Fortalecen a familias irapuatenses con estrategia "Juntos con paso firme"

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de esta estrategia con la cual, a través de pláticas, talleres, activaciones y servicios de salud gratuitos, se fortalece a las mujeres y hombres que participan, además de que se busca incentivar la convivencia entre vecinos.

Irapuato01 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
2

Las familias del Barrio de Santiaguito y Valle del Sol en sus distintas secciones, ahora cuentan con más herramientas y conocimientos, esto luego participar en la estrategia territorial “Juntos Con Paso Firme”, que realiza el Gobierno de Irapuato en coordinación con DIF Municipal. 

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de esta estrategia con la cual, a través de pláticas, talleres, activaciones y servicios de salud gratuitos, se fortalece a las mujeres y hombres que participan, además de que se busca incentivar la convivencia entre vecinos. 

“Este programa ya está caminando, no es la primera colonia que visitamos, hemos hecho ya los cierres en otras colonias y en las comunidades rurales para mantener ese vínculo con quienes aquí habitan, para poder ayudar a sus presidentas de colonia y al escuchar los testimonios podemos palpar el fruto del trabajo colectivo que se hace entre la comunidad y el gobierno”, destacó. 

Ma. Flora Palato Razo, beneficiaria del programa, agradeció que el Gobierno de Irapuato llegara a su colonia, pues con las pláticas que recibieron por parte del Instituto de las Mujeres, lograron cambiar sus vidas, pues ahora son mujeres fortalecidas, y con los talleres que recibieron, ahora tienen herramientas para poder crear un negocio y llevar a casa un extra de dinero.

“Agradecerle a nuestra alcaldesa y a la presidenta del DIF, por todas las actividades que trajeron a nuestra colonia, porque nunca habíamos tenido ningún tipo de actividad, nos trajeron corte y confección, manualidades, activación física, médico, fueron muchos talleres que hemos recibido. A parte de todo eso somos vecinos y a veces no nos juntamos y estas pláticas y reuniones que hemos tenido nos han ayudado a tener más compañerismo para apoyarnos”, compartió. 

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, mencionó que con este programa se deja un legado en las colonias y comunidades que han participado, por lo que ahora saben que cuentan con las puertas abiertas de el Municipio para poder solucionar cualquier eventualidad y están mejor preparadas para salir adelante, ser mejores vecinos y vecinas, así como fortalecer a sus familias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 4.31.31 PM

Se atenderá con urgencia colapso de tramo en bulevar Arandas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato03 de julio de 2025

Por instrucciones de la Presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro, personal de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami), implementa acciones como la rehabilitación de la infraestructura de los tramos afectados. El primer tramo, de la avenida España a San Antonio de Ayala contempla una duración de las acciones de entre 3 y 4, semanas; el segundo tramo, de Paseo Irapuato a Las Américas, contemplará de 5 a 6 semanas de labores.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 9.31.04 AM

Irapuato mantiene finanzas sanas y transparentes

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de julio de 2025

El estudio de la calificadora reconoció las estrategias implementadas por el gobierno de Lorena Alfaro para mejorar la recaudación del predial, que sigue en aumento desde 2021; además, destacó el uso de herramientas digitales, como el catastro georreferenciado, que ha permitido incrementar la recaudación gracias al constante monitoreo y actualización de los valores catastrales.

Lo más visto
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email