El dólar sigue en ‘picada’, mientras Trump critica a la Fed: Así abren los mercados este lunes

Un indicador del dólar cayó a su nivel más bajo desde enero de 2024, y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses retrocedieron después de que las críticas del presidente Donald Trump a la Reserva Federal generaran preocupaciones sobre su independencia.

Política21 de abril de 2025 Redacción
12

Un indicador del dólar cayó a su nivel más bajo desde enero de 2024, y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses retrocedieron después de que las críticas del presidente Donald Trump a la Reserva Federal generaran preocupaciones sobre su independencia.

El dólar se debilitó frente a todas las divisas principales después de que el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, anunciara el viernes que Trump está estudiando si puede despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Estos comentarios impulsaron a los fondos de cobertura a vender dólares el lunes, según operadores. El oro, que suele tener una relación inversa con la moneda estadounidense, alcanzó un récord. Los bonos del Tesoro cayeron y el yen se fortaleció.

La semana pasada, Trump, frustrado porque el banco central no ha tomado medidas para bajar las tasas de interés, publicó en redes sociales que la salida de Powell “¡no puede ser lo suficientemente rápida!”. Reprender a la Fed no solo socava el principio de independencia del banco central, sino que también corre el riesgo de politizar la política monetaria estadounidense de una manera que los mercados encontrarán profundamente inquietante, según analistas como Christopher Wong.

“Francamente, despedir a Powell es una exageración”, declaró Wong, estratega de divisas de Oversea-Chinese Banking, con sede en Singapur. “Si se cuestiona la credibilidad de la Fed, podría erosionar gravemente la confianza en el dólar. Los mercados podrían seguir exigiendo una prima de riesgo político para los activos en dólares, especialmente si esta narrativa cobra fuerza en las próximas semanas y días”.

Trump ya le ‘respira en la nuca’ a Powell: Analiza si puede despedirlo de la Fed, revela asesor
Trump ya le ‘respira en la nuca’ a Powell: Analiza si puede despedirlo de la Fed, revela asesor
Las caídas de los activos estadounidenses indican que la otrora popular política de “América primero” se está revirtiendo después de que Trump aumentara los aranceles globales, lo que sacudió el mercado de bonos del Tesoro y redujo billones de dólares de las acciones mundiales. El dólar ya se encontraba bajo presión tras la imposición de aranceles por parte del presidente, y un indicador de Bloomberg sobre la fortaleza de la moneda se debilitó durante tres semanas consecutivas.

El euro y el franco suizo estuvieron entre las monedas que más ganaron, y el primero alcanzó su nivel más alto en tres años.

La debilidad de la moneda se prolongó a lo largo de la jornada, con el Índice Bloomberg Dollar Spot cayendo un 0.7 por ciento el lunes, tras la caída del 0.7 por cierto de la semana pasada. Todas las divisas del Grupo de los 10 se recuperaron frente al dólar, y el yen —otro activo refugio— también se fortaleció hasta alcanzar niveles no vistos desde septiembre. Esto provocó una caída de más del 1 por ciento en los índices bursátiles japoneses.

La caída del dólar no se debe solo a la Reserva Federal, sino también a factores como la búsqueda de diversificación por parte de los inversores en medio de la guerra comercial, afirmó Rachana Mehta, codirectora de renta fija regional en Maybank Asset Management. Los países asiáticos tienen una gran cantidad de depósitos en dólares debido a sus atractivas tasas de interés, añadió.

“Creo que están tratando de convertir algo de esto y están tratando de diversificar los resultados”, dijo.

Trump declaró a la prensa que podría obligar a Powell a dimitir si así lo deseara. El presidente no ha aclarado si eso significa que pretende encontrar la manera de despedir al jefe de la Reserva Federal o si simplemente está ansioso por que el mandato de Powell finalice, en mayo de 2026.

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió contra los esfuerzos para limitar la independencia del banco central. “Existe unanimidad casi absoluta entre los economistas en que la independencia monetaria frente a la interferencia política —que la Reserva Federal o cualquier banco central pueda realizar su trabajo— es fundamental”, declaró Goolsbee el domingo en el programa Face the Nation de CBS.

Trump pondría en juego la credibilidad del dólar y desestabilizaría la economía estadounidense si despidiera a Powell, advirtió el ministro de Finanzas francés, Eric Lombard.

La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, afirmó que el banco central estadounidense podría mantener las tasas de interés más tiempo de lo previsto debido a los riesgos inflacionarios, pero que aún podría recortarlas a finales de este año.

“La Fed es una oportunidad muy, muy jugosa para Trump si lo que quiere no es solo bajar el dólar, sino bajar el coste de financiación de la enorme deuda soberana que ha acumulado Estados Unidos”, dijo Alicia García Herrero, economista jefe para Asia Pacífico de Natixis.

En una señal de que los inversores están abandonando las inversiones en EE. UU., Deutsche Bank AG informó que los clientes chinos han reducido parte de sus tenencias de bonos del Tesoro a favor de deuda europea.

Mientras tanto, la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro se empinó con los bonos a dos años subiendo incluso cuando los vencimientos más largos se vendieron el lunes, en una señal de que los inversores estaban descontando posibles recortes de tasas y reflejando preocupaciones sobre la capacidad de inversión de los activos estadounidenses a largo plazo.

Esta semana, los operadores buscarán pistas sobre el desarrollo de las negociaciones arancelarias. Tras el gran avance en las conversaciones entre Japón y Estados Unidos, Trump afirmó tener mucha confianza en un acuerdo con la Unión Europea. El estado de las conversaciones con China sigue siendo incierto.

Beijing advirtió a las naciones contra la realización de acuerdos comerciales con Washington que perjudiquen a China, destacando cómo las economías de todo el mundo corren el riesgo de quedar atrapadas en tensiones entre las dos potencias.

Te puede interesar
photo_2025-11-26 03.18.04

Aprueban Comisiones Unidas los dictámenes del primer bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2026

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

En este primer bloque se analizaron las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de: Atarjea, Abasolo, Ocampo, Uriangato, Moroleón, Pueblo Nuevo, Santiago Maravatío, Manuel Doblado, Tarandacuao, Santa Catarina, Jaral del Progreso, Villagrán, Xichú, Victoria y Tarimoro. Se acordó mover a Romita, San Felipe y Coroneo a otro bloque para fortalecer su argumentación respecto a la gestión de residuos.

gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email