El dólar sigue en ‘picada’, mientras Trump critica a la Fed: Así abren los mercados este lunes

Un indicador del dólar cayó a su nivel más bajo desde enero de 2024, y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses retrocedieron después de que las críticas del presidente Donald Trump a la Reserva Federal generaran preocupaciones sobre su independencia.

Política21 de abril de 2025 Redacción
12

Un indicador del dólar cayó a su nivel más bajo desde enero de 2024, y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses retrocedieron después de que las críticas del presidente Donald Trump a la Reserva Federal generaran preocupaciones sobre su independencia.

El dólar se debilitó frente a todas las divisas principales después de que el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, anunciara el viernes que Trump está estudiando si puede despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Estos comentarios impulsaron a los fondos de cobertura a vender dólares el lunes, según operadores. El oro, que suele tener una relación inversa con la moneda estadounidense, alcanzó un récord. Los bonos del Tesoro cayeron y el yen se fortaleció.

La semana pasada, Trump, frustrado porque el banco central no ha tomado medidas para bajar las tasas de interés, publicó en redes sociales que la salida de Powell “¡no puede ser lo suficientemente rápida!”. Reprender a la Fed no solo socava el principio de independencia del banco central, sino que también corre el riesgo de politizar la política monetaria estadounidense de una manera que los mercados encontrarán profundamente inquietante, según analistas como Christopher Wong.

“Francamente, despedir a Powell es una exageración”, declaró Wong, estratega de divisas de Oversea-Chinese Banking, con sede en Singapur. “Si se cuestiona la credibilidad de la Fed, podría erosionar gravemente la confianza en el dólar. Los mercados podrían seguir exigiendo una prima de riesgo político para los activos en dólares, especialmente si esta narrativa cobra fuerza en las próximas semanas y días”.

Trump ya le ‘respira en la nuca’ a Powell: Analiza si puede despedirlo de la Fed, revela asesor
Trump ya le ‘respira en la nuca’ a Powell: Analiza si puede despedirlo de la Fed, revela asesor
Las caídas de los activos estadounidenses indican que la otrora popular política de “América primero” se está revirtiendo después de que Trump aumentara los aranceles globales, lo que sacudió el mercado de bonos del Tesoro y redujo billones de dólares de las acciones mundiales. El dólar ya se encontraba bajo presión tras la imposición de aranceles por parte del presidente, y un indicador de Bloomberg sobre la fortaleza de la moneda se debilitó durante tres semanas consecutivas.

El euro y el franco suizo estuvieron entre las monedas que más ganaron, y el primero alcanzó su nivel más alto en tres años.

La debilidad de la moneda se prolongó a lo largo de la jornada, con el Índice Bloomberg Dollar Spot cayendo un 0.7 por ciento el lunes, tras la caída del 0.7 por cierto de la semana pasada. Todas las divisas del Grupo de los 10 se recuperaron frente al dólar, y el yen —otro activo refugio— también se fortaleció hasta alcanzar niveles no vistos desde septiembre. Esto provocó una caída de más del 1 por ciento en los índices bursátiles japoneses.

La caída del dólar no se debe solo a la Reserva Federal, sino también a factores como la búsqueda de diversificación por parte de los inversores en medio de la guerra comercial, afirmó Rachana Mehta, codirectora de renta fija regional en Maybank Asset Management. Los países asiáticos tienen una gran cantidad de depósitos en dólares debido a sus atractivas tasas de interés, añadió.

“Creo que están tratando de convertir algo de esto y están tratando de diversificar los resultados”, dijo.

Trump declaró a la prensa que podría obligar a Powell a dimitir si así lo deseara. El presidente no ha aclarado si eso significa que pretende encontrar la manera de despedir al jefe de la Reserva Federal o si simplemente está ansioso por que el mandato de Powell finalice, en mayo de 2026.

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió contra los esfuerzos para limitar la independencia del banco central. “Existe unanimidad casi absoluta entre los economistas en que la independencia monetaria frente a la interferencia política —que la Reserva Federal o cualquier banco central pueda realizar su trabajo— es fundamental”, declaró Goolsbee el domingo en el programa Face the Nation de CBS.

Trump pondría en juego la credibilidad del dólar y desestabilizaría la economía estadounidense si despidiera a Powell, advirtió el ministro de Finanzas francés, Eric Lombard.

La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, afirmó que el banco central estadounidense podría mantener las tasas de interés más tiempo de lo previsto debido a los riesgos inflacionarios, pero que aún podría recortarlas a finales de este año.

“La Fed es una oportunidad muy, muy jugosa para Trump si lo que quiere no es solo bajar el dólar, sino bajar el coste de financiación de la enorme deuda soberana que ha acumulado Estados Unidos”, dijo Alicia García Herrero, economista jefe para Asia Pacífico de Natixis.

En una señal de que los inversores están abandonando las inversiones en EE. UU., Deutsche Bank AG informó que los clientes chinos han reducido parte de sus tenencias de bonos del Tesoro a favor de deuda europea.

Mientras tanto, la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro se empinó con los bonos a dos años subiendo incluso cuando los vencimientos más largos se vendieron el lunes, en una señal de que los inversores estaban descontando posibles recortes de tasas y reflejando preocupaciones sobre la capacidad de inversión de los activos estadounidenses a largo plazo.

Esta semana, los operadores buscarán pistas sobre el desarrollo de las negociaciones arancelarias. Tras el gran avance en las conversaciones entre Japón y Estados Unidos, Trump afirmó tener mucha confianza en un acuerdo con la Unión Europea. El estado de las conversaciones con China sigue siendo incierto.

Beijing advirtió a las naciones contra la realización de acuerdos comerciales con Washington que perjudiquen a China, destacando cómo las economías de todo el mundo corren el riesgo de quedar atrapadas en tensiones entre las dos potencias.

Te puede interesar
Francisco Murió

El papa Francisco ha muerto

Agencias
Política21 de abril de 2025

El papa Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica romana, ha fallecido, según ha anunciado el Vaticano en un comunicado en vídeo emitido este lunes, poniendo fin a un pontificado a menudo turbulento, marcado por la división y la tensión, en el que trató de reformar una institución anclada en el pasado. Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, no en el Vaticano, y los cambios en la normativa acelerarán tanto las exequias como la reunión de los cardenales.

Claudia y Papa

Lamenta la presidenta Claudia Sheinbaum muerte del Papa

Redacción
Política21 de abril de 2025

El lunes 21 de abril, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y figura destacada a nivel mundial. A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió un mensaje en el que resaltó la importancia del legado del pontífice, describiéndolo como un defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

Papa

El papado de Francisco en sus propias palabras

Reuters
Política21 de abril de 2025

Estas, son algunas citas memorables del papa Francisco, cuya muerte a los 88 años fue anunciada el lunes por el Vaticano. Las citas están ordenadas según los temas que surgieron durante su papado, en orden cronológico dentro de cada tema.

2

Héroe: muere voluntario al combatir incendio forestal en Jerécuaro

Redacción
Política21 de abril de 2025

Un hombre de 70 años, identificado como Bulmaro, falleció mientras colaboraba voluntariamente en las labores para sofocar un incendio en la Sierra de Puruagua, ubicada en el municipio de Jerécuaro. El incidente fue reportado a las 14:50 horas del sábado ante el Ministerio Público. El cuerpo del voluntario fue reconocido por su sobrino, Joaquín, quien confirmó su identidad.

Lo más visto
Francisco Murió

El papa Francisco ha muerto

Agencias
Política21 de abril de 2025

El papa Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica romana, ha fallecido, según ha anunciado el Vaticano en un comunicado en vídeo emitido este lunes, poniendo fin a un pontificado a menudo turbulento, marcado por la división y la tensión, en el que trató de reformar una institución anclada en el pasado. Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, no en el Vaticano, y los cambios en la normativa acelerarán tanto las exequias como la reunión de los cardenales.

Papa

El papado de Francisco en sus propias palabras

Reuters
Política21 de abril de 2025

Estas, son algunas citas memorables del papa Francisco, cuya muerte a los 88 años fue anunciada el lunes por el Vaticano. Las citas están ordenadas según los temas que surgieron durante su papado, en orden cronológico dentro de cada tema.

2

Héroe: muere voluntario al combatir incendio forestal en Jerécuaro

Redacción
Política21 de abril de 2025

Un hombre de 70 años, identificado como Bulmaro, falleció mientras colaboraba voluntariamente en las labores para sofocar un incendio en la Sierra de Puruagua, ubicada en el municipio de Jerécuaro. El incidente fue reportado a las 14:50 horas del sábado ante el Ministerio Público. El cuerpo del voluntario fue reconocido por su sobrino, Joaquín, quien confirmó su identidad.

Ethos Político

Ethos Político. El legado del Papa Francisco

Héctor Andrade Chacón
Opinión21 de abril de 2025

Este lunes 21 de abril, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien a los 88 años dejó este mundo tras una vida dedicada al servicio de su Iglesia y de los más vulnerables. Su partida marca el fin de una era en la que la Iglesia Católica encontró una voz renovadora, cercana y profundamente humana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email