Honran la memoria y legado de los “Guanajuatenses Distinguidos”

En el marco del Viernes de Dolores, una de las tradiciones más coloridas y simbólicas de Guanajuato y en sesión solemne el Ayuntamiento capitalino reconoció a tres destacadas personalidades con el nombramiento de Guanajuatense Distinguido: Luz María Pons Liceaga, Joaquín Arias Espinoza y, en la categoría post mortem, Manuel Leal Guerrero.

Guanajuato Capital12 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-04-11 at 6.55.02 PM

En el marco del Viernes de Dolores, una de las tradiciones más coloridas y simbólicas de Guanajuato y en sesión solemne el Ayuntamiento capitalino reconoció a tres destacadas personalidades con el nombramiento de Guanajuatense Distinguido: Luz María Pons Liceaga, Joaquín Arias Espinoza y, en la categoría post mortem, Manuel Leal Guerrero.

“Hoy es viernes de memoria y de honrar el pasado, pero también es viernes de esperanza por las posibilidades de sembrar para el futuro. Hoy es día de fiesta, algarabia y celebración. Pero también de reflexión. Porque honrar a las y a los guanajuatenses que hoy se distinguirán es un acto de justicia. Es un gesto de admiración colectiva hacia aquellos cuyas vidas han sido piedras y pilares fundamentales en la construcción de nuestra ciudad”, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 6.55.04 PM

Samantha Smith, rindió homenaje a personalidades que han marcado la historia de la ciudad desde distintos ámbitos: la educación, la salud, el arte, la cultura, la ciencia, la solidaridad y la preservación del patrimonio.

Entre ellos, se destacó el nombre de Luz María Pons Liaceaga, pionera que abrió caminos donde no los había; pionera en la seguridad pública y apasionada promotora de la música. Fue la primera mujer en desempeñarse como agente de tránsito en todo México durante la década de los setenta. Su carrera la llevó a ocupar cargos de alto nivel en la policía municipal y estatal, y también dejó una profunda huella como profesora de música.
Joaquín Arias Espinoza, conocido como “El Flaco”, quien enriqueció la tradición musical y cultural universitaria, fue el fundador de la primera Estudiantina de América en 1963 y promotor de importantes proyectos como “Los Juglares”, el Cine Club Infantil, el Teatro Rural y la Tropa Bohemia. Su más reciente iniciativa, “Mil niños del pueblo de Quijote”, busca fomentar la lectura en la infancia, y Manuel Leal Guerrero, guardián de la memoria visual e histórica de Guanajuato, a 50 años de su fallecimiento, es recordado como un retratista de los rostros, rincones y tradiciones de la ciudad, y su legado sigue vivo como testimonio del arte, la historia y la identidad guanajuatense.

“Ser Guanajuatense Distinguido es sinónimo de integridad, constancia y amor por esta tierra. Hoy más que nunca necesitamos defender lo que somos, cuidar nuestras tradiciones, nuestra historia y nuestro futuro”, agregó la Presidenta.

En la sesión solemne del Ayuntamiento de Guanajuato estuvieron presentes la gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, el presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz y la diputada presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona.

Te puede interesar
multa-agua-semana-santa-2024-jpeg.webp-1

Multará SIMAPAG a cuevanenses hasta con 8 mil pesos por desperdiciar agua durante Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de abril de 2025

Juan Andrés Balderas Torres, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), ha emitido una advertencia contundente: durante la temporada vacacional, las personas que sean sorprendidas desperdiciando agua podrían enfrentar multas de hasta ocho mil pesos. Esta medida busca fomentar el uso responsable del recurso hídrico en un contexto de creciente preocupación por la sequía que afecta a la región.

4

Presenta denuncia Samantha Smith en PROFEPA ante actos de particulares que han afectado entorno y han bloqueado camino en "Los Mexicanos"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, presentó una nueva denuncia, ahora en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para proteger a la fauna y la flora silvestre, del daño que podrían ocasionar las rejas colocadas y las zanjas construidas sin autorización municipal en el camino "Los Mexicanos", en el tramo del área natural protegida “Cuenca de la Esperanza” de la Sierra de Santa Rosa.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 3.50.49 PM

Emiten recomendaciones para evitar accidentes en cuerpos de agua

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

Para esta temporada de Semana Santa y Semana de Pascua, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con las dependencias de auxilio estatales y municipales reforzará los operativos se seguridad y vigilancia en presas, ríos y arroyos, con la intención de evitar accidentes fatales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email