Fortalecen protección para personas periodistas y defensoras de derechos humanos

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó, por unanimidad de votos, reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato para establecer la creación del Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Con estas modificaciones se establece que la Secretaría de Seguridad y Paz contará con un cuerpo de policía especializado para atender las medidas de protección y medidas urgentes de protección determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
IMG_1627

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó, por unanimidad de votos, reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato para establecer la creación del Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Con estas modificaciones se establece que la Secretaría de Seguridad y Paz contará con un cuerpo de policía especializado para atender las medidas de protección y medidas urgentes de protección determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato. 

Además, se precisa que el citado Grupo Especial informará al Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos humanos y Periodistas de Guanajuato, a través de la Secretaría a Técnica, la atención y seguimiento a las medidas otorgadas.

Como autor del dictamen hizo uso de la tribuna el diputado José Erandi Bermúdez Méndez, quien precisó que el dictamen establece la existencia del Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en la Secretaría de Seguridad y Paz, que se centra en la mejora de las condiciones de las labores de las personas periodistas y defensoras de derechos humanos.

Agregó que se busca garantizar a dicho sector el que puedan desplegar sus labores de manera libre y segura, además de sancionar a quienes pretendan, ilegal e ilegítimamente, impedir el ejercicio de tales vocaciones y la protección de las personas defensoras de derechos humanos, a fin de que su labor la realicen con seguridad y libertad.

Finalmente, dijo que el grupo especializado atenderá los llamados de auxilio a través del sistema de alerta que se haya establecido para recibir apoyo inmediato en caso de amenaza a su integridad; se de seguridad personal a los beneficiarios de las medidas; se brinde seguridad perimetral de sus domicilios; y se efectúen los mecanismos que estos requieran para salvaguardar la vida, integridad, patrimonio y libertad de los beneficiarios.

Por su parte, en su posicionamiento a favor, el congresista Alejandro Arias Ávila señaló que eran un hecho notorio, a lo largo del territorio y de la entidad, los problemas de inseguridad, así como una constante que se mantiene como un peligro latente para todas y todos los ciudadanos; sin embargo, dijo, existían actividades y profesiones que suscitan especial riesgo como lo son el periodismo y el activismo en favor de la protección de los derechos humanos.

Mencionó que por la labor que realizan periodistas, personas buscadoras y activistas han sido privados de la vida, amenazados u obligados a huir de sus casas y hasta del país para salvaguardar su integridad y la de sus familias.

Indicó que todas esas personas realizan un servicio público que involucra, entre otras cosas, combatir la corrupción, apoyar a las víctimas del delito, dar un cierre a las familias de personas desaparecidas, proteger los derechos humanos, fortalecer la democracia, a través de la transparencia, impulsar la libertad de expresión y exhibir al crimen y a los malos funcionarios.

“En resumen, los periodistas y las personas defensoras de los derechos humanos ponen luz donde hay oscuridad y dan voz a los ignorados, por eso protegerlas y salvaguardar su integridad debe ser una prioridad para todas las autoridades”, enfatizó el congresista.

Finalmente, Arias Ávila comentó que les correspondía como representantes de los guanajuatenses respaldarles en la ley con un grupo especial de protección, cuya principal misión será la de atender las medidas de protección determinadas por el Consejo Estatal en la materia, y externó que estaban convencidos que se reforzarán aún más los mecanismos que les permitan disminuir el riesgo que corren estos profesionales y activistas.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email