Es electa Karla Gabriela Alcaraz Olvera como titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos

Con una votación mayoritaria de 26 votos a favor, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato ha designado a Karla Gabriela Alcaraz Olvera como la nueva titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG). A partir de este jueves, Alcaraz Olvera asumirá el cargo por un periodo de cuatro años, tras rendir protesta ante los representantes populares.

28 de febrero de 2025 Redacción
6H9A3277

Con una votación mayoritaria de 26 votos a favor, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato ha designado a Karla Gabriela Alcaraz Olvera como la nueva titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG). A partir de este jueves, Alcaraz Olvera asumirá el cargo por un periodo de cuatro años, tras rendir protesta ante los representantes populares.

Previo a su nombramiento, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de los expedientes remitidos para la designación del cargo, resultando en la siguiente votación: Efraín Alcalá Chávez no obtuvo votos; Karla Gabriela Alcaraz Olvera recibió 26 votos; y Ana Wendy Muñoz Gómez obtuvo 10 votos.

Durante la sesión, los diputados Jesús Hernández Hernández y Plásida Calzada Velázquez, autores del dictamen, subieron a la tribuna para enfatizar la legitimidad y legalidad del proceso.

La diputada morenista Plásida Calzada Velázquez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, subrayó la importancia de este proceso para la entidad, destacando que se puso a Guanajuato en el centro de las decisiones, con el objetivo de encontrar al mejor perfil para proteger los derechos humanos de las y los guanajuatenses. Resaltó que la terna presentada estaba integrada por perfiles extraordinarios y comprometidos, y que el proceso se condujo con total transparencia.

WhatsApp Image 2025-02-27 at 12.47.19

Desde la publicación de la convocatoria el 21 de noviembre hasta la conformación de la terna final, la diputada resaltó que el proceso se llevó a cabo con transparencia y apertura, permitiendo la participación de organizaciones y ciudadanos. Además, enfatizó que las entrevistas a las y los aspirantes se realizaron con apego a criterios técnicos, considerando su trayectoria, experiencia y compromiso con la defensa de los derechos humanos.

Hernández Hernández destacó la responsabilidad de elegir a una persona que lidere la PRODHEG con valores como integridad, compromiso, visión, respeto y una total garantía de los derechos humanos. Asimismo, se reconoció la actitud de Georgina Vargas Vera, quien, pese a su experiencia nacional e internacional, decidió desistir de su postulación debido a un error involuntario en su expediente, demostrando honestidad y congruencia.

El legislador enfatizó que la persona designada deberá trabajar de manera cercana con la ciudadanía, las organizaciones, los defensores de derechos humanos y los periodistas, promoviendo el diálogo, la empatía y el liderazgo en situaciones de vulnerabilidad.

En apoyo al dictamen, también hicieron uso de la tribuna los diputados José Salvador Tovar Vargas, Ana María Esquivel Arrona y Alejandro Arias Ávila.

El coordinador priista. Arias Ávila, reconoció la pulcritud y transparencia del proceso, el cual permitió la presentación de una terna de candidatos idóneos para el cargo, asegurando que quien fuera elegido desempeñaría su función en favor de la población guanajuatense.

6H9A2739

Tovar Vargas destacó la participación ciudadana, la transparencia y el diálogo permanente entre los grupos parlamentarios como pilares fundamentales del proceso. Señaló que este ha sido uno de los procesos con mayor participación en la historia del Congreso, no solo por el número de postulantes, sino por la construcción de una decisión conjunta con la ciudadanía.

Finalmente, la diputada panista Ana María Esquivel Arrona resaltó que durante 93 días se revisaron minuciosamente los expedientes, se realizaron entrevistas y se evaluaron 20 postulaciones. Subrayó que los integrantes de la terna demostraron una profunda dedicación a la protección de los derechos humanos, garantizando que cada guanajuatense pueda vivir con dignidad y respeto.

El proceso de designación, construido desde la escucha ciudadana, la participación y la transparencia, marca un precedente en la colaboración entre el Congreso y la PRODHEG, con el objetivo de salvaguardar los derechos de las y los guanajuatenses.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email