Fortalecen protección para personas periodistas y defensoras de derechos humanos

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó, por unanimidad de votos, reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato para establecer la creación del Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Con estas modificaciones se establece que la Secretaría de Seguridad y Paz contará con un cuerpo de policía especializado para atender las medidas de protección y medidas urgentes de protección determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
IMG_1627

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó, por unanimidad de votos, reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato para establecer la creación del Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Con estas modificaciones se establece que la Secretaría de Seguridad y Paz contará con un cuerpo de policía especializado para atender las medidas de protección y medidas urgentes de protección determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato. 

Además, se precisa que el citado Grupo Especial informará al Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos humanos y Periodistas de Guanajuato, a través de la Secretaría a Técnica, la atención y seguimiento a las medidas otorgadas.

Como autor del dictamen hizo uso de la tribuna el diputado José Erandi Bermúdez Méndez, quien precisó que el dictamen establece la existencia del Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en la Secretaría de Seguridad y Paz, que se centra en la mejora de las condiciones de las labores de las personas periodistas y defensoras de derechos humanos.

Agregó que se busca garantizar a dicho sector el que puedan desplegar sus labores de manera libre y segura, además de sancionar a quienes pretendan, ilegal e ilegítimamente, impedir el ejercicio de tales vocaciones y la protección de las personas defensoras de derechos humanos, a fin de que su labor la realicen con seguridad y libertad.

Finalmente, dijo que el grupo especializado atenderá los llamados de auxilio a través del sistema de alerta que se haya establecido para recibir apoyo inmediato en caso de amenaza a su integridad; se de seguridad personal a los beneficiarios de las medidas; se brinde seguridad perimetral de sus domicilios; y se efectúen los mecanismos que estos requieran para salvaguardar la vida, integridad, patrimonio y libertad de los beneficiarios.

Por su parte, en su posicionamiento a favor, el congresista Alejandro Arias Ávila señaló que eran un hecho notorio, a lo largo del territorio y de la entidad, los problemas de inseguridad, así como una constante que se mantiene como un peligro latente para todas y todos los ciudadanos; sin embargo, dijo, existían actividades y profesiones que suscitan especial riesgo como lo son el periodismo y el activismo en favor de la protección de los derechos humanos.

Mencionó que por la labor que realizan periodistas, personas buscadoras y activistas han sido privados de la vida, amenazados u obligados a huir de sus casas y hasta del país para salvaguardar su integridad y la de sus familias.

Indicó que todas esas personas realizan un servicio público que involucra, entre otras cosas, combatir la corrupción, apoyar a las víctimas del delito, dar un cierre a las familias de personas desaparecidas, proteger los derechos humanos, fortalecer la democracia, a través de la transparencia, impulsar la libertad de expresión y exhibir al crimen y a los malos funcionarios.

“En resumen, los periodistas y las personas defensoras de los derechos humanos ponen luz donde hay oscuridad y dan voz a los ignorados, por eso protegerlas y salvaguardar su integridad debe ser una prioridad para todas las autoridades”, enfatizó el congresista.

Finalmente, Arias Ávila comentó que les correspondía como representantes de los guanajuatenses respaldarles en la ley con un grupo especial de protección, cuya principal misión será la de atender las medidas de protección determinadas por el Consejo Estatal en la materia, y externó que estaban convencidos que se reforzarán aún más los mecanismos que les permitan disminuir el riesgo que corren estos profesionales y activistas.

Te puede interesar
photo_2025-05-08_21-02-48

Empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Continúan las buenas noticias para Guanajuato,  su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la gobernadora. La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email