
Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.


Tras calificar la localización de crematorios en Jalisco como un tema “crítico y muy grave”, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Mañero sostuvo que antes de formalizar si se atrae el caso, realizarán una amplia investigación sobre el origen, las causas y los pormenores de estas instalaciones antes de determinar si la FGR asume la responsabilidad del caso.
Política11 de marzo de 2025 Redacción
Tras calificar la localización de crematorios en Jalisco como un tema “crítico y muy grave”, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Mañero sostuvo que antes de formalizar si se atrae el caso, realizarán una amplia investigación sobre el origen, las causas y los pormenores de estas instalaciones antes de determinar si la FGR asume la responsabilidad del caso.
Durante la conferencia presidencial, dijo que “lo que vamos a hacer es establecer toda una investigación sobre la historia de este caso. No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales y de ese municipio. Esa información es fundamental porque para llevar un tema de delincuencia organizada ante un juez, debe tener una claridad absoluta sobre este delito”.
Recordó que este hallazgo fue producto de los trabajos de un grupo ciudadano y a partir de ahí ha habido una serie de informaciones sobre la operación en los alrededores, “era un tema que era francamente conocido. Tenemos que dar un informe preciso sobre antecedentes ¿quiénes protegían esa área? ¿Quiénes son los propietarios y usuarios de los inmuebles? Hacer una referencia no directamente a lo que ocurrió, pero sí una inferencia clara”. Por lo que en un plazo razonablemente breve se dará a conocer el resultado de la investigación de la FGR antes de anunciar si se determina atraer el caso o no.
Gertz dijo que bajo la actual legislación se desprende que el 95 por ciento de los delitos que se cometen en el país son del fuero común y cinco por ciento del fuero federal, según el INEGI. Sin embargo, a partir de esto es necesario que todas las autoridades locales deben de tener mayor atención en la incidencia delitos que pudieran estar asociados a la conformación de la delincuencia organizada.
- ¿Llamaría a cuentas a autoridades locales?
-Fundamentalmente tenemos que llegar al fondo de este asunto, como el que en su momento ocurrió en San Fernando de una brutalidad histórica. No podemos permitir que una situación de esa naturaleza quede en la confusión. ¿Por qué estaban esas prendas? ¿si funcionaba ese crematorio?, porque para un crematorio se necesitan niveles muy altos.
Anticipó que buscarán hablar con el grupo ciudadano que logró la localización de estas instalaciones.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch sostuvo que las corporaciones de seguridad dan seguimiento a aquellos perfiles en redes sociales donde se ofertan empleos pero que están asociados a otras actividades delictivas . Dijo que en muchos casos son cuentas fantasma que no operan pero cuando se ratifica que están operando se amplían las investigaciones.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (CCPNP) A.C., junto a integrantes del jurado, dieron a conocer desde la Universidad de Guanajuato (UG) -institución que preside el CCPNP-, los trabajos ganadores del Premio Nacional de Periodismo (PNP) 2024.

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.