Avala Comisión de Seguridad creación de Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

Se modifica Ley de Seguridad para establecer que la Secretaría de Seguridad y Paz contará con un cuerpo de policía especializado para atender las medidas de protección y medidas urgentes de protección determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.

Política26 de febrero de 2025 Redacción
Comisión de Seguridad

La diputada y los diputados que integran la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones aprobaron el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, con la cual se crea el Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Con estas modificaciones se establece que la Secretaría de Seguridad y Paz contará con un cuerpo de policía especializado para atender las medidas de protección y medidas urgentes de protección determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.

El Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas informará al citado Consejo, a través de la secretaría a técnica, la atención y seguimiento a las medidas otorgadas.

El diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor resaltó la importancia de proteger a quienes mantienen informada a la sociedad, así como a las personas defensoras, y dijo que con estas modificaciones no sólo se estaría fortaleciendo el diálogo entre el estado y los ayuntamientos, sino que además nos encaminaríamos a cumplir el objetivo 16 de Desarrollo Sostenible de la ONU, que pretende cuidar su integridad física y la vida.

Por su parte, el congresista José Erandi Bermúdez Méndez indicó que con estas reformas se estaría dando un paso y certero para garantizar la protección en este estado de actividades importantes, el trabajo periodístico y de las personas defensoras, con la creación de este grupo especial.

Enfatizó que este dictamen habla del compromiso de todas las fuerzas políticas y del gobierno del estado de que les preocupa que esta labor de informar y de las personas defensora de derechos humanos siga vigente, y pueda ser un parteaguas en la entidad y contar con un estado más seguro.

En seguimiento a la metodología de análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios y al Código Fiscal estatal que busca proteger a las personas de los delincuentes que usan motocicletas para sus actividades ilícitas, mediante la creación de registros de motocicletas existentes y los comerciantes que las venden, el diputado José Erandi Bermúdez Méndez propuso que derivado del interés de los grupos parlamentarios y de una mesa de trabajo consideraban pertinente proponer cuatro foros regionales.

Lo anterior, con el objeto de socializar la iniciativa con la ciudadanía y las autoridades municipales. Se llevaría a cabo en Irapuato, 10 de marzo; Silao,14 de marzo; San Miguel de Allende, 18 de marzo; y Moroleón, 21 de marzo, todos a las 10 horas.

Además, se dio seguimiento a los trabajos de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la 66 Legislatura, respecto a la realización del libro «Ser Mujer y Policía en Guanajuato» y del concurso de cortometraje «Cuéntamelo en Corto».

Finalmente, se radicó y analizó la propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora del estado, a fin de que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

El diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que se tenía que desechar porque no existe el citado escuadrón anticorrupción, sino que es un escuadrón antiextorsión, por tal motivo se debería de archivar, ya que no se trataba de errores de dedo sino de concepto y de fondo.

Al respecto, la congresista Martha Edith Moreno Valencia cuestionó si como se ha venido haciendo en otras comisiones se podrían hacer ajustes dentro de la misma comisión, en un sentido de agilizar los trabajos legislativos, ante la situación que enfrenta la población en Irapuato de inseguridad y violencia.

En ese sentido, Bermúdez Méndez remarcó que dado que eran cuestiones de fondo no se podía atender la solicitud, que lo mejor era que se presentara uno nuevo. El congresista Alejandro Arias Ávila respaldó a su homólogo en cuanto a la necesidad de reformular la propuesta.

En la sesión estuvieron presentes la diputada Martha Edith Moreno Valencia; así como los diputados José Erandi Bermúdez Méndez (presidente), Rolando Fortino Alcántar Rojas, Carlos Abraham Ramos Sotomayor y Alejandro Arias Ávila.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.07.20

Conmemora Guanajuato Capital la Revolución Mexicana con desfile cívico y deportivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de noviembre de 2025

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email