Reconocen a Irapuato por promover el respeto a los derechos humanos

Este reconocimiento, que entrega la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), destaca el compromiso con la sensibilización y profesionalización de las personas en los diferentes ámbitos de violencia que existen, labor que encabeza el Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira).  Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó la entrega de este distintivo, pues se implementa una gran labor en el Gobierno de Irapuato.

Irapuato26 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Distintivo-Alianza-Contra-la-Violencia-ALVA.-5-1

El trabajo que lleva a cabo el Gobierno de Irapuato en materia de promoción del respeto a los derechos de las mujeres fue reconocido con la entrega del distintivo Alianza Contra la Violencia (ALVA). 

Este reconocimiento, que entrega la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), destaca el compromiso con la sensibilización y profesionalización de las personas en los diferentes ámbitos de violencia que existen, labor que encabeza el Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira). 

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó la entrega de este distintivo, pues se implementa una gran labor en el Gobierno de Irapuato, tanto al interior de la Administración, con el trabajo y capacitación en las dependencias municipales, como al exterior, con la participación de la iniciativa privada.

“Para nosotros es muy importante que nuestras mujeres estén empoderadas, que nuestras mujeres vivan libres de violencia y, hoy de verdad es un gran orgullo poder tener este distintivo que nos compromete aún más para seguir siendo agentes de cambio e influyendo en el respeto hacia las mujeres”, resaltó. 

Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, mencionó la importancia de trabajar con la PRODHEG, una institución que respalda las acciones en favor de la protección de los derechos de las mujeres, la sensibilización y la prevención.

“Esto es una lucha que tenemos desde el primer momento, que la primer mujer presidenta de Irapuato nos encomendó, que es el firme compromiso con las mujeres, estar ahí para ellas y estar ahí para acompañarlas, muchas veces esta parte es bien importante y la minimizamos, el acompañamiento, el tener una red de apoyo puede salvar la vida de las mujeres y no es poca cosa”, mencionó. 

Eliseo Hernández Campos, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, reconoció el gran compromiso de los municipios, de sus presidentas y presidentes, entre ellos Irapuato, pues siempre han reflejado una apertura hacia el respeto de los derechos humanos.

“Y más allá de decir y reconocer ese respeto, la voluntad de comprender, entender y ver el tema de las resoluciones como un área de oportunidad para mejorar, no tener esa resistencia sino al contrario, como podemos sumar todos sociedad y gobierno para poco a poco hacer un cambio y llegar a una cultura de respeto plena de los derechos humanos”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-04 at 12.50.54 PM

Fortalece Gobierno de Lorena Alfaro cercanía con ciudadanos

Leticia Aguayo Soto
Irapuato05 de julio de 2025

Para que nadie se quede atrás y todas las voces sean escuchadas y atendidas, autoridades encabezadas por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitaron a las y los habitantes de las colonias El Pípila y Las Heras segunda y tercera sección.

1

Llega julio con arte y cultura para todos los irapuatenses

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de julio de 2025

El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) presentó la Agenda Cultural del mes a través de sus redes sociales, con el objetivo de invitar a la población a participar en eventos como el Festival Bach, que se llevará a cabo los días 3, 5 y 6 de julio en el Teatro de la Ciudad.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email