Califica Sheinbaum de "terrible" el hallazgo de crematorios en Jalisco

La localización de crematorios en Jalisco es terrible, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum quien cuestionó el desempeño de la Fiscalía General de Justicia del estado en estos hechos: no sé si fue cateo o exactamente, la Fiscalía estatal: ¿por qué después no resguardaron el lugar? Hay que hacer una investigación de qué fue lo que pasó.

Política11 de marzo de 2025 Redacción
califica-sheinbaum-de-terrible-el-hallazgo-de-crematorios-en-jalisco_5059e93c-d890-41d9-a8db-f986d572fed3_medialjnimgndimage=fullsize

La localización de crematorios en Jalisco es terrible, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum quien cuestionó el desempeño de la Fiscalía General de Justicia del estado en estos hechos: no sé si fue cateo o exactamente, la Fiscalía estatal: ¿por qué después no resguardaron el lugar? Hay que hacer una investigación de qué fue lo que pasó.

Durante su conferencia, la mandataria señaló que el gobernador Pablo Lemus está en estrecho contacto con las dependencias que integran el gabinete de seguridad federal y con la Fiscalía General de la República (FGR), por si es necesario que esta última atraiga las investigaciones en este caso. Y también determinar la participación del gobierno federal para ayudar a esclarecer los casos.

En otro orden, ante las demandas efectuadas durante las movilizaciones por el Día de la Mujer para avanzar en la problemática de las desapariciones en México, Sheinbaum aseveró que en su gobierno nunca se va a confrontar a las víctimas, siempre se estará al lado de ellas porque el dolor de una madre, un familiar por una persona desaparecida es indescriptible.

Sin embargo, dijo que se está avanzado en varios aspectos, reconociendo que en algunas cosas faltan cosas por mejorar, como es el caso de las bases de datos. México es de los pocos países que no cuenta con una cédula de identidad pues sólo se tiene la credencial de elector o la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) pero ésta no permite contar con datos biométricos.

“La idea es que la CURP pueda ir teniendo poco a poco más información, sin necesidad de hacer muchas más cosas, ¿no?, porque también van a decir: ¡No, ahora, el Estado va a querer tener identidad de todos los ciudadanos! No, no se trata de eso, sino de que realmente, frente a una situación de inseguridad en muchos lugares, es importante que podamos ir teniendo las identidades.”

Destacó que si se consolidan las diferentes bases de datos, se podrá cruzar información y que sean más eficaces para identificar personas, comentó la mandataria para quien también es necesario desarrollar mejor las estrategias de análisis de contexto en las desapariciones.

“Se tiene que partir de posibles causas los problemas familiares o de pareja, también asociaciones con el crimen organizado para determinar las hipótesis a seguir en cada caso.

Vincular esas condiciones, ese análisis de contexto con distintas personas, eso normalmente lo hace la fiscalía en las áreas que tienen que ver con personas desaparecidas, y tiene que vincularse con las comisiones de búsqueda.

Se deben atender los forenses

Reconoció que otro ámbito que se debe atender son los forenses, pues algunos de ellos en los estados dependen del Poder Judicial y en otros casos de las fiscalías estatales. Además, tiene que profesionalizarse más el trabajo de las fiscalías estatales y de la FGR para que pueda haber, con base en datos más científicos, por ejemplo, el teléfono, dónde estuvo el teléfono, otros datos de cámaras, si es el caso, que nos permitan mayor información de por qué la persona fue desaparecida, dónde desapareció y cómo encontrarla.

Ofreció que la secretaría de Gobernación mantendrá su disposición a dialogar con los diversos colectivos de víctimas de personas desaparecidas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

photo_2025-11-14 02.34.02

Busca se elimine la caducidad en las actas de nacimiento

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil estatal para establecer que las copias certificadas de las actas de nacimiento no tengan caducidad y sean válidas para cualquier trámite ante cualquier ente público o privado, siempre que sean legibles y no presenten alteraciones o enmendaduras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email