Incrementó 33% incidencia de asesinatos en Guanajuato: SESNSP

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad. Dijo que es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Política12 de marzo de 2025 Redacción
incremento-33-incidencia

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. En el informe destaca además que Sonora ya desplazó a Jalisco para ubicarse entre los siete estados con mayor número de asesinatos con 5.1 al día en la entidad fronteriza.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que próximamente se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad, pues es la única cuya tendencia en homicidios va al alza, pues otras se han mantenido constante y en otros casos ha descendido. Es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Una tendencia que contrasta con la que se registra a nivel nacional, que en ese mismo periodo registró un descenso de 15 por ciento, pues a nivel nacional actualmente se reportan 74.6 muertes dolosas al día, según el reporte consolidado del SNSP. Destacó que este febrero de 2025, con 74.7 asesinatos promedio al día es el que ha reportado la incidencia más baja de homicidios de los últimos meses de febrero en contraste con los 100.9.

Durante la conferencia presidencial, Figueroa refirió que siete estados concentran casi 50 por ciento de homicidios en el país: Guanajuato, Baja California, estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y ahora Sonora. Figueroa destacó que la participación porcentual en los asesinatos diarios, Guanajuato supera por más del doble al segundo sitio que es Baja California: 15.9 por ciento y 7.6 por ciento.

Por su parte, al dar a conocer el balance del operativo que desarrolla el gobierno federal en la frontera norte, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, informó que a partir de febrero en que se reforzó la presencia de corporaciones de seguridad se han detenido a mil 287 personas; se han asegurado mil 200 armas, 143 mil cartuchos de diversos calibres; 4 mil 642 cargadores y 20 mil kilos y 345 mil pastillas de fentanilo.

García Harfuch reportó que tan sólo ayer, en Navolato, Sinaloa, se decomisaron 266 mil pastillas de fentanilo y 8 kilos de esa misma droga.

Al respecto, Sheinbaum destacó los avances en el decomiso de drogas y armas en el despliegue realizado a lo largo de la frontera norte. “Es importante resaltar la disminución de 15 por ciento de septiembre de 2024 a febrero de 2025, las detenciones y la incautación y el aseguramiento de estupefacientes y drogas, particularmente del fentanilo, que es parte de lo que estamos haciendo por convicción y por la colaboración con Estados Unidos”.

A su vez, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, comentó que como parte del programa de desarme que se realiza en el país a la fecha se han intercambiado 642 armas cortas y 195 armas largas.

Al respecto, Sheinbaum destacó que mientras que mediante este programa se han destruido más de 800 armas, las corporaciones de seguridad han asegurado 7 mil 300 armas. Es decir, por este programa se ha podido destruir más de 10 por ciento de las armas incautadas.

Te puede interesar
photo_2025-11-12 03.27.26

Recuerdan legado y enseñanzas de Don Miguel Montes García

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Este martes, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “Personas, Lugares y Circunstancias. Vivencias de Don Miguel Montes García”, obra escrita por Rosa Isabel Montes Mendoza, en el que se plasman episodios desarrollados en el mundo de la abogacía y de la política nacionales, que han sido parte crucial de la historia de México.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email