Las diputadas y diputados del PAN y PRD reconocen el papel de las mujeres en Guanajuato

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que este año lleva por lema: “Sus derechos, nuestro futuro, ahora”, las diputadas del PAN, Noemí Marisa Ortiz Mantilla y Márquez Márquez, afirmaron que el defender los derechos de las mujeres debe traducirse en un mejor futuro para todos y todas.

Política07 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-03-06 at 16.00.36

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que este año lleva por lema: “Sus derechos, nuestro futuro, ahora”, las diputadas del PAN, Noemí Marisa Ortiz Mantilla y Márquez Márquez, afirmaron que el defender los derechos de las mujeres debe traducirse en un mejor futuro para todos y todas.
 
La legisladora Marisa Ortiz expresó que la agenda de las mujeres es muy amplia y no se limita a un solo tema. “Las necesidades de las mujeres son muy amplias, y mientras nosotros nos perdamos en debates políticos partidistas, dejamos de trabajar por las necesidades que son indispensables y urgentes”.
  
Ortiz Mantilla también señaló que las mujeres demandan la atención a la violencia en las calles, la intrafamiliar y la laboral; asimismo, quieren que se trabaje por lograr la igualdad salarial y que se garantice el acceso a la salud.
 
“Es fundamental que trabajemos en garantizar todos los derechos humanos reconocidos en los acuerdos internacionales, donde se habla claramente de cómo a cada persona hay que respetarla y hay que trabajar como legisladores para que verdaderamente construyamos una agenda por y para las mujeres”, indicó.
 
La congresista recalcó que, como legisladores, deben impulsar propuestas que aseguren la atención médica, ya que a nivel nacional las cinco primeras causas de muerte en las mujeres son el cáncer, los accidentes, homicidios, las enfermedades cardiacas y el suicidio.
 
“Esta conmemoración, definitivamente, tiene que ser un parteaguas para que, desde el Congreso de Guanajuato, las mujeres puedan vivir libres de violencia, con igualdad de oportunidades y que sean reconocidas en todos los espacios”, habló.
 
Por su parte, la legisladora Noemí Márquez señaló que destacó que son muchos los avances respecto del reconocimiento de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género en los últimos años, situación que ha cambiado a la sociedad, haciéndola más justa, resiliente y pacífica, pero aún hay mucho camino por andar.
 
“El año 2024 concluyó con una realidad constitucional que marca la agenda pública de México de los próximos años: la igualdad de género, sí, la igualdad material entre hombres y mujeres, con especial énfasis en el respeto de los derechos humanos de las mujeres”, refirió.
 
Recordó que el Poder Legislativo ha aprobado reformas que fortalecen los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres guanajuatenses, “propuestas que mejoran día a día su calidad de vida; la labor no está concluida, tenemos la obligación indisoluble de robustecer el marco normativo local para una vida donde la igualdad sea una realidad y no una simple aspiración”.
 
“En Acción Nacional y en la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, las niñas, las adolescentes y las mujeres, cuentan con legisladoras y legisladores comprometidos con generar reformas que se materialicen en políticas públicas que resuelvan los problemas cotidianos a que día a día se enfrentan”, finalizó.

Te puede interesar
extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Libia

Problema vigente el huachicoleo en Guanajuato: advierte Libia

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.

photo_2025-10-21 03.46.48

Avanza Comisión de Gobernación con iniciativas de armonización de legislación en materia de búsqueda de personas desaparecidas

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Se trata de la propuesta para modificar la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado, con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la reciente reforma a la Ley General en la materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Lo más visto
Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email