Morena impulsa reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas y afromexicanos en Guanajuato

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Guanajuato de este jueves 27 de marzo, diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena respaldaron la reforma al artículo 1º de la Constitución Política del Estado, mediante la cual se reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, autonomía y derecho a regirse por sus propios sistemas normativos.

Política28 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-27 at 15.35.10

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Guanajuato de este jueves 27 de marzo, diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena respaldaron la reforma al artículo 1º de la Constitución Política del Estado, mediante la cual se reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, autonomía y derecho a regirse por sus propios sistemas normativos.

El dictamen, aprobado por unanimidad en lo general con 36 votos a favor, fue el resultado de un proceso conjunto que incluyó la iniciativa de Morena. Contiene también una cláusula de progresividad de los derechos humanos y el compromiso del Estado para respetarlos, protegerlos, garantizarlos y promoverlos. Tras su aprobación, la minuta fue enviada a los ayuntamientos del estado, como parte del procedimiento de reforma constitucional.

En representación de Morena, la diputada María Eugenia García Oliveros expresó su apoyo al dictamen y destacó que este representa un acto de justicia para más de 75 mil personas integrantes de los pueblos originarios asentados en 13 municipios de Guanajuato. También reconoció la presencia histórica y los derechos de las comunidades afromexicanas: “Desde la Cuarta Transformación, como diputados de Morena en Guanajuato, tenemos claro que sin derechos no hay desarrollo posible, y sin los pueblos indígenas y afromexicanos, no hay República verdadera”, sostuvo.

Durante su intervención, la diputada García Oliveros subrayó que la reforma constitucional recoge las propuestas impulsadas por Morena desde el inicio de la legislatura, entre ellas el reconocimiento como sujetos de derecho público, el respeto a sus formas de organización, educación, salud, y el derecho a ser consultados con base en sus propias formas de decisión.

La diputada Plásida Calzada Velázquez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables en el Congreso del Estado, ofreció un mensaje emotivo en el que recordó que la lucha de los pueblos indígenas y afromexicanos ha sido larga y dolorosa, marcada por siglos de discriminación, despojo y negación de derechos. Agradeció la presencia de integrantes de diversas comunidades del estado, y afirmó que: “Hemos sufrido desde siempre la discriminación, el acoso. En diferentes momentos de la historia se pretendió exterminar nuestros derechos de manera constitucional”.

Con voz firme, llamó a todas las fuerzas políticas a respaldar el dictamen como un acto de reconocimiento, no de concesión, y reiteró que la reforma tiene origen en el mandato constitucional impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador: "Hoy con enorme satisfacción, llenos de júbilo, damos la bienvenida a los integrantes de nuestras comunidades indígenas del estado de Guanajuato. No solo somos cultura. Somos flor, somos copal, somos canto, también nosotros somos Guanajuato”.

En su mensaje, recordó la deuda histórica que el país mantiene con estos pueblos, y convocó a refrendar desde el Congreso el compromiso de avanzar hacia un verdadero acceso a la justicia y al respeto pleno de sus derechos: “Si tardamos 500 años en reconocer sus derechos, dediquemos ahora al menos 500 años en refrendarlos”.

La reforma fue aprobada por unanimidad en lo general. No se presentaron reservas en lo particular, por lo que el dictamen fue considerado aprobado en su totalidad.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email