
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


“No voy a claudicar hasta que la aplicación sea totalmente transparente, que se rinda cuentas, que haya una distribución equitativa y si se tocan intereses, y por eso se está generando esta situación con los amparos, pues voy a seguir firme en la decisión de defender a las asociaciones, a la gente y a las causas”, afirmó la mandataria estatal con firmeza.
Política26 de abril de 2025
Leticia Aguayo Soto
La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo afirmó que no va a claudicar para sustituir al FIDESSEG por un nuevo modelo.
Ante los recursos judiciales interpuestos por empresarios de León para evitar la desaparición del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, la Mandataria estatal insistió que continuará con su proyecto de cambiar las reglas de operación del FIDESSEG, a pesar de que en dos ocasiones, por órdenes judiciales, se ha suspendido la sesión del Comité Técnico del FIDESSEG.
Empresarios de León han promovido juicios de amparo para evitar la desaparición del Fideicomiso.
“No voy a claudicar hasta que la aplicación sea totalmente transparente, que se rinda cuentas, que haya una distribución equitativa y si se tocan intereses, y por eso se está generando esta situación con los amparos, pues voy a seguir firme en la decisión de defender a las asociaciones, a la gente y a las causas”, afirmó la Mandataria estatal tras inaugurar en León la exposición “La Gran Fuerza de México”.
García Muñoz Ledo destacó la necesidad de cambiar el modelo del FIDESSEG por su iniciativa “Tocando corazones”, a cargo de la Secretaría del Nuevo Comienzo y de la Subsecretaría de Fortalecimiento y Gestión de Recursos a las Organizaciones de la Sociedad Civil.
“Queremos transparencia, que podamos tener esta plataforma pública, que ya no haya intermediaciones, que eso es donde más hay resistencias, que ya no estén estas dos fundaciones como intermediarias”, indicó.
La Gobernadora destacó que los amparos concedidos por los Juzgado Décimo Segundo de Distrito y Juzgado Noveno de Distrito, que han impedido la sesión del Comité Técnico del FIDESSEG, se contraponen.
Explicó que uno de los juzgados señala que el uso de los recursos y el ejercicio de los recursos corresponde al Estado, que las decisiones de su implementación no pueden estar en manos de particulares, por esa razón se emitió el decreto gubernamental del 1 de abril para modificar la integración del Comité Técnico del FIDESSEG y las reglas de operación del mismo.
Pero posteriormente surgió otra resolución de otro juzgado de distrito, donde se contrapone y frena la decisión del primer juez.
La Gobernadora lamentó que en medio de esta disputa legal se encuentren las asociaciones civiles que eran beneficiarias del Fidesseg y aseguró que sí han tenido acercamientos con sus representantes.
La Gobernadora destacó que las asociaciones que reciben beneficios del FIDESSEG están de acuerdo en el cambio de reglas.
Aclaró que únicamente el Consejo Coordinador Empresarial de León se opone al cambio de modelo, mientras que empresarios de otras ciudades la respaldan.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
