Aprueban metodología para analizar iniciativa de Morena para universalizar apoyos sociales en Guanajuato

Se aprobó la metodología para analizar la iniciativa de Morena que busca garantizar la universalidad de los apoyos a personas con discapacidad permanente mediante la coordinación del Ejecutivo estatal con el Gobierno Federal.

Política06 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-05 at 16.49.18

Presidida por la diputada Plásida Calzada Velázquez, y con la participación de la diputada Miriam Reyes Carmona como vocal, ambas del Grupo Parlamentario de Morena, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables sesionó para dar trámite a diversas iniciativas en materia de inclusión y derechos humanos.

Se aprobó la metodología para analizar la iniciativa de Morena que busca garantizar la universalidad de los apoyos a personas con discapacidad permanente mediante la coordinación del Ejecutivo estatal con el Gobierno Federal. También se avaló el exhorto a los ayuntamientos de Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú, para que consulten a las comunidades indígenas antes de tomar decisiones que afecten su vida y entorno.

Además, se estableció el proceso de análisis para la reforma a la Constitución del Estado y la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad, con consultas ciudadanas y opiniones de organismos especializados. Se definió también la metodología para la propuesta de reforma en materia de prevención de la discriminación y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables de la mano de su Presidenta Plásida Calzada y Miriam Reyes Carmona, vocal, avanza en el análisis de iniciativas que buscan garantizar el respeto a los derechos de grupos en situación de vulnerabilidad en Guanajuato.

Te puede interesar
Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email