Reconoce la PRODHEG con Distintivo ALVA a tres empresas y dos instituciones

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) llevó a cabo la entrega del Distintivo ALVA, un reconocimiento que certifica el compromiso de empresas e instituciones con la creación de espacios laborales seguros y libres de violencia para las mujeres.

Política26 de febrero de 2025 Redacción
PRODHEG-distintivo-ALVA

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) llevó a cabo la entrega del Distintivo ALVA, un reconocimiento que certifica el compromiso de empresas e instituciones con la creación de espacios laborales seguros y libres de violencia para las mujeres.

En esta ocasión, el distintivo fue otorgado a cinco organizaciones que cumplieron con los criterios de capacitación, sensibilización y promoción de una cultura de igualdad y respeto en el ámbito laboral:

Liderazgo Empresarial, S.C.; 4G Ingeniería, S.A. de C.V; Instituto de las Mujeres Irapuatenses;  Gobierno Municipal de Guanajuato; Industrial Zapatera JR., S.A. de C.V.

Durante la ceremonia de entrega, se destacó la importancia del Distintivo ALVA como una herramienta para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Asimismo, se reconoció el esfuerzo de cada una de las empresas e instituciones por su compromiso en la implementación de acciones concretas que fomentan la seguridad y el bienestar de las mujeres en el ámbito laboral, personal y comunitario.

La PRODHEG reafirma su compromiso con la promoción de los derechos humanos y la equidad de género, e invita a más organizaciones a sumarse a esta iniciativa para construir una sociedad más justa e igualitaria.

Te puede interesar
photo_2025-03-27 12.24.31

Propone diputado Alejandro Arias ley para regular "Anexos"

Redacción
Política27 de marzo de 2025

Para el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), urge que se cuente con un cuerpo normativo como el que impulsa para que el estado, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), regule los “anexos” y, con apoyo de los municipios, tome el control de esos espacios.

photo_2025-03-27 12.24.31

Propone GPPRI crear la Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación.

Redacción
Política27 de marzo de 2025

El diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Las fotos malditas

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de marzo de 2025

La investigación que abrió el Departamento de Justicia de EU contra Sergio Ramírez y Juan Pablo Penilla se inscribe en todo el imaginario de la ‘inaceptable alianza’ del gobierno mexicano con el crimen organizado.

Ethos Político

Ethos Político. Riesgo mayor

Héctor Andrade Chacón
Opinión27 de marzo de 2025

La imposición de aranceles de 25 por ciento a la importación de vehículos no estadounidenses, decretada por Donald Trump, representa una severa amenaza a la economía guanajuatense, a pesar del paraguas que pueda ser el T-MEC. Algo deben hace en Paseo de la Presa ante el jaque al motor principal de la economía estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email