Incrementó 33% incidencia de asesinatos en Guanajuato: SESNSP

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad. Dijo que es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Política12 de marzo de 2025 Redacción
incremento-33-incidencia

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. En el informe destaca además que Sonora ya desplazó a Jalisco para ubicarse entre los siete estados con mayor número de asesinatos con 5.1 al día en la entidad fronteriza.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que próximamente se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad, pues es la única cuya tendencia en homicidios va al alza, pues otras se han mantenido constante y en otros casos ha descendido. Es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Una tendencia que contrasta con la que se registra a nivel nacional, que en ese mismo periodo registró un descenso de 15 por ciento, pues a nivel nacional actualmente se reportan 74.6 muertes dolosas al día, según el reporte consolidado del SNSP. Destacó que este febrero de 2025, con 74.7 asesinatos promedio al día es el que ha reportado la incidencia más baja de homicidios de los últimos meses de febrero en contraste con los 100.9.

Durante la conferencia presidencial, Figueroa refirió que siete estados concentran casi 50 por ciento de homicidios en el país: Guanajuato, Baja California, estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y ahora Sonora. Figueroa destacó que la participación porcentual en los asesinatos diarios, Guanajuato supera por más del doble al segundo sitio que es Baja California: 15.9 por ciento y 7.6 por ciento.

Por su parte, al dar a conocer el balance del operativo que desarrolla el gobierno federal en la frontera norte, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, informó que a partir de febrero en que se reforzó la presencia de corporaciones de seguridad se han detenido a mil 287 personas; se han asegurado mil 200 armas, 143 mil cartuchos de diversos calibres; 4 mil 642 cargadores y 20 mil kilos y 345 mil pastillas de fentanilo.

García Harfuch reportó que tan sólo ayer, en Navolato, Sinaloa, se decomisaron 266 mil pastillas de fentanilo y 8 kilos de esa misma droga.

Al respecto, Sheinbaum destacó los avances en el decomiso de drogas y armas en el despliegue realizado a lo largo de la frontera norte. “Es importante resaltar la disminución de 15 por ciento de septiembre de 2024 a febrero de 2025, las detenciones y la incautación y el aseguramiento de estupefacientes y drogas, particularmente del fentanilo, que es parte de lo que estamos haciendo por convicción y por la colaboración con Estados Unidos”.

A su vez, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, comentó que como parte del programa de desarme que se realiza en el país a la fecha se han intercambiado 642 armas cortas y 195 armas largas.

Al respecto, Sheinbaum destacó que mientras que mediante este programa se han destruido más de 800 armas, las corporaciones de seguridad han asegurado 7 mil 300 armas. Es decir, por este programa se ha podido destruir más de 10 por ciento de las armas incautadas.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email