Fiscalía General del Estado de Guanajuato informa avances en investigaciones sobre homicidios de periodistas, hay avances

En el marco de una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el fiscal general del estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, presentó un informe detallado sobre los cinco homicidios de periodistas registrados en la entidad. Según el fiscal, “de los cinco homicidios de periodistas en el estado de Guanajuato, tres no tienen relación con la libertad de expresión y en dos aún se investiga si están vinculados con el trabajo informativo”.

Política06 de marzo de 2025 Redacción
photo_2025-03-06 11.11.38

En el marco de una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el fiscal general del estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, presentó un informe detallado sobre los cinco homicidios de periodistas registrados en la entidad. Según el fiscal, “de los cinco homicidios de periodistas en el estado de Guanajuato, tres no tienen relación con la libertad de expresión y en dos aún se investiga si están vinculados con el trabajo informativo”.

Durante su intervención, Vázquez Alatriste destacó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha implementado el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión en el caso del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala. Este protocolo incluye el análisis de notas informativas publicadas, la revisión de fuentes, el estudio del contexto y la georreferenciación de agresiones, entre otros aspectos clave. Kristian Uriel fue asesinado la madrugada del domingo 2 de marzo mientras viajaba en un vehículo de transporte ejecutivo, en un ataque que también cobró la vida del conductor.

El fiscal subrayó que, como parte de las investigaciones, se están revisando todas las publicaciones realizadas por Martínez Zavala desde 2025, año en que denunció amenazas y agresiones por parte de simpatizantes de un partido político en el contexto de las campañas electorales. Cabe recordar que, en una ocasión, el periodista fue golpeado por un hombre que le recriminó: “eso te pasa por pasarte de verga con Morena y con Rogelio Santoyo”, coordinador de campaña del entonces candidato a la alcaldía, Carlos García Villaseñor.

En cuanto a otros casos, Vázquez Alatriste informó que el homicidio de Alejandro Alfredo Martínez Noguez, conocido como “El Hijo del Llanero Solititito”, sigue bajo investigación, incluyendo la línea relacionada con su labor periodística. Martínez Noguez fue asesinado el 4 de agosto de 2024 mientras viajaba en una patrulla de Tránsito del gobierno de Celaya, bajo la custodia de dos oficiales asignados por el gobierno municipal, ya que estaba incorporado al Mecanismo Federal de Protección.

Por otro lado, el fiscal precisó que los homicidios de Víctor Manuel Jiménez Campos, del municipio de Celaya, y Gerardo Nieto Álvarez, de Comonfort, no presentan hasta el momento elementos que los vinculen con su labor periodística. Asimismo, en el caso de un reportero de San Luis de la Paz, se determinó que el homicidio no tuvo relación con su trabajo informativo; en este caso, ya hay un detenido vinculado a proceso.

En relación al intento de homicidio de Ismael Flores Álvarez, periodista y guardia de seguridad en Dolores Hidalgo, el fiscal señaló que no existen indicios que relacionen el ataque con su labor periodística. Por el contrario, el asesinato del reportero Israel Vázquez Rangel, del portal “El Salmantino”, sí fue atribuido a su ejercicio profesional, y dos personas ya han sido sentenciadas por este crimen.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien también participó en la sesión, reafirmó su compromiso con la protección del gremio periodístico. “Queda patente el trabajo que se está realizando; hay un equipo bien comprometido. Ha sido fundamental la visión de los periodistas; agradezco y reconozco el trabajo que ha realizado este consejo que ha tenido una visión de construir”, expresó.

La sesión fue presidida por el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y contó con la participación de diversos consejeros, entre ellos Gerardo Vázquez Alatriste, Juan Mauro González Martínez, Arcelia María González González, Alfonso Ruiz Chico y Karla Gabriela Alcaraz Olvera, así como los periodistas Sofía Negrete, Carlos García y José Meza.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

SAPAL

Emite PRODHEG recomendaciones a SAPAL por denuncia contra su titular de Comunicaciòn Social por acoso laboral y sexual

Redacción
León27 de noviembre de 2025

“Se acreditó que Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, omitió salvaguardar el derecho humano de la quejosa a una vida libre de violencia en el entorno laboral, pues tuvo conductas en su contra, con el objetivo de intimidarla, amedrentarla o consumirla emocionalmente”, señala el expediente de queja 0648/2024. La PRODHEG pide que Contraloría del órgano operador del agua en León termine la investigación y deslinde responsabilidades administrativas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email