Dirección General de Cultura y Educación presenta el libro “Cosas insignificantes” de Mar González en Museo de Sitio Ex Convento Dieguino

Como parte de la celebración del día internacional de las y los escritores, la Dirección de General de Cultura y Educación, por medio de la Coordinación de Educación Municipal, llevó a cabo la presentación del libro “Cosas Insignificantes”, escrito por la joven autora Mar González, en el Museo de Sitio Exconvento Dieguino.

Guanajuato Capital05 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-03-04 at 15.19.50

Como parte de la celebración del día internacional de las y los escritores, la Dirección de General de Cultura y Educación, por medio de la Coordinación de Educación Municipal, llevó a cabo la presentación del libro “Cosas Insignificantes”, escrito por la joven autora Mar González, en el Museo de Sitio Exconvento Dieguino.

La escritora compartió con el público su experiencia personal, en el que relata cómo la escritura le permitió superar la depresión y pensamientos de autolesiones. La autora, originaria de la comunidad de Cañada de Bustos y con tan solo 18 años, utilizó su relato como una herramienta de sanación y reflexión.
 
El libro es una muestra de valentía, donde la joven narra cómo su pasión por la escritura la ayudó a encontrar un sentido en medio de la oscuridad, convirtiéndose en un testimonio de esperanza para aquellos que atraviesan situaciones similares. A través de su obra, Mar González se propone impulsar a los jóvenes a explorar y comprender sus emociones, fomentando el autoconocimiento y la empatía.
 
Este evento, contó con el apoyo del Instituto Universitario del Centro de México (EDUCEM) campus Guanajuato y la participación de estudiantes, docentes y miembros de su comunidad educativa. Tuvo como objetivo generar conciencia sobre la importancia de hablar sobre la salud mental y las herramientas que pueden ayudar a superar momentos difíciles. Además, la autora invitó a todos los presentes a acercarse a sus emociones, a reconocer sus sentimientos y a buscar apoyo cuando sea necesario.
 
“La presentación de Cosas Insignificantes es solo el comienzo de una serie de actividades por la Dirección General de Cultura y Educación para promover el bienestar emocional y mental de las y los jóvenes en coordinación con la Dirección de Juventudes Municipal y la coordinación de Educación”, explicó Juan Antonio López García, director general de Cultura y Educación.

“Con esta presentación, se busca que los jóvenes encuentren un refugio en la lectura y en la escritura, para poder sobrepasar los problemas que a veces no nos dan a conocer”, comentó por su parte, Eréndira Núñez Millán, Coordinadora de Educación Municipal.
 
“Cosas insignificantes” de Mar González lo pueden consultar en línea:  https://www.wattpad.com/story/285587268-cosas-insignificantes

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 08.06.12

Atrae Guanajuato Capital nuevas inversiones y espacios para el disfrute familiar

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital29 de octubre de 2025

El trabajo que realizan diariamente miles de capitalinos por tener un Guanajuato fuerte y honesto reditúa en la atracción de inversiones y la creación de empleos. La tarde de este martes la presidenta municipal Samantha Smith encabezó la inauguración del restaurante dual IHOP|Applebee's, octavo proyecto Dual Brand en el país, ubicado en la zona sur de la ciudad, un lugar que representa calidad, confianza y desarrollo.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.23.38

Guanajuato Capital cierra con éxito la edición 53 del Festival Internacional Cervantino

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital28 de octubre de 2025

La edición 53 del  Festival Internacional Cervantino se vivió con pasión y emoción en Guanajuato Capital, sus emblemáticos espacios como el Teatro Juárez, la Alhóndiga de Granaditas, plazas, calles y callejones volvieron a vibrar con el arte y la hermandad entre naciones, que se logran en esta Fiesta del Espíritu desde hace más de medio siglo.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 13.11.45

Anuncian cierres viales por el 7º Festival del Día de Muertos “Túnel de Tradición”

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital28 de octubre de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato informa que, con motivo del 7º Festival del Día de los Muertos 2025 “Túnel de Tradición”, la calle Miguel Hidalgo, mejor conocida como la Subterránea permanecerá cerrada a la circulación vehicular desde este lunes 27 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre, con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los asistentes a las actividades culturales y recreativas programadas.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email