
Récord histórico del Festival de Día de los Muertos: Samantha Smith
¡Vívelo! consolida a Guanajuato como uno de los destinos más buscados de México




El secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, dio a conocer que desde la tarde del jueves se activó un operativo especial de vigilancia para garantizar que el tradicional baile y las diversas actividades se desarrollaran en un ambiente de orden y seguridad.
Guanajuato Capital13 de abril de 2025
Leticia Aguayo Soto
El tradicional Día de las Flores y el Viernes de Dolores concluyeron con saldo blanco en la capital del estado, con una afluencia cercana a las 25 mil personas que disfrutaron de esta emblemática fiesta llena de cultura, tradición y fervor religioso.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, dio a conocer que desde la tarde del jueves se activó un operativo especial de vigilancia para garantizar que el tradicional baile y las diversas actividades se desarrollaran en un ambiente de orden y seguridad.
“Nosotros iniciamos el operativo San Cristóbal desde el jueves por la tarde, cuando reforzamos la operatividad con vigilancia de Policía, Tránsito, Fiscalización y Protección Civil, lo que permitió que la celebración terminara con saldo blanco. Entre ambos días estimamos una afluencia de cerca de 25 mil personas”, señaló el funcionario.
Durante el Viernes de Dolores, la unidad municipal de Protección Civil reforzó la vigilancia en el primer cuadro de la ciudad debido a la colocación de puestos comerciales con uso de gas LP en la vía pública, así como la alta concentración de visitantes.
De acuerdo con los reportes de Protección Civil, el viernes se atendieron seis incidentes médicos menores, se brindó apoyo en tres accidentes vehiculares, y se participó en la atención de un incendio forestal en la comunidad de Mineral de la Luz.
Finalmente, el secretario Samuel Ugalde García reiteró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana no bajará la guardia durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, y continuará reforzando las labores de proximidad, prevención y vigilancia en los principales puntos de afluencia turística y comunidades, especialmente durante los días Santos, cuando se celebran los eventos religiosos de mayor relevancia, como el Via Crucis.

¡Vívelo! consolida a Guanajuato como uno de los destinos más buscados de México

Conscientes de que la seguridad se logra de la mano de la ciudadanía, y que para mantener el primer lugar del estado en percepción de seguridad se requiere mantener y fortalecer la estrategia que ha dado resultados, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith continúa fortaleciendo alianzas con vecinos organizados.

El Pleno del Ayuntamiento de Guanajuato aprobó modificaciones al Programa de Obra Pública y Acciones Sociales 2025, con el objetivo de incorporar recursos por más de 2 millones de pesos que permitirán fortalecer diversas acciones sociales y proyectos de infraestructura en comunidades del municipio.

A través de una llamada al sistema de emergencias 911, se alertó sobre un individuo que entregaba un sobre con polvo blanco a otra persona. Minutos después, una segunda llamada anónima confirmó los mismos hechos, por lo que unidades de Policía Municipal acudieron al lugar.

El municipio de Guanajuato, a través de la Dirección General de Cultura y Educación, llevó a cabo su tradicional Muestra de Alfeñique 2025, como parte del 7º Festival del Día de los Muertos, una de las celebraciones más queridas y coloridas de la capital.





Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Estos Días de Muertos, en San Miguel de Allende se vivió "la tradición más mexicana" con esencia sanmiguelense, ya que las familias recordaron a sus seres queridos entre pétalos de cempasúchil, veladoras y rezos, en un ambiente de nostalgia y orgullo.

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.



