"Crítico y grave", los crematorios en Jalisco; se investigará si FGR asume los casos: Gertz

Tras calificar la localización de crematorios en Jalisco como un tema “crítico y muy grave”, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Mañero sostuvo que antes de formalizar si se atrae el caso, realizarán una amplia investigación sobre el origen, las causas y los pormenores de estas instalaciones antes de determinar si la FGR asume la responsabilidad del caso.

Política11 de marzo de 2025 Redacción
Gertz Manero

Tras calificar la localización de crematorios en Jalisco como un tema “crítico y muy grave”, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Mañero sostuvo que antes de formalizar si se atrae el caso, realizarán una amplia investigación sobre el origen, las causas y los pormenores de estas instalaciones antes de determinar si la FGR asume la responsabilidad del caso.

Durante la conferencia presidencial, dijo que “lo que vamos a hacer es establecer toda una investigación sobre la historia de este caso. No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales y de ese municipio. Esa información es fundamental porque para llevar un tema de delincuencia organizada ante un juez, debe tener una claridad absoluta sobre este delito”.

Recordó que este hallazgo fue producto de los trabajos de un grupo ciudadano y a partir de ahí ha habido una serie de informaciones sobre la operación en los alrededores, “era un tema que era francamente conocido. Tenemos que dar un informe preciso sobre antecedentes ¿quiénes protegían esa área? ¿Quiénes son los propietarios y usuarios de los inmuebles? Hacer una referencia no directamente a lo que ocurrió, pero sí una inferencia clara”. Por lo que en un plazo razonablemente breve se dará a conocer el resultado de la investigación de la FGR antes de anunciar si se determina atraer el caso o no.

Gertz dijo que bajo la actual legislación se desprende que el 95 por ciento de los delitos que se cometen en el país son del fuero común y cinco por ciento del fuero federal, según el INEGI. Sin embargo, a partir de esto es necesario que todas las autoridades locales deben de tener mayor atención en la incidencia delitos que pudieran estar asociados a la conformación de la delincuencia organizada.

- ¿Llamaría a cuentas a autoridades locales?

-Fundamentalmente tenemos que llegar al fondo de este asunto, como el que en su momento ocurrió en San Fernando de una brutalidad histórica. No podemos permitir que una situación de esa naturaleza quede en la confusión. ¿Por qué estaban esas prendas? ¿si funcionaba ese crematorio?, porque para un crematorio se necesitan niveles muy altos.

Anticipó que buscarán hablar con el grupo ciudadano que logró la localización de estas instalaciones.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch sostuvo que las corporaciones de seguridad dan seguimiento a aquellos perfiles en redes sociales donde se ofertan empleos pero que están asociados a otras actividades delictivas . Dijo que en muchos casos son cuentas fantasma que no operan pero cuando se ratifica que están operando se amplían las investigaciones.

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Libia

Problema vigente el huachicoleo en Guanajuato: advierte Libia

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email