Guanajuato lidera la cifra de policías asesinados en el país; la última semana ha sido la más violenta en México en agresiones a policías

Más de 200 policías han sido asesinados en México desde el inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum. En el recuento nacional desde el 1 de enero y con corte al 21 de marzo de este año se registran 113 uniformados asesinados. Guanajuato suma 16 casos. En materia de homicidios, Guanajuato sigue al frente: hasta el corte del mes de febrero, presenta un total de 782 homicidios, 545 dolosos y 237 culposos.

Política22 de marzo de 2025 Redacción
Causa Común copia

Entre la semana de 14 al 21 de marzo se registró un total de 17 policías asesinados en todo el país, lo que marcó la semana más violenta para los uniformados en lo que va de 2025.

De acuerdo con un registro de la organización Causa en Común, Guanajuato se convirtió en el estado más violento al documentarse los asesinatos de 4 policías en la entidad; le siguen Jalisco y el Estado de México con 3 cada uno; Sinaloa, Tabasco y Guerrero con 2 cada uno y finalmente Nuevo León, con un agente asesinado.

En el recuento nacional desde el 1 de enero y con corte al 21 de marzo se registran 113 uniformados asesinados. Guanajuato suma 16 casos, Sinaloa 14, Guerrero 10 y Michoacán, 10 cada uno, Estado de México, Jalisco y Tabasco 8, cada uno.

Otro de los conteos que ha monitoreado Causa en Común es el referente a los asesinatos de policías ocurridos desde el 1 de octubre, cuando inició el periodo de la presidenta Claudia Sheinbaum, sumando 207 policías asesinados.

Asesinato de policías

De los 17 agentes asesinados en la última semana, 14 pertenecían a corporaciones municipales, uno era agente estatal (Veracruz) y dos más era elementos federales abatidos en un enfrentamiento con criminales en Jalisco.

Guanajuato, el estado más violento del país

Entre enero y febrero de 2025 se han registrado 6 mil 414 homicidios en el país, de ellos 3 mil 735 han sido clasificados como dolosos y 2 mil 785 han sido cometidos con armas de fuego; además, 2 mil 679 crímenes se clasificaron como culposos, de acuerdo con información oficial difundida por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Hasta el corte del mes de febrero, Guanajuato sigue manteniéndose como la entidad más violenta del país con un total de 782 homicidios, 545 dolosos y 237 culposos.

Guanajuato también suma 4 feminicidios y 239 carpetas de investigación abiertas por delitos relacionados con abusos sexuales y más de 5 mil casos de robo en sus distintas modalidades.

Tan sólo durante la última semana que toma como referencia la organización Causa en Común, en Guanajuato se registraron los homicidios dolosos de 58 personas, según los datos preliminares encontrados en el informe del Consejo Nacional de Seguridad (CNS) que recoge reportes de las fiscalías locales y de las dependencias que integran el gabinete de seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email