Diputados aprueban leyes secundarias de transparencia; dan luz verde a organismo que suplirá al INAI

Con la decisión, la Cámara Baja consumó la extinción del INAI para dar paso a la entidad conocida como Transparencia para el Pueblo.

Política21 de marzo de 2025 Redacción
INAi

La Cámara de Diputados aprobó las leyes secundarias de transparencia y protección de datos personales. Con ello, formalizaron la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y dieron el visto bueno a la creación de Transparencia para el Pueblo, la cual se encargará de resolver inconformidades ciudadanas ante negativas de información pública.

Con 321 votos a favor, así como 125 en contra y ninguna abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen a la minuta que armoniza la legislación secundaria en materia de transparencia y protección de datos personales con los principios establecidos en los artículos 6° y 16 de la Constitución Política. De acuerdo con el dictamen, se busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales, eliminando duplicidades y burocracias innecesarias.

El documento aprobado incluye la expedición de nuevas leyes generales y reformas a normativas existentes. Entre las principales disposiciones, se encuentran la creación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, además de modificaciones al artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Aprueban creación de Transparencia para el Pueblo, organismo que suplirá al INAI

Entre las nuevas competencias, destaca la creación del órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, denominado Transparencia para el Pueblo, que coordinará y evaluará las acciones relacionadas con la política pública de transparencia. Este órgano también será responsable de establecer criterios y lineamientos en la materia.

Además, se sustituye el actual Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales por el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, con el objetivo de homologar las reglas, principios y procedimientos en el ejercicio del derecho de acceso a la información. Según detalló la Cámara de Diputados, esta medida también incluye la incorporación de criterios de interpretación previamente emitidos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Otro de los puntos clave del dictamen es la garantía de acceso efectivo a la información pública. Según lo aprobado, ninguna información relacionada con violaciones graves a los derechos humanos o delitos de lesa humanidad podrá clasificarse como reservada. Además, se establece que ninguna persona podrá ser objeto de inquisición judicial o administrativa por ejercer su derecho de acceso a la información, ni se podrá restringir este derecho mediante vías directas o indirectas.

El Estado mexicano, según lo estipulado en el dictamen, deberá garantizar el acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, organismo o entidad de los tres niveles de gobierno, así como de partidos políticos, fideicomisos y sindicatos que reciban recursos públicos. Esta disposición busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en todos los ámbitos de la administración pública.

Protección de datos personales y derechos ARCO

El documento también establece que el tratamiento de datos personales estará sujeto al consentimiento del titular, salvo excepciones previstas en la ley. En el caso de datos financieros o patrimoniales, será necesario el consentimiento expreso del titular. Asimismo, se prohíbe la obtención de datos mediante medios engañosos o fraudulentos, priorizando la protección de los intereses y la privacidad de los ciudadanos.

El dictamen también establece límites específicos en la protección de datos personales. Estos derechos podrán restringirse únicamente por razones de seguridad nacional, orden público, seguridad y salud públicas, o para proteger los derechos de terceros. Asimismo, se exceptúan de la aplicación de la nueva ley las sociedades de información crediticia, en los casos previstos por la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, y las personas que recolecten datos para uso exclusivamente personal y sin fines comerciales.

Por otro lado, se subraya que los responsables del tratamiento de datos deberán observar principios como licitud, finalidad, lealtad, calidad, proporcionalidad e información. Estas disposiciones buscan garantizar que los datos personales sean tratados de manera ética y conforme a la ley.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 09.23.24

Brillan calles de San Miguel de Allende este cierre de año, con su esencia y talento sanmiguelenses

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende26 de noviembre de 2025

«La Mejor Ciudad del Mundo» recibe una de las épocas más bonitas del año y comienza a lucir espectacular, ya que el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, ya inició la decoración que vestirá las calles del municipio, con la colocación de miles de estrellas de latón, que son una de las artesanías más representativas de San Miguel y que serán nuevamente las protagonistas de esta temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email