En marcha la 36a. Edición de la Feria Nacional del Libro de León

Se proyecta una asistencia de más de 104 mil personas y una derrama económica superior a los 21 millones de pesos. Este año se fortalecen las actividades para públicos jóvenes, con más de 194 eventos editoriales y artísticos.

León26 de abril de 2025 Redacción
DSC02528

El acceso a la cultura y la lectura transforma vidas y, con el objetivo de brindar espacios accesibles y enriquecedores para todas las edades, la presidenta municipal inauguró la edición 36 de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), una de las cinco ferias más importantes del país.

Este evento estará disponible del 25 de abril al 4 de mayo en el Poliforum de León.

Durante estos 10 días, se estima recibir a más de 104 mil personas, de las cuales se espera que al menos el 15% sean visitantes de otros estados, generando una derrama económica superior a los 21 millones de pesos.

La Feria del Libro suma al legado de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, de formar y preservar la historia a través de la lectura. Durante su discurso, puntualizó que esta feria es una oportunidad para que las familias adquieran el hábito de la lectura y pongan en alerta todos sus sentidos.

“No solamente hay libros, aquí hay cultura, hay identidad, porque hay actividades, hay música, están todos los sentidos al servicio de todas las leonesas y de todos los leoneses. Y ver a la gente interesada en un libro, en el poder de las palabras no tiene precio".

“Eso es lo que queremos compartir hoy aquí, el poder de la palabra para ser mejores seres humanos, el poder de la palabra para poder disfrutar. Cada pasillo que vayamos a recorrer, vamos a encontrar un sin fin de historias, un sin fin de oportunidades de conocer, de aprender y de sentir”, comentó la presidenta municipal.

La directora del Instituto Cultural, Lisette Ahedo Espinosa, aclaró que esta edición es especial, ya que, a diferencia de otras, se logró crecer en metros de exposición, así como estimar mayor afluencia de visitantes.

“La FENAL 36 es un gran orgullo para León, es muy importante porque habla de una ciudad que ha apostado por el desarrollo cultural y artístico. Esta apuesta es liderada por Ale Gutiérrez y lo verán al paso de los años”, agregó.

Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo del Instituto Cultural de León, Iret Vallejo Estevan, reconoció que esta feria incluyente y familiar garantiza el aprendizaje para todos.

“La FENAL es lo que es hoy, un evento de trascendencia, una feria con mucho valor. La FENAL es una muestra del gran compromiso social y educativo que se tiene desde el municipio de León para con toda la ciudadanía, y no podemos imaginar un León sin FENAL, una FENAL sin jóvenes, sin niñas y niños que son el futuro de la ciudad”, destacó la presidenta del Consejo.

Los asistentes podrán conocer alrededor de 250 stands editoriales, así como disfrutar de 194 actividades editoriales y artísticas, organizadas por el Instituto de Cultural de León, incluyendo:

• 26 talleres infantiles, disponibles cada hora desde las 10:00 a.m.
• 3 exposiciones de artes visuales: Iberoamérica Ilustra, La Voz del Viento y Liter-altura.
• 114 presentaciones artísticas (de las cuales 20 corresponden a talento local).

Durante la inauguración, se reconoció al escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares con el Reconocimiento "Compromiso con las Letras" y por su trayectoria como formador de generaciones de talentos emergentes.

También, se han sumado diversas dependencias municipales a este evento que pone a la ciudad en los ojos del mundo, como la Dirección de Movilidad, que impartirá 72 talleres y 4 funciones teatrales como parte de las actividades por el Día de la Niñez, así como la Dirección General de Educación, que tendrá disponible un módulo para que los niños y jóvenes puedan inscribirse a la beca Lee-ÓN.

Te puede interesar
IMG_4419

Listo operativo de seguridad para el Día de Muertos 2025 en León

Redacción
León01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email