especial y emitió 10 medidas preventivas por el 10 de mayo para garantizar el orden en cada uno de los recintos.
El dispositivo se extenderá entre el viernes 9 y el domingo 11 de mayo en la zona de panteones municipales, al sur de la ciudad.
1. Planifica tu visita con anticipación: Establece el horario de tu visita y llega con tiempo para evitar aglomeraciones y facilitar tu desplazamiento en las inmediaciones de los panteones.
2. Usa protección solar e hidrátate bien: En tu visita al panteón, procura usar gorra o sombrero, aplícate protector solar y lleva agua para hidratarte muy bien, sobre todo si llevas niñas y niños.
3. Respeta las reglas de tránsito:
Estaciona tu vehículo en los lugares especialmente habilitados. Evita bloquear accesos y no te estaciones en doble fila.
4. La prevención ante todo:
No dejes objetos de valor a la vista dentro de tu vehículo y no lleves cosas que no necesites.
5. No consumas alcohol en los panteones:
Recuerda que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias ilegales dentro de los panteones. Respeta a las y los demás visitantes.
6. No descuides a niñas y niños:
Evita que tus niñas y tus niños se alejen de tu vista. Es muy importante que siempre estén bajo tu constante supervisión para prevenir accidentes o extravíos.
7. Sigue las instrucciones de las corporaciones (Policía Preventiva, Protección Civil, Tránsito Municipal y Cruz Roja):
El personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la delegación Silao de la Cruz Roja estará al pendiente en la zona de los panteones municipales. No subestimes las recomendaciones que se emitan para garantizar una visita segura.
8. Respeta el lugar y respeta a las y los demás visitantes:
No camines sobre lápidas o losas, no te acerques a fosas abiertas, no dejes basura fuera de los contenedores y respeta el espacio de las y los demás visitantes.
9. Usa de manera responsable la línea de emergencia 9-1-1:
En caso de registrarse situaciones que impliquen riesgo, utiliza el número de emergencias 9-1-1 de manera responsable y sólo cuando sea realmente necesario.
10. Conserva la calma:
En caso de registrarse un alto flujo de visitantes, no te desesperes. Conserva la calma al momento de ingresar o salir. La paciencia y el respeto contribuyen a disfrutar de la sana convivencia.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana expresó su gratitud por la participación ciudadana y reiteró el compromiso de trabajar para garantizar un ambiente de orden y tranquilidad en los camposantos.
Gracias a las acciones de vinculación del DIF Municipal, la empresa LYRBA donó 11 toneladas de madera reutilizable a 86 familias de las comunidades San Antonio del Río, Unión de Tres Mezquites, Presa de San Claudio y Cambio de Monterrey.
La Dirección de Tránsito Municipal implementó una revisión sorpresa del operativo #CascoSeguro, creado para fomentar la responsabilidad entre las y los motociclistas del municipio.
Durante un operativo de prevención y vigilancia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao recuperó una motocicleta con reporte de robo y detuvo a José Alfredo, de 35 años de edad, quien, sin poder acreditar la legal propiedad, dijo ser dueño de la moto.
Con el compromiso de mejorar la nutrición y garantizar el bienestar de la niñez silaoense, el presidente del DIF Municipal de Silao, Juan Roberto Tovar, inauguró el comedor comunitario de la escuela primaria “Plan de Guanajuato”, ubicada en La Aldea.
Invita Alcaldesa a la ciudadanía a sumarse a la nueva ruta de plantación.
Un metraje inédito mostrado ante el Congreso estadounidense expone un encuentro sorprendente entre tecnología militar avanzada y un objeto aéreo no identificado.
Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.
Libia Dennise encabezó un momento histórico, por primera vez el Grito de Independencia fue dado por una Gobernadora en Guanajuato. “Vivan las mujeres que siguen construyendo la Patria”, dijo la Gobernadora desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores.
Festejan con concierto de Banda Machos. Inician actividades a las 5 de la tarde en el corazón de la ciudad.
Atletas leoneses desfilaron con orgullo el fuego de Independencia desde Dolores Hidalgo. Ale Gutiérrez lanzó arengas dedicadas a las y los leoneses ante 30 mil personas en la Plaza de los Mártires del 2 de enero.