Avala Comisión de Seguridad creación de Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

Se modifica Ley de Seguridad para establecer que la Secretaría de Seguridad y Paz contará con un cuerpo de policía especializado para atender las medidas de protección y medidas urgentes de protección determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.

Política26 de febrero de 2025 Redacción
Comisión de Seguridad

La diputada y los diputados que integran la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones aprobaron el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, con la cual se crea el Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Con estas modificaciones se establece que la Secretaría de Seguridad y Paz contará con un cuerpo de policía especializado para atender las medidas de protección y medidas urgentes de protección determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.

El Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas informará al citado Consejo, a través de la secretaría a técnica, la atención y seguimiento a las medidas otorgadas.

El diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor resaltó la importancia de proteger a quienes mantienen informada a la sociedad, así como a las personas defensoras, y dijo que con estas modificaciones no sólo se estaría fortaleciendo el diálogo entre el estado y los ayuntamientos, sino que además nos encaminaríamos a cumplir el objetivo 16 de Desarrollo Sostenible de la ONU, que pretende cuidar su integridad física y la vida.

Por su parte, el congresista José Erandi Bermúdez Méndez indicó que con estas reformas se estaría dando un paso y certero para garantizar la protección en este estado de actividades importantes, el trabajo periodístico y de las personas defensoras, con la creación de este grupo especial.

Enfatizó que este dictamen habla del compromiso de todas las fuerzas políticas y del gobierno del estado de que les preocupa que esta labor de informar y de las personas defensora de derechos humanos siga vigente, y pueda ser un parteaguas en la entidad y contar con un estado más seguro.

En seguimiento a la metodología de análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios y al Código Fiscal estatal que busca proteger a las personas de los delincuentes que usan motocicletas para sus actividades ilícitas, mediante la creación de registros de motocicletas existentes y los comerciantes que las venden, el diputado José Erandi Bermúdez Méndez propuso que derivado del interés de los grupos parlamentarios y de una mesa de trabajo consideraban pertinente proponer cuatro foros regionales.

Lo anterior, con el objeto de socializar la iniciativa con la ciudadanía y las autoridades municipales. Se llevaría a cabo en Irapuato, 10 de marzo; Silao,14 de marzo; San Miguel de Allende, 18 de marzo; y Moroleón, 21 de marzo, todos a las 10 horas.

Además, se dio seguimiento a los trabajos de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la 66 Legislatura, respecto a la realización del libro «Ser Mujer y Policía en Guanajuato» y del concurso de cortometraje «Cuéntamelo en Corto».

Finalmente, se radicó y analizó la propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora del estado, a fin de que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

El diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que se tenía que desechar porque no existe el citado escuadrón anticorrupción, sino que es un escuadrón antiextorsión, por tal motivo se debería de archivar, ya que no se trataba de errores de dedo sino de concepto y de fondo.

Al respecto, la congresista Martha Edith Moreno Valencia cuestionó si como se ha venido haciendo en otras comisiones se podrían hacer ajustes dentro de la misma comisión, en un sentido de agilizar los trabajos legislativos, ante la situación que enfrenta la población en Irapuato de inseguridad y violencia.

En ese sentido, Bermúdez Méndez remarcó que dado que eran cuestiones de fondo no se podía atender la solicitud, que lo mejor era que se presentara uno nuevo. El congresista Alejandro Arias Ávila respaldó a su homólogo en cuanto a la necesidad de reformular la propuesta.

En la sesión estuvieron presentes la diputada Martha Edith Moreno Valencia; así como los diputados José Erandi Bermúdez Méndez (presidente), Rolando Fortino Alcántar Rojas, Carlos Abraham Ramos Sotomayor y Alejandro Arias Ávila.

Te puede interesar
7A4A1144

Sesiona el Pleno del Congreso, reconocerán a Las Mieleras de Guanajuato

Redacción
Política09 de mayo de 2025

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.12.55 PM

“El principal perjudicado es la afición”: David Martínez alza la voz por la exclusión del Club León del Mundial de Clubes

Redacción
Política09 de mayo de 2025

Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.

AA1

Pensiones y excención de inscripciones y colegiaturas para estudiantes sin sostén económico, propuso el diputado Alejandro Arias

Redacción
Política09 de mayo de 2025

El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.

Lo más visto
Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política09 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

oi

Reconoce IMJU a juventudes que dejan huella

Leticia Aguayo Soto
León08 de mayo de 2025

Porque las juventudes son motor de transformación en las colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Juventudes llevó a cabo el evento “Experiencias que dejan Huella”, donde se reconoció a 100 adolescentes y jóvenes que han participado activamente en la Dirección de Atención a Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, construyendo su plan de vida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email