
Brinda Municipio transporte gratuito para trasladar a ciudadanos, a fin de garantizar su derecho de disfrutar de su ciudad.
Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.
Se proyecta una asistencia de más de 104 mil personas y una derrama económica superior a los 21 millones de pesos. Este año se fortalecen las actividades para públicos jóvenes, con más de 194 eventos editoriales y artísticos.
León26 de abril de 2025 Redacción
El acceso a la cultura y la lectura transforma vidas y, con el objetivo de brindar espacios accesibles y enriquecedores para todas las edades, la presidenta municipal inauguró la edición 36 de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), una de las cinco ferias más importantes del país.
Este evento estará disponible del 25 de abril al 4 de mayo en el Poliforum de León.
Durante estos 10 días, se estima recibir a más de 104 mil personas, de las cuales se espera que al menos el 15% sean visitantes de otros estados, generando una derrama económica superior a los 21 millones de pesos.
La Feria del Libro suma al legado de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, de formar y preservar la historia a través de la lectura. Durante su discurso, puntualizó que esta feria es una oportunidad para que las familias adquieran el hábito de la lectura y pongan en alerta todos sus sentidos.
“No solamente hay libros, aquí hay cultura, hay identidad, porque hay actividades, hay música, están todos los sentidos al servicio de todas las leonesas y de todos los leoneses. Y ver a la gente interesada en un libro, en el poder de las palabras no tiene precio".
“Eso es lo que queremos compartir hoy aquí, el poder de la palabra para ser mejores seres humanos, el poder de la palabra para poder disfrutar. Cada pasillo que vayamos a recorrer, vamos a encontrar un sin fin de historias, un sin fin de oportunidades de conocer, de aprender y de sentir”, comentó la presidenta municipal.
La directora del Instituto Cultural, Lisette Ahedo Espinosa, aclaró que esta edición es especial, ya que, a diferencia de otras, se logró crecer en metros de exposición, así como estimar mayor afluencia de visitantes.
“La FENAL 36 es un gran orgullo para León, es muy importante porque habla de una ciudad que ha apostado por el desarrollo cultural y artístico. Esta apuesta es liderada por Ale Gutiérrez y lo verán al paso de los años”, agregó.
Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo del Instituto Cultural de León, Iret Vallejo Estevan, reconoció que esta feria incluyente y familiar garantiza el aprendizaje para todos.
“La FENAL es lo que es hoy, un evento de trascendencia, una feria con mucho valor. La FENAL es una muestra del gran compromiso social y educativo que se tiene desde el municipio de León para con toda la ciudadanía, y no podemos imaginar un León sin FENAL, una FENAL sin jóvenes, sin niñas y niños que son el futuro de la ciudad”, destacó la presidenta del Consejo.
Los asistentes podrán conocer alrededor de 250 stands editoriales, así como disfrutar de 194 actividades editoriales y artísticas, organizadas por el Instituto de Cultural de León, incluyendo:
• 26 talleres infantiles, disponibles cada hora desde las 10:00 a.m.
• 3 exposiciones de artes visuales: Iberoamérica Ilustra, La Voz del Viento y Liter-altura.
• 114 presentaciones artísticas (de las cuales 20 corresponden a talento local).
Durante la inauguración, se reconoció al escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares con el Reconocimiento "Compromiso con las Letras" y por su trayectoria como formador de generaciones de talentos emergentes.
También, se han sumado diversas dependencias municipales a este evento que pone a la ciudad en los ojos del mundo, como la Dirección de Movilidad, que impartirá 72 talleres y 4 funciones teatrales como parte de las actividades por el Día de la Niñez, así como la Dirección General de Educación, que tendrá disponible un módulo para que los niños y jóvenes puedan inscribirse a la beca Lee-ÓN.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas. SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud

En León, se impulsa el acceso a la vivienda para fortalecer el patrimonio y el bienestar de las familias. A través del programa estatal Mi Nuevo Hogar, más leoneses reciben apoyo económico para adquirir su casa. Más de 26 mil familias han mejorado su vivienda con el programa “León, Hogar Digno”, que suma una inversión superior a 285 millones de pesos.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

La Asamblea Nacional del 29 de noviembre será la instancia que cierre los cambios que sustenten el lavado de cara del partido de derecha mexicano que busca recuperar terreno electoral en los comicios intermedios de 2027,

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.