Sheinbaum ratifica compromiso para garantizar la paz y seguridad en Guanajuato

Durante la entrega de Programas para el Bienestar en el municipio de Irapuato, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó su compromiso para garantizar la paz y la seguridad en este estado. Lo anterior, bajo los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación con la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. La presidenta firmó un convenio con el gobierno de Guanajuato y el Distrito de Riego 011 Alto Lerma para impulsar la tecnificación del campo y acceso al agua potable.

Política02 de marzo de 2025 Redacción
2025-03-01_Programas_para_el_Bienestar_11_JLC

Durante la entrega de Programas para el Bienestar en el municipio de Irapuato, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó su compromiso para garantizar la paz y la seguridad en este estado.

Lo anterior, bajo los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación con la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“Aquí en Guanajuato necesitamos hacerlo por el bien de las familias de Guanajuato, así que tienen mi compromiso de estar cerca siempre de Guanajuato para poder coordinar los esfuerzos para garantizar la paz y seguridad en este bello estado de Guanajuato. No es de un día, pero si uno trabaja todos los días vamos a dar resultados”, afirmó.

Recordó que ya logró hacerlo cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y disminuyó en 65 por ciento los delitos de alto impacto, así como más del 50 por ciento los homicidios dolosos, estrategia que replicará en Guanajuato en coordinación con la gobernadora.

“Vamos a trabajar juntas, porque somos dos mujeres y dos mujeres podemos poner orden en Guanajuato”, aseveró.

Agregó Sheinbaum Pardo que para garantizar la seguridad es necesaria la coordinación con honestidad y la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“No se puede proveer seguridad sin coordinación, necesitamos mucha coordinación entre el gobierno y las Fiscalías, entre el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal y eso tiene que tener un sello y se llama: honestidad; porque no puede haber seguridad sin justicia y no puede haber seguridad cuando hay corrupción, por eso es honestidad, honradez, atención a las causas, mejora de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación”, agregó.

2025-03-01_Programas_para_el_Bienestar_14_GM

Ante el pueblo de Guanajuato, anunció un proyecto integral para estado con el que se garantizará el acceso al agua en todos los municipios, a través de la tecnificación del campo, esto tras firmar un convenio de colaboración con los módulos que conforman el Distrito de Riego 011 Alto Lerma para tecnificar el campo y distribuir el agua a los municipios.

También destacó que, en julio inicia la construcción del Tren México-Querétaro, que va a conectar con el municipio de Irapuato y que además llegará al norte del país con una estación en Nogales, Sonora.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, explicó que con la firma de convenio realizada con el Gobierno de Guanajuato y los productores del Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma, se van a invertir 6 mil 400 millones de pesos (mdp) para la tecnificación del campo y redistribución del agua a los municipios, de los cuales 600 mdp se ejercerán este mismo año.

“Se van a intervenir más de 10 mil 200 hectáreas del campo de Guanajuato, se va a beneficiar a más de 25 mil productores y a sus familias”, informó.

Agregó que, con una inversión de 15 mil mdp del estado, los municipios y la federación, se va a iniciar la construcción de un acueducto para recuperar 120 millones de metros cúbicos de agua que se van a distribuir en cinco municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

El titular de la Agencia de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, dio a conocer que, por instrucciones de la Presidenta, este año iniciará la construcción de trenes de pasajeros en las líneas México-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.

En el caso de la línea Querétaro-Irapuato, precisó que se trata de una ruta de 110 kilómetros, con velocidades de hasta 200 kilómetros por hora que permitirán llegar de un punto a otro en menos de una hora, lo que representa un 30 por ciento de ahorro en los tiempos de traslado que hay actualmente. La obra inicia en 2025 y se prevé su conclusión en 2028.

El secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, destacó que el Gobierno de México realiza una inversión histórica en apoyos directos a la población y en Guanajuato se invertirán 33 mil mdp en Programas para el Bienestar, que ayudan a reducir los índices de pobreza, como ha ocurrido desde 2018, año en el que inició la Cuarta Transformación de la vida pública.

“En Guanajuato, por ejemplo, casi 450 mil personas dejaron la pobreza entre 2018 y 2022, lo que lo convierte en uno de los estados con la mayor reducción a nivel nacional”, destacó.

Te puede interesar
photo_2025-07-04 04.25.05

Da trámite Comisión de Justicia a diversos asuntos

Redacción
Política04 de julio de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano solicitó se modificara el orden del día para anexar el seguimiento a dos iniciativas. La primera, de reforma al Código Penal con el objetivo de sancionar aquellas conductas que afectan la seguridad de las personas, ampliando los supuestos en lo que se comete el delito de extorsión.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email