La tuberculosis aumenta en México y se convierte en la segunda enfermedad de mayor prevalencia tras la influenza

La Secretaría de Salud ha registrado más de 4.000 casos en lo que va del año, siendo Baja California, Nuevo León y Veracruz las entidades con más contagios

Política28 de marzo de 2025 El País
tuberculosis-reynosa-3655a0dd-focus-0-0-1200-600

La Secretaría de Salud ha dado a conocer que los casos de tuberculosis ascienden a 4.113 en lo que va del año 2025. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico, las entidades con más contagios son Baja California (248), Nuevo León (233) y Veracruz (221). Tan solo en la semana del 9 al 15 de marzo, se reportaron 371 nuevos contagios. Esta enfermedad bacteriana se convierte en la segunda de mayor prevalencia tras la influenza, que ha reportado un total de 6.610 casos en estos tres primeros meses.

Estos números de contagios acumulados durante el primer trimestre del año, representa la séptima parte del total de enfermos confirmados durante 2024, que ascendieron a más de 28.000 —aunque el subregistro podría elevar esa cifra hasta 30.000—, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. La enfermedad, altamente infecciosa —causada por el Bacilo de Koch—, puede afectar a cualquier órgano, pero es más común que se manifieste en los pulmones. Se calcula que un individuo enfermo puede llegar a contagiar entre 15 y 20 personas al año si no recibe tratamiento oportuno.

Este brote de tuberculosis se suma al de tos ferina y sarampión en México, que también han puesto en alerta a las autoridades. Esta razón ha llevado a la Secretaría de Salud, según ha dado a conocer su titular, David Kershenobich, a retomar el mes que viene las Semanas Nacionales de Vacunación. La política antivacunas, que se ha expandido en distintos países del mundo, es uno de los principales factores para la propagación de enfermedades consideradas “antiguas”.

Los grupos más vulnerables a la tuberculosis son aquellos que tienen el sistema inmune debilitado, quienes padecen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), desnutrición, enfermedades crónicas, como diabetes, y los fumadores. La tuberculosis se transmite por pequeñas gotas de saliva expulsadas al toser, hablar, cantar o estornudar, por lo que es de vital importancia que las personas infectadas cubran su boca y nariz.

La directora de micobacteriosis de la Secretaría de Salud, Fátima Leticia Luna López, explicó que México es un país endémico para la tuberculosis, lo que significa que la enfermedad está presente de manera constante entre la población. Destacó que es esencial reforzar la vigilancia epidemiológica y mejorar las estrategias de detección y tratamiento para reducir la transmisión.

La tuberculosis puede confundirse con otras enfermedades respiratorias, pero síntomas como la tos persistente de tres semanas o más tiempo, con sangre o flemas; dolor en el pecho y debilidad constante; pérdida de peso sin explicación y fiebre noctura o escalofríos, pueden ser señales clave para detectarla.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, cada año mueren en promedio 6.000 personas a causa de la tuberculosis en el país, a pesar la existencia de tratamiento gratuito. Sin embargo, según un estudio del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, en España, se estima que, sin tratamiento, alrededor del 50% al 60% de los pacientes fallecen en los cinco años siguientes al diagnóstico.

La directora general del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Carmen Hernández, resaltó que la tuberculosis sigue afectando a miles de personas en México, por lo que es fundamental crear conciencia sobre su impacto, mejorar la cobertura de diagnóstico y garantizar tratamientos accesibles y efectivos.

En América, ocho países, entre los que se incluyen México, Brasil y Colombia, concentran el 80% de los casos de tuberculosis de la región, según informa la Organización Panamericana de la Salud. La tuberculosis es aún la enfermedad infecciosa más letal en el mundo, ya que se cobra más de un millón de vidas al año. La Organización Mundial de la Salud ha lanzado una alerta internacional sobre el grave impacto que están teniendo los recortes financieros en los servicios de salud, afectando la prevención, diagnóstico y tratamiento de este padecimiento.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email