Brinda Policía Preventiva apoyo en festejo patronal de Barrio Nuevo, orgullo artesanal de Silao

La Policía Preventiva de Silao brinda apoyo con acciones de prevención, supervisión y vigilancia en el festejo patronal que Barrio Nuevo celebra en honor a San José. Mediante la corporación policial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana puso en marcha este operativo por el festejo que se celebra este 19 de marzo en las calles de Barrio Nuevo, un sector de la ciudad con 168 años de historia y que se caracteriza por su vasta producción artesanal.

Silao20 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-03-19 at 11.59.53

La Policía Preventiva de Silao brinda apoyo con acciones de prevención, supervisión y vigilancia en el festejo patronal que Barrio Nuevo celebra en honor a San José.

Mediante la corporación policial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana puso en marcha este operativo por el festejo que se celebra este 19 de marzo en las calles de Barrio Nuevo, un sector de la ciudad con 168 años de historia y que se caracteriza por su vasta producción artesanal.

“Durante mucho tiempo, Barrio Nuevo ha sido cuna de grandes artesanos y danzantes que han sobresalido en toda la región, destacando aquellos que se dedican a la elaboración de alfeñiques, coronas de muerto, cascarones, admirables piezas de cartonería y tapetes”, refirió la cronista de Silao, Paola Trujillo.

El apoyo que brinda la Policía Preventiva tiene como objetivo garantizar un ambiente seguro para las y los feligreses y para las y los visitantes que empezaron a llegar desde la mañana de este miércoles al emblemático Barrio Nuevo.

“El patrono de Barrio Nuevo es el señor San José y se venera cada 19 de marzo en su templo (ubicado en la esquina de las calles 16 de Septiembre y Rayón). La festividad siempre es una de las más esperadas por sus habitantes, ya que en ella se puede ver un amplio desfile de músicas, danzas, fuegos artificiales, toritos, sabores y un sinfín de tradiciones”, agregó la historiadora.

Barrio Nuevo se constituyó a partir de 1857, a raíz de las Leyes de Reforma, cuando don Maximino Marmolejo tuvo que fraccionar una cofradía de su propiedad en pequeñas partes, las cuales se repartieron al precio de un peso por año.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.10.53

Se suman Policía Preventiva, Tránsito Municipal, Protección Civil y C4 al operativo Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao06 de noviembre de 2025

Para garantizar el orden durante la tradicional temporada de Ponches o Iluminaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará un operativo integral con la participación de la Policía Preventiva, la Dirección de Tránsito Municipal, la coordinación local de Protección Civil y el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4).

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email