Sheinbaum presenta decálogo de acciones en favor de las mujeres

Aseguró que “las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena, tenemos derecho a soñar, y para eso está el gobierno para garantizar los derechos de todas las mujeres”. Tenemos derecho, sostuvo, “a dar nuestra opinión sin ser tratadas con menosprecio y lo que es un grito mundial, tenemos derecho a vivir en paz y sin violencia”.

Política09 de marzo de 2025 Redacción
2025-03-08_Presidenta_Claudia_Sheinbaum_-_8_de_marzo_Di_a_Internacional_de_las_Mujeres_-_Palacio_Nacional_40_HC

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que a la Presidencia de la República no llegó sola, sino que lo hizo con todas las mexicanas, por ello anunció 10 acciones concretas en beneficio de las mujeres.

Aseguró que “las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena, tenemos derecho a soñar, y para eso está el gobierno para garantizar los derechos de todas las mujeres”. Tenemos derecho, sostuvo, “a dar nuestra opinión sin ser tratadas con menosprecio y lo que es un grito mundial, tenemos derecho a vivir en paz y sin violencia”.

Afirmó que el movimiento de la 4T es “el único que puede atender los derechos de las mujeres, porque el conservadurismo piensa que los derechos son mercancías y son privilegios a los que sólo se puede acceder acceder por el mérito personal. Eso es condenar a la mujer a seguir en la desigualdad, porque cuando no hay derecho a la educación, a quien más afecta es a las mujeres; porque cuando no hay derecho a la salud, a quien más afecta a las mujeres; porque cuando no hay accesos a derechos, a quien más afecta es a las mujeres pobres.

Afirmó que el 8 de marzo “tiene un contenido muy profundo; nosotros luchamos por todos los derechos para todas las personas. Todas y todos los mexicanos deben tener derecho a la educación, a la salud, a la vivienda, a la alimentación saludable, al salario justo”.

En ese marco, dijo, “inscribimos la lucha por los derechos de las mujeres, pero nosotras requerimos más derechos para alcanzar igualdad sustantiva, no sólo porque como mujeres tenemos nuestras propias necesidades, sino porque históricamente hemos sido tratadas con desigualdad. Así que hay una brecha mayor que debe ser cubierta”.

Resaltó que haber nombrado a 2025 el año de la mujer indígena, “nos ayuda a colocar a la figura femenina como protagonista de un pasado que le ha sido negado; reasignarle lugar a la mujer en el curso de la historia, implica también reivindicar su lugar hoy”.

Asimismo, implica iniciar un cambio de conciencia en el que nos sentimos orgullosas de nuestro protagonismo y no silenciadas por la omisión y sumisión que han caracterizado la historia de la mujer, y en particular de la mujer que vivió esas tierras, su legado y las mujeres indígenas y afrodescendientes de hoy”.

Ante 300 mujeres en el patio central de Palacio Nacional, bajo un inclemente sol, dio a conocer las 10 acciones para las mujeres.

Establecimiento de 24 efemérides para reconocer a las mujeres en la historia; apertura de la sala de mujeres en la historia en Palacio Nacional; millones de cartillas de derechos de las mujeres repartidas a lo largo y ancho del país.

También, la construcción de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, con “millones” de voluntarias; a partir del 1 de agosto, ampliar la pensión de mujeres bienestar de 60 a 63 años; la construcción de al menos 200 centros de educación y cuidado infantil para las madres trabajadoras, “para que puedan dejar a sus hijos bien cuidados, alimentados e inicien su proceso educativo, mientras puedan ejercer su derecho al trabajo”.

Agregó: “lejos del negocio de la subrogación que ocurrió en el pasado, el IMSS incluye a todas aquellas que no tienen seguridad social y recupera su función de institución de seguridad pública”. En diciembre de 2018, recordó, iniciamos con los Cecis para mujeres de la maquila y jornaleras agrícolas.

Como parte del decálogo, también mencionó reconocimiento permanente a las mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes durante todo el sexenio; preferencia a las mujeres como propietarias en el programa de vivienda; reconocimiento de derechos agrarios a por lo menos 150 mil mujeres.

Y esta semana, la Secretaría de la Mujer iniciará foros y consultas en todo el país “para determinar las acciones que tenemos que llevar a cabo para hacer realidad las reformas constitucionales y legales que hicimos, porque no más violencia contra las mujeres”.

Te puede interesar
photo_2025-05-08_21-02-48

Empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Continúan las buenas noticias para Guanajuato,  su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la gobernadora. La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email