Aprueban Comisiones Unidad de Seguridad e Igualdad dictamen para crear la Unidad de Atención a la Violencia de Género

La diputada Susana Bermúdez Cano manifestó que el dictamen constituye un gran avance en las acciones legislativas a las que se han comprometido a realizar, que permitirán garantizar a las mujeres, niñas y adolescentes de la entidad el acceso a una vida sin violencias.

Política26 de febrero de 2025 Redacción
Comisiòn de Seguridad

En sesión de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y para la Igualdad de Género se aprobó el dictamen relativo a dos iniciativas de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, con el objeto de crear la Unidad de Atención a la Violencia de Género.

Con estas reformas se establece, entre otras cosas, que dicha unidad es la institución policial especializada en atender y prevenir la violencia y comisión de delitos que afectan a las mujeres en cualquier ámbito.

La diputada Susana Bermúdez Cano manifestó que el dictamen constituye un gran avance en las acciones legislativas a las que se han comprometido a realizar, que permitirán garantizar a las mujeres, niñas y adolescentes de la entidad el acceso a una vida sin violencias.

Agregó que están convencidos que para la erradicación de las violencias de género se requieren políticas públicas de prevención que garanticen la atención oportuna, y que es mediante la atención temprana que brindan las instituciones policiales, como primeras autoridades respondientes a las llamadas de auxilio de las mujeres, lo que permite proporcionarle a la víctima los servicios que requiera, así como detectar niveles de riesgo, con el propósito de salvaguardar su integridad física y emocional.

Finalmente, resaltó que, con reconocimiento en la ley de las unidades policiales especializadas en la prevención y atención de la violencia de género, se instituye un modelo de formación y capacitación que les permitirá estar sensibilizados para la atención de las víctimas mujeres, a fin de actuar con la debida diligencia y con un enfoque diferencial e interseccional al momento de emitir las medidas u órdenes de protección en favor de las víctimas. 

Por su parte, la congresista Maribel Aguilar González externó que en su compromiso como representante popular apoyaba el dictamen para crear la Unidad la Unidad de Atención a la Violencia de Género, propuesta que, dijo, no era solo una necesidad legislativa, sino un imperativo ético para saldar la deuda que se tiene con las mujeres.

Indicó que es satisfactorio ser parte del trabajo de estas iniciativas que buscan transformar la vida de las mujeres para luchar contra la violencia de género. Asimismo, comentó que abonarán a construir instituciones públicas eficaces para reconstruir la confianza de las mujeres.

La legisladora subrayó que el trabajo que se ha venido haciendo es claro y muestra de que se está buscando empoderar a las mujeres, que negar el apoyo sería negar el grito de ayuda de niñas, mujeres, madres y ancianas, sería fallarles a las víctimas de fallarles a las víctimas de feminicidio cuyos casos siguen impunes. Agregó que era un primer paso para transformar realidades, y que siempre estarán a favor de las causas sociales de las y los guanajuatenses.

Concluyó al decir que coincidían en que hacer ajustes a la ley y realizar adecuaciones más específicas a los protocolos, ya que permitirá hacer un mejor seguimiento y apoyo a las mujeres.

En su oportunidad, la congresista Sandra Alicia Pedroza Orozco comentó que el dictamen recoge todos los comentarios y que van a apoyar todas las herramientas necesarias, siempre y cuando sean en beneficio de la sociedad.

Finalmente, el diputado José Erandi Bermúdez Méndez externó su beneplácito de que se pueda estar consolidando este dictamen que incluye dos propuestas para garantizar las unidades especializadas y se les da existencia jurídica para que no sea un tema de que los municipios adopten una política pública, sino que se está elevando a rango de ley.

Agregó que se atiende la observación de la Declaratoria de la Violencia de Género de contar dentro del sistema de seguridad pública del estado con unidades especialidades de prevención y atención a la violencia de género.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano, Ana María Esquivel Arrona, Maribel Aguilar González, Sandra Alicia Pedroza Orozco, Martha Edith Moreno Valencia y Yesenia Rojas Cervantes; así como los diputados José Erandi Bermúdez Méndez (presidente de las Comisiones Unidas), Alejandro Arias Ávila, Carlos Abraham Ramos Sotomayor y Rolando Fortino Alcántar Rojas.

Te puede interesar
84d6190d-sheinbaum-culiacan-sinaloa_05-esp

Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles

Redacción
Política12 de julio de 2025

Desde Vicam, Sonora, Sheinbaum destacó que la carta enviada por Trump indica la intención de negociar para evitar tarifas adicionales. “Un grupo de representantes de nuestro gobierno se encuentra desde ayer en Washington en mesas de trabajo con funcionarios estadunidenses”, comentó.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política12 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email