
Que cubra gobierno federal pagos pendientes a productores de trigo, demanda diputada Rocío Cervantes
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
La Secretaría de Salud ha registrado más de 4.000 casos en lo que va del año, siendo Baja California, Nuevo León y Veracruz las entidades con más contagios
Política28 de marzo de 2025 El PaísLa Secretaría de Salud ha dado a conocer que los casos de tuberculosis ascienden a 4.113 en lo que va del año 2025. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico, las entidades con más contagios son Baja California (248), Nuevo León (233) y Veracruz (221). Tan solo en la semana del 9 al 15 de marzo, se reportaron 371 nuevos contagios. Esta enfermedad bacteriana se convierte en la segunda de mayor prevalencia tras la influenza, que ha reportado un total de 6.610 casos en estos tres primeros meses.
Estos números de contagios acumulados durante el primer trimestre del año, representa la séptima parte del total de enfermos confirmados durante 2024, que ascendieron a más de 28.000 —aunque el subregistro podría elevar esa cifra hasta 30.000—, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. La enfermedad, altamente infecciosa —causada por el Bacilo de Koch—, puede afectar a cualquier órgano, pero es más común que se manifieste en los pulmones. Se calcula que un individuo enfermo puede llegar a contagiar entre 15 y 20 personas al año si no recibe tratamiento oportuno.
Este brote de tuberculosis se suma al de tos ferina y sarampión en México, que también han puesto en alerta a las autoridades. Esta razón ha llevado a la Secretaría de Salud, según ha dado a conocer su titular, David Kershenobich, a retomar el mes que viene las Semanas Nacionales de Vacunación. La política antivacunas, que se ha expandido en distintos países del mundo, es uno de los principales factores para la propagación de enfermedades consideradas “antiguas”.
Los grupos más vulnerables a la tuberculosis son aquellos que tienen el sistema inmune debilitado, quienes padecen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), desnutrición, enfermedades crónicas, como diabetes, y los fumadores. La tuberculosis se transmite por pequeñas gotas de saliva expulsadas al toser, hablar, cantar o estornudar, por lo que es de vital importancia que las personas infectadas cubran su boca y nariz.
La directora de micobacteriosis de la Secretaría de Salud, Fátima Leticia Luna López, explicó que México es un país endémico para la tuberculosis, lo que significa que la enfermedad está presente de manera constante entre la población. Destacó que es esencial reforzar la vigilancia epidemiológica y mejorar las estrategias de detección y tratamiento para reducir la transmisión.
La tuberculosis puede confundirse con otras enfermedades respiratorias, pero síntomas como la tos persistente de tres semanas o más tiempo, con sangre o flemas; dolor en el pecho y debilidad constante; pérdida de peso sin explicación y fiebre noctura o escalofríos, pueden ser señales clave para detectarla.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, cada año mueren en promedio 6.000 personas a causa de la tuberculosis en el país, a pesar la existencia de tratamiento gratuito. Sin embargo, según un estudio del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, en España, se estima que, sin tratamiento, alrededor del 50% al 60% de los pacientes fallecen en los cinco años siguientes al diagnóstico.
La directora general del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Carmen Hernández, resaltó que la tuberculosis sigue afectando a miles de personas en México, por lo que es fundamental crear conciencia sobre su impacto, mejorar la cobertura de diagnóstico y garantizar tratamientos accesibles y efectivos.
En América, ocho países, entre los que se incluyen México, Brasil y Colombia, concentran el 80% de los casos de tuberculosis de la región, según informa la Organización Panamericana de la Salud. La tuberculosis es aún la enfermedad infecciosa más letal en el mundo, ya que se cobra más de un millón de vidas al año. La Organización Mundial de la Salud ha lanzado una alerta internacional sobre el grave impacto que están teniendo los recortes financieros en los servicios de salud, afectando la prevención, diagnóstico y tratamiento de este padecimiento.
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.
Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.
La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.
El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.
Es un trastorno causado en el cuerpo debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en condiciones calurosas.
Porque las juventudes son motor de transformación en las colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Juventudes llevó a cabo el evento “Experiencias que dejan Huella”, donde se reconoció a 100 adolescentes y jóvenes que han participado activamente en la Dirección de Atención a Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, construyendo su plan de vida.