Fortalecen protección para personas periodistas y defensoras de derechos humanos

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó, por unanimidad de votos, reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato para establecer la creación del Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Con estas modificaciones se establece que la Secretaría de Seguridad y Paz contará con un cuerpo de policía especializado para atender las medidas de protección y medidas urgentes de protección determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
IMG_1627

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó, por unanimidad de votos, reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato para establecer la creación del Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Con estas modificaciones se establece que la Secretaría de Seguridad y Paz contará con un cuerpo de policía especializado para atender las medidas de protección y medidas urgentes de protección determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato. 

Además, se precisa que el citado Grupo Especial informará al Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos humanos y Periodistas de Guanajuato, a través de la Secretaría a Técnica, la atención y seguimiento a las medidas otorgadas.

Como autor del dictamen hizo uso de la tribuna el diputado José Erandi Bermúdez Méndez, quien precisó que el dictamen establece la existencia del Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en la Secretaría de Seguridad y Paz, que se centra en la mejora de las condiciones de las labores de las personas periodistas y defensoras de derechos humanos.

Agregó que se busca garantizar a dicho sector el que puedan desplegar sus labores de manera libre y segura, además de sancionar a quienes pretendan, ilegal e ilegítimamente, impedir el ejercicio de tales vocaciones y la protección de las personas defensoras de derechos humanos, a fin de que su labor la realicen con seguridad y libertad.

Finalmente, dijo que el grupo especializado atenderá los llamados de auxilio a través del sistema de alerta que se haya establecido para recibir apoyo inmediato en caso de amenaza a su integridad; se de seguridad personal a los beneficiarios de las medidas; se brinde seguridad perimetral de sus domicilios; y se efectúen los mecanismos que estos requieran para salvaguardar la vida, integridad, patrimonio y libertad de los beneficiarios.

Por su parte, en su posicionamiento a favor, el congresista Alejandro Arias Ávila señaló que eran un hecho notorio, a lo largo del territorio y de la entidad, los problemas de inseguridad, así como una constante que se mantiene como un peligro latente para todas y todos los ciudadanos; sin embargo, dijo, existían actividades y profesiones que suscitan especial riesgo como lo son el periodismo y el activismo en favor de la protección de los derechos humanos.

Mencionó que por la labor que realizan periodistas, personas buscadoras y activistas han sido privados de la vida, amenazados u obligados a huir de sus casas y hasta del país para salvaguardar su integridad y la de sus familias.

Indicó que todas esas personas realizan un servicio público que involucra, entre otras cosas, combatir la corrupción, apoyar a las víctimas del delito, dar un cierre a las familias de personas desaparecidas, proteger los derechos humanos, fortalecer la democracia, a través de la transparencia, impulsar la libertad de expresión y exhibir al crimen y a los malos funcionarios.

“En resumen, los periodistas y las personas defensoras de los derechos humanos ponen luz donde hay oscuridad y dan voz a los ignorados, por eso protegerlas y salvaguardar su integridad debe ser una prioridad para todas las autoridades”, enfatizó el congresista.

Finalmente, Arias Ávila comentó que les correspondía como representantes de los guanajuatenses respaldarles en la ley con un grupo especial de protección, cuya principal misión será la de atender las medidas de protección determinadas por el Consejo Estatal en la materia, y externó que estaban convencidos que se reforzarán aún más los mecanismos que les permitan disminuir el riesgo que corren estos profesionales y activistas.

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

frío

Guanajuato tendrá días fríos, a cobijarse

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

El estado de Guanajuato tendrá mañanas frías y días cálidos, acompañados de fuertes ráfagas de viento y una baja probabilidad de lluvia, pronosticó el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email