
Las celebraciones del Día de Muertos en León concluyen con saldo blanco
Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.




La educación es fundamental para garantizar un mejor futuro, así lo destaco la presidenta municipal, Ale Gutiérrez al asistir al 19° aniversario del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación (SUTEEEG-CAT). En el evento, la munícipe reconoció al gremio de docentes como pilar fundamental para la formación de las nuevas generaciones que construirán el futuro de León.
León06 de marzo de 2025 Redacción
La educación es fundamental para garantizar un mejor futuro, así lo destaco la presidenta municipal, Ale Gutiérrez al asistir al 19° aniversario del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación (SUTEEEG-CAT).
En el evento, la munícipe reconoció al gremio de docentes como pilar fundamental para la formación de las nuevas generaciones que construirán el futuro de León.
“No están solos, porque estamos todos aquí para trabajar juntos, porque tenemos muy claro que la educación; o la abrazamos todos o las cosas no van a salir bien. Han sido ustedes un gremio que siempre ayudan a la gente y que se ayudan entre ustedes, porque si algo tenemos que reconocer es que los gobiernos no somos solos, los que realmente dan los resultados son cada una de las personas que trabajan en cada uno de los niveles de gobierno”, afirmó la munícipe.
La administración Municipal de León, en los últimos tres años, aumentó la cifra destinada a con 91 millones de pesos destinados a becas, el equivalente al 400%, en la que se beneficiaron a miles de juventudes e infancias leonesas; en el 2021 se invirtieron 9 millones de pesos para becas, en el 2024 aumentó el presupuesto para 40 millones de pesos y en este 2025 se destinó 80 millones de pesos.
Dichas becas, son un incentivo para los alumnos en reconocer su esfuerzo y dedicación a sus estudios y ayudan a prevenir la deserción escolar, en ese sentido 18 mil 850 niños que habían dejado la escuela retomaron sus estudios en el 2024.
Entre el periodo de 2021 y 2024 se invirtieron más de 306 millones de pesos en educación, con recursos únicamente de origen municipal y de los cuales fueron 91 millones de pesos correspondieron a 25 mil 328 becas educativas; más de 15.7 millones de pesos en apoyos a planteles educativos y más de 13 mil paquetes de útiles escolares.
También, se benefician a los docentes que son encargados de formar a los alumnos que serán el futuro de la ciudad, del estado y del país; y es a través de programas como el Presupuesto Participativo, donde los docentes tienen la oportunidad de votar para mejorar las instalaciones educativas, de esta forma tienen espacios mejor habilitados para ejercer su labor.
Los integrantes del SUTEEEG destacaron que se encuentran comprometidos a trabajar de la mano con León para dejar un legado para las futuras generaciones, rumbo al 450 aniversario de la ciudad.
En ese sentido, Ale Gutiérrez, reiteró su escucha permanente con todos los trabajadores educativos y reconoció su trabajo como pieza fundamental en el desarrollo de León.
“Hoy estamos aquí para escucharlos, para que ustedes nos den sus ideas, sus propuestas. Nosotros estamos convencidos que, con la educación, pero sobre todo con ustedes que son pieza fundamental y son nuestro mayor tesoro, vamos a lograr que el futuro de León sea grande y fuerte porque ustedes hacen la diferencia”, concluyó la presidenta municipal.
El evento contó con la asistencia de Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación del Estado de Guanajuato; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario de Trabajo y Previsión Social del Estado de Guanajuato; Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado de Guanajuato; Jorge Faustino Espinoza López, representante de la CAT en el Estado de Guanajuato; Luisa Luna Hernández, asesora jurídica de la SATEG-CAT, Guanajuato; Ramón Hernández Hernández, presidente de la Comisión de Educación; Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses; Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León y José de la Luz Martínez Romero, director de Educación Media Superior de la secretaria de Educación.

Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, ha realizado visitas técnicas en estados como Nuevo León y Jalisco para conocer los modelos de metro elevado implementados en otras ciudades del país. Dos estudios especializados definirán el tipo de metro que requiere León, con visión a 10 a 30 años.

Participaron 14 servidores públicos que rindieron homenaje a íconos y leyendas del país. El concurso formó parte de las actividades dentro del Marco del Festival de la Muerte 2025.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.





Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

“Cuando una mujer se capacita, se abre una puerta. Cuando esa mujer emprende, transforma su vida y la de su familia. Por eso, seguiremos fortaleciendo la capacitación y las rutas de financiamiento”, expresó la gobernadora.

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo



