Es electa Karla Gabriela Alcaraz Olvera como titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos

Con una votación mayoritaria de 26 votos a favor, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato ha designado a Karla Gabriela Alcaraz Olvera como la nueva titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG). A partir de este jueves, Alcaraz Olvera asumirá el cargo por un periodo de cuatro años, tras rendir protesta ante los representantes populares.

28 de febrero de 2025 Redacción
6H9A3277

Con una votación mayoritaria de 26 votos a favor, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato ha designado a Karla Gabriela Alcaraz Olvera como la nueva titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG). A partir de este jueves, Alcaraz Olvera asumirá el cargo por un periodo de cuatro años, tras rendir protesta ante los representantes populares.

Previo a su nombramiento, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de los expedientes remitidos para la designación del cargo, resultando en la siguiente votación: Efraín Alcalá Chávez no obtuvo votos; Karla Gabriela Alcaraz Olvera recibió 26 votos; y Ana Wendy Muñoz Gómez obtuvo 10 votos.

Durante la sesión, los diputados Jesús Hernández Hernández y Plásida Calzada Velázquez, autores del dictamen, subieron a la tribuna para enfatizar la legitimidad y legalidad del proceso.

La diputada morenista Plásida Calzada Velázquez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, subrayó la importancia de este proceso para la entidad, destacando que se puso a Guanajuato en el centro de las decisiones, con el objetivo de encontrar al mejor perfil para proteger los derechos humanos de las y los guanajuatenses. Resaltó que la terna presentada estaba integrada por perfiles extraordinarios y comprometidos, y que el proceso se condujo con total transparencia.

WhatsApp Image 2025-02-27 at 12.47.19

Desde la publicación de la convocatoria el 21 de noviembre hasta la conformación de la terna final, la diputada resaltó que el proceso se llevó a cabo con transparencia y apertura, permitiendo la participación de organizaciones y ciudadanos. Además, enfatizó que las entrevistas a las y los aspirantes se realizaron con apego a criterios técnicos, considerando su trayectoria, experiencia y compromiso con la defensa de los derechos humanos.

Hernández Hernández destacó la responsabilidad de elegir a una persona que lidere la PRODHEG con valores como integridad, compromiso, visión, respeto y una total garantía de los derechos humanos. Asimismo, se reconoció la actitud de Georgina Vargas Vera, quien, pese a su experiencia nacional e internacional, decidió desistir de su postulación debido a un error involuntario en su expediente, demostrando honestidad y congruencia.

El legislador enfatizó que la persona designada deberá trabajar de manera cercana con la ciudadanía, las organizaciones, los defensores de derechos humanos y los periodistas, promoviendo el diálogo, la empatía y el liderazgo en situaciones de vulnerabilidad.

En apoyo al dictamen, también hicieron uso de la tribuna los diputados José Salvador Tovar Vargas, Ana María Esquivel Arrona y Alejandro Arias Ávila.

El coordinador priista. Arias Ávila, reconoció la pulcritud y transparencia del proceso, el cual permitió la presentación de una terna de candidatos idóneos para el cargo, asegurando que quien fuera elegido desempeñaría su función en favor de la población guanajuatense.

6H9A2739

Tovar Vargas destacó la participación ciudadana, la transparencia y el diálogo permanente entre los grupos parlamentarios como pilares fundamentales del proceso. Señaló que este ha sido uno de los procesos con mayor participación en la historia del Congreso, no solo por el número de postulantes, sino por la construcción de una decisión conjunta con la ciudadanía.

Finalmente, la diputada panista Ana María Esquivel Arrona resaltó que durante 93 días se revisaron minuciosamente los expedientes, se realizaron entrevistas y se evaluaron 20 postulaciones. Subrayó que los integrantes de la terna demostraron una profunda dedicación a la protección de los derechos humanos, garantizando que cada guanajuatense pueda vivir con dignidad y respeto.

El proceso de designación, construido desde la escucha ciudadana, la participación y la transparencia, marca un precedente en la colaboración entre el Congreso y la PRODHEG, con el objetivo de salvaguardar los derechos de las y los guanajuatenses.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La venganza de Raquel

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de abril de 2025

No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.

WhatsApp Image 2025-04-13 at 2.24.41 PM

Refrenda gobernadora trabajo en equipo por Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao14 de abril de 2025

Acompañada por la alcaldesa Melanie Murillo, la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, garantizó que el trabajo en equipo por Silao seguirá para avanzar en temas fundamentales como el campo, el apoyo para las mujeres, las y los comerciantes, las colonias y las comunidades.

Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email