Noroña reconoce que hay candidatos "defensores de narcos" en elección judicial; a INE no corresponde revisar perfiles: Taddei

El presidente del Senado reconoció que entre los 3 mil candidatos que buscan un cargo en el Poder Judicial, hay casos de personas que no cumplen con la exigencia de probidad por ser defensores de narcotraficantes.

Política23 de abril de 2025 Redacción
Noroña copia

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que entre los 3 mil candidatos que buscan un cargo en el Poder Judicial, hay casos de personas que no cumplen con la exigencia de probidad por ser defensores de narcotraficantes.

Consideró adecuada, pero tardía la medida que alista el Instituto Nacional Electoral (INE) para revisar si estos candidatos cumplen con los requisitos constitucionales, incluyendo la ausencia de antecedentes penales.

El senador por Morena dijo que ya se han detectado casos de personas que no cumplen con la exigencia de probidad, como defensores de narcotraficantes, que están intentando acceder a cargos públicos.
Play Video

Expuso que tales perfiles no deberían participar en el proceso electoral.

“Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad, me parece que sí hay algunos casos que debería “, agregó.

“Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, acreditado, con una conducta sistemática…”, apuntó.

Respecto a la iniciativa conocida como “8 de 8”, que busca excluir a candidatos con sentencias por violencia de género, el senador recordó al INE que deben tratarse de resoluciones firmes y definitivas.

Asimismo, pidió tener cuidado con situaciones derivadas de acuerdos de divorcio, donde el cumplimiento de pensiones o convenios no debe interpretarse como inhabilitante, si no existe una sentencia condenatoria clara.

A pregunta expresa sobre si impugnarán el acuerdo, Noroña respondió que no lo harán. Pero, insistió en que la revisión debió realizarse antes.

“Creo que debería retirarse el registro a quienes no cumplen. No deberían esperar a que haya sido la elección”, afirmó.

Fernández Noroña destacó que no se trata de un riesgo para el proceso electoral, sino de un acto de responsabilidad para evitar que perfiles con antecedentes cuestionables, como jueces o defensores ligados al crimen organizado, logren acceder a cargos.

Dijo que, aunque la mayoría de los casos observados pertenecen al Poder Judicial, también hay casos en el Poder Legislativo.

Por ello, pidió resolver estos señalamientos antes del día de la elección.

Guadalupe Taddei responde a Noroña: "Es aplicación de la norma, no lo que uno prefiera"

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que no le correspondía al Instituto la revisión de las candidaturas, y en su caso será el Tribunal Electoral el que determine una vez que sean definitivos los resultados.

"La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas. Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación que pudieron entregarnos las listas de candidaturas al Instituto Nacional Electoral", dijo.

Explicó que una vez que se tengan los resultados, el INE debe dar parte al Senado de la República y al Tribunal Electoral, en su Sala Superior del Poder Judicial de la Federación, para que sean quienes resuelvan sobre si se cumplen los requisitos de elegibilidad.

Señaló que el INE emitirá un acuerdo sobre el tema en la próxima sesión del Consejo General.

Por tanto, afirmó que "no es de buenos deseos" ni "lo que uno prefiera", sino de aplicación de la norma.

"Entiendo que el presidente del Senado estará de acuerdo, porque es lo que está en la reforma", mencionó Taddei.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

dc451-lega

Entrega Ale Gutiérrez más de 2 mil Becas Excelencia a estudiantes

Leticia Aguayo Soto
León19 de noviembre de 2025

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email