Arrancan brigadas optométricas del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” en el marco de la Superliga de la Salud

Con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades y mejorar el desempeño académico del alumnado, dieron inicio las Brigadas Optométricas del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” en la Escuela Telesecundaria “Ramón Xirau”, ubicada en la comunidad de Nápoles, en el municipio de Silao de la Victoria.

Política14 de abril de 2025 Redacción
Salud

Con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades y mejorar el desempeño académico del alumnado, dieron inicio las Brigadas Optométricas del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” en la Escuela Telesecundaria “Ramón Xirau”, ubicada en la comunidad de Nápoles, en el municipio de Silao de la Victoria.

Esta acción forma parte de la SUPERLIGA DE LA SALUD, una estrategia del Gobierno de Guanajuato implementada para promover hábitos saludables entre estudiantes de educación básica, involucrando también a docentes y familias en temas como la alimentación balanceada, la actividad física y el bienestar emocional.

Durante esta primera etapa, se contempla realizar estudios optométricos a 40 mil estudiantes de 16 escuelas secundarias de los municipios de Silao de la Victoria, Romita e Irapuato, con la intención de beneficiar directamente a 8 mil estudiantes con la entrega de anteojos. Así lo informó Cristian Mauricio Muñoz García, director general para el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

En el caso específico de Silao de la Victoria, se prevé atender a 11 mil 157 alumnas y alumnos de 46 escuelas secundarias, quienes serán evaluados por personal especializado en optometría. Esta intervención responde al compromiso de garantizar a las y los estudiantes condiciones óptimas para su aprendizaje, reduciendo factores que puedan incidir en el bajo rendimiento académico o incluso en la deserción escolar.

Muñoz García destacó que este esfuerzo es posible gracias a la colaboración entre la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” y la SEG, sumando esfuerzos a las acciones de la SUPERLIGA DE LA SALUD para elevar la calidad de vida y el desempeño escolar de niñas, niños y adolescentes en Guanajuato.

Cecilia Sánchez Sánchez, madre de familia, agradeció el programa, señalando que representa un gran apoyo para las familias, ya que permite a sus hijas e hijos mejorar su aprendizaje, comprensión lectora y desempeño general, además de aliviar gastos económicos significativos.

Por su parte, Dana Abigail Hernández López, alumna de tercer grado de la telesecundaria “Ramón Xirau”, expresó su entusiasmo por recibir atención visual gratuita. “Nos beneficia directamente, mejora nuestra forma de estudiar y nos motiva a seguir adelante”, compartió.

El director del plantel, Óscar Trejo Ramírez, reconoció el impacto positivo del programa, recordando que en ediciones anteriores algunos estudiantes mejoraron notablemente su rendimiento académico gracias a la detección y corrección oportuna de problemas visuales. “Las madres y padres de familia están contentos porque este programa también representa un alivio para la economía del hogar”, señaló.

Con este arranque, el equipo de optometristas de la SEG inició oficialmente la evaluación visual de la comunidad estudiantil, marcando un paso importante en el compromiso institucional de velar por el bienestar y el desarrollo integral del alumnado guanajuatense.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-03 at 2.29.40 PM

Concluyeron los Grupos de Encuentro 2025, donde el dolor se convierte en esperanza

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) concluyó con éxito la segunda edición de los Grupos de Encuentro para Mujeres que acompañan a familiares de personas desaparecidas, espacios que se han consolidado como un lugar seguro, íntimo y respetuoso para compartir emociones, aprendizajes y estrategias de afrontamiento frente a la ausencia.

Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 2.43.57 PM

Invitan a festejar las fiestas patrias y disfrutar grandes experiencias en el Festival Viva Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital03 de septiembre de 2025

En Guanajuato nació la patria, y para celebrarlo se vivirá por segunda ocasión el Festival Viva Guanajuato, del 12 al 16 de septiembre, un evento que conjunta esfuerzos de los sectores público y privado, para ofrecer a habitantes de la capital y a visitantes una amplia gama de eventos y experiencias culturales y gastronómicos para tosa la familia, que promueven el orgullo de ser mexicanos.

WhatsApp Image 2025-09-03 at 1.02.05 PM

¡Atención docentes de Irapuato! El Gobierno Municipal y la Universidad Internacional de La Rioja lanzan el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de septiembre de 2025

En poco tiempo, las y los docentes de Irapuato podrán recibir de manera gratuita el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación, impartido por la Universidad Internacional de La Rioja. Para ello, el Gobierno Municipal entregará 300 becas para que maestras y maestros puedan ser parte de este programa académico, lo que les permitirá aprender y mejorar sus procesos educativos, así lo informó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email