Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

Política23 de abril de 2025 Redacción
Feria aeroespacial

Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 en la Base Aérea Militar No.1, de Santa Lucía, Estado de México, considerado como el evento aeronáutico de seguridad y defensa más importante en nuestro país y el cual favorece e impulsa el intercambio comercial, la inversión extranjera y la generación de empleos con la participación de 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras, así como 12 universidades.

“Recientemente planteamos un plan para el desarrollo de nuestro país, le llamamos el Plan México. Y uno de los ejes centrales de este Plan, que es un Plan de largo plazo para nuestro país y que tiene metas claras, este y los próximos 5 años, uno de los elementos centrales es fortalecer la industria manufacturera, tanto para el mercado nacional como para las exportaciones. Esta Feria, como bien se mencionó, es parte ya de este Plan México que es la ruta para nuestro país”, destacó.

12

Resaltó que México está entre los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial; es el exportador número 12 a nivel mundial de componentes aeroespaciales y de acuerdo con datos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, el tamaño del mercado nacional en dicha industria es de 11 mil 200 millones de dólares y se espera que llegue a los 22 mil 700 millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa de más del 15 por ciento anual.

Agregó que, al cierre del primer semestre de 2024, en México había 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial en 19 estados y actualmente hay 370 plantas especializadas que en conjunto generan más de 50 mil empleos directos y 190 mil empleos indirectos.

Recordó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en menos de dos años ha trasladado a 12 millones de pasajeros y realizado 106 mil 423 operaciones y será uno de los aeropuertos de la próxima Copa del Mundo que se desarrollará en México, Estados Unidos y Canadá. Además de que es sede de Mexicana de Aviación, aerolínea del pueblo mexicano que se fortalecerá gracias a la ampliación de destinos nacionales y la adquisición de 20 aviones Embraer provenientes de Brasil.

En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya.

Libia y Claudia

El director del Comité de la Feria Aeroespacial Mexicana, Disraeli Gómez Herrera, resaltó que como parte del Plan México este evento —que se realizará del 23 al 26 de abril— es un esfuerzo integral que posicionará al país como líder global en la manufactura y tecnología aeroespacial. Destacó la participación de Brasil y del estado de Querétaro, además de representantes diplomáticos de 40 naciones; 20 Fuerzas Aéreas amigas, 10 entidades del país; 18 municipios, seis agrupaciones aeroespaciales y 12 instituciones educativas nacionales e internacionales, aunado a que se podrán observar 73 aeronaves. También anunció que el equipo de salto “Guerreros Águila” del Ejército Mexicano hará su primera aparición oficial en esta feria.

En la línea de honor del evento estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruíz Gutiérrez; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña; el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general Óscar René Rubio Sánchez; el embajador de la República Federativa de Brasil en México, excelentísimo Nedilson Ricardo Jorge; la gobernadora del Estado  de México, Delfina Gómez Álvarez.

Además, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya; el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, general Miguel Enrique Vallín Osuna; y la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor.

avion

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email