Diputados aprueban leyes secundarias de transparencia; dan luz verde a organismo que suplirá al INAI

Con la decisión, la Cámara Baja consumó la extinción del INAI para dar paso a la entidad conocida como Transparencia para el Pueblo.

Política21 de marzo de 2025 Redacción
INAi

La Cámara de Diputados aprobó las leyes secundarias de transparencia y protección de datos personales. Con ello, formalizaron la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y dieron el visto bueno a la creación de Transparencia para el Pueblo, la cual se encargará de resolver inconformidades ciudadanas ante negativas de información pública.

Con 321 votos a favor, así como 125 en contra y ninguna abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen a la minuta que armoniza la legislación secundaria en materia de transparencia y protección de datos personales con los principios establecidos en los artículos 6° y 16 de la Constitución Política. De acuerdo con el dictamen, se busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales, eliminando duplicidades y burocracias innecesarias.

El documento aprobado incluye la expedición de nuevas leyes generales y reformas a normativas existentes. Entre las principales disposiciones, se encuentran la creación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, además de modificaciones al artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Aprueban creación de Transparencia para el Pueblo, organismo que suplirá al INAI

Entre las nuevas competencias, destaca la creación del órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, denominado Transparencia para el Pueblo, que coordinará y evaluará las acciones relacionadas con la política pública de transparencia. Este órgano también será responsable de establecer criterios y lineamientos en la materia.

Además, se sustituye el actual Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales por el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, con el objetivo de homologar las reglas, principios y procedimientos en el ejercicio del derecho de acceso a la información. Según detalló la Cámara de Diputados, esta medida también incluye la incorporación de criterios de interpretación previamente emitidos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Otro de los puntos clave del dictamen es la garantía de acceso efectivo a la información pública. Según lo aprobado, ninguna información relacionada con violaciones graves a los derechos humanos o delitos de lesa humanidad podrá clasificarse como reservada. Además, se establece que ninguna persona podrá ser objeto de inquisición judicial o administrativa por ejercer su derecho de acceso a la información, ni se podrá restringir este derecho mediante vías directas o indirectas.

El Estado mexicano, según lo estipulado en el dictamen, deberá garantizar el acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, organismo o entidad de los tres niveles de gobierno, así como de partidos políticos, fideicomisos y sindicatos que reciban recursos públicos. Esta disposición busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en todos los ámbitos de la administración pública.

Protección de datos personales y derechos ARCO

El documento también establece que el tratamiento de datos personales estará sujeto al consentimiento del titular, salvo excepciones previstas en la ley. En el caso de datos financieros o patrimoniales, será necesario el consentimiento expreso del titular. Asimismo, se prohíbe la obtención de datos mediante medios engañosos o fraudulentos, priorizando la protección de los intereses y la privacidad de los ciudadanos.

El dictamen también establece límites específicos en la protección de datos personales. Estos derechos podrán restringirse únicamente por razones de seguridad nacional, orden público, seguridad y salud públicas, o para proteger los derechos de terceros. Asimismo, se exceptúan de la aplicación de la nueva ley las sociedades de información crediticia, en los casos previstos por la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, y las personas que recolecten datos para uso exclusivamente personal y sin fines comerciales.

Por otro lado, se subraya que los responsables del tratamiento de datos deberán observar principios como licitud, finalidad, lealtad, calidad, proporcionalidad e información. Estas disposiciones buscan garantizar que los datos personales sean tratados de manera ética y conforme a la ley.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 18.41.09 (1)

Retoma gobierno de Samantha Smith el primer hermanamiento de la capital, firmado en 1961 con Claremont, California

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith continúa fortaleciendo alianzas internacionales, en esta ocasión la alcaldesa refrendó el primer hermanamiento que realizó la capital, el cual data del año de 1961, con la ciudad de Claremont, ubicada en el condado de Los Ángeles, California. Actualmente pretenden lograr intercambios universitarios, programas culturales, proyectos turísticos e intercambio de buenas prácticas municipales.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email