Incrementó 33% incidencia de asesinatos en Guanajuato: SESNSP

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad. Dijo que es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Política12 de marzo de 2025 Redacción
incremento-33-incidencia

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. En el informe destaca además que Sonora ya desplazó a Jalisco para ubicarse entre los siete estados con mayor número de asesinatos con 5.1 al día en la entidad fronteriza.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que próximamente se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad, pues es la única cuya tendencia en homicidios va al alza, pues otras se han mantenido constante y en otros casos ha descendido. Es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Una tendencia que contrasta con la que se registra a nivel nacional, que en ese mismo periodo registró un descenso de 15 por ciento, pues a nivel nacional actualmente se reportan 74.6 muertes dolosas al día, según el reporte consolidado del SNSP. Destacó que este febrero de 2025, con 74.7 asesinatos promedio al día es el que ha reportado la incidencia más baja de homicidios de los últimos meses de febrero en contraste con los 100.9.

Durante la conferencia presidencial, Figueroa refirió que siete estados concentran casi 50 por ciento de homicidios en el país: Guanajuato, Baja California, estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y ahora Sonora. Figueroa destacó que la participación porcentual en los asesinatos diarios, Guanajuato supera por más del doble al segundo sitio que es Baja California: 15.9 por ciento y 7.6 por ciento.

Por su parte, al dar a conocer el balance del operativo que desarrolla el gobierno federal en la frontera norte, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, informó que a partir de febrero en que se reforzó la presencia de corporaciones de seguridad se han detenido a mil 287 personas; se han asegurado mil 200 armas, 143 mil cartuchos de diversos calibres; 4 mil 642 cargadores y 20 mil kilos y 345 mil pastillas de fentanilo.

García Harfuch reportó que tan sólo ayer, en Navolato, Sinaloa, se decomisaron 266 mil pastillas de fentanilo y 8 kilos de esa misma droga.

Al respecto, Sheinbaum destacó los avances en el decomiso de drogas y armas en el despliegue realizado a lo largo de la frontera norte. “Es importante resaltar la disminución de 15 por ciento de septiembre de 2024 a febrero de 2025, las detenciones y la incautación y el aseguramiento de estupefacientes y drogas, particularmente del fentanilo, que es parte de lo que estamos haciendo por convicción y por la colaboración con Estados Unidos”.

A su vez, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, comentó que como parte del programa de desarme que se realiza en el país a la fecha se han intercambiado 642 armas cortas y 195 armas largas.

Al respecto, Sheinbaum destacó que mientras que mediante este programa se han destruido más de 800 armas, las corporaciones de seguridad han asegurado 7 mil 300 armas. Es decir, por este programa se ha podido destruir más de 10 por ciento de las armas incautadas.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email