
El Sistema DIF León continúa fortaleciendo las acciones para disminuir la carencia alimentaria a través de la estrategia León sin Hambre, con el propósito de que más familias tengan acceso a una alimentación sana, suficiente y nutritiva.


Para construir una comunidad educativa libre de violencia y donde haya mejores oportunidades para todos, el municipio de León le apuesta al diseño de un programa de salud mental que esté al alcance de todos los estudiantes y de las personas que los rodean. Así lo dio a conocer la presidenta municipal, Ale Gutiérrez al participar en la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación (COMUPAEE), en donde destacó la importancia que tiene la salud mental en la vida de las personas.
León25 de febrero de 2025 Redacción
Para construir una comunidad educativa libre de violencia y donde haya mejores oportunidades para todos, el municipio de León le apuesta al diseño de un programa de salud mental que esté al alcance de todos los estudiantes y de las personas que los rodean.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal, Ale Gutiérrez al participar en la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación (COMUPAEE), en donde destacó la importancia que tiene la salud mental en la vida de las personas.
“Tenemos que trabajar de manera transversal con todas las dependencias y un tema que tenemos que buscar cómo trabajar en conjunto, es el tema de salud mental porque si no queremos violencia y queremos paz, la salud mental es fundamental; una persona que tiene salud mental no violenta ni se violenta y eso va desde la casa, las escuelas, la convivencia diaria”.
Actualmente en las siete delegaciones del municipio se brinda atención psicológica, gratuita, en horario de 8 de la mañana a 8 de la noche y uno de los compromisos de esta administración es contar con una línea telefónica 24/7 para atender la salud mental.
Ale Gutiérrez señaló que es fundamental que en el municipio se lleven a cabo este tipo de Sesiones que reúne a personas que se han convertido en pieza fundamental para formar, desde el ámbito educativo, mejores ciudadanos.
En ese sentido, la presidenta los invitó a trabajar de manera coordinada y buscar las coincidencias en beneficio de la comunidad educativa.
Paulina Saucedo Puga, presidenta de COMUPAEE agradeció a la presidenta municipal, Ale Gutiérrez por asistir a la primera Sesión del año y explicó de qué manera se organiza el Consejo Municipal para su mejor funcionamiento y cobertura en las distintas escuelas.
Mencionó que el consejo está dividido en 4 mesas de trabajo: ciudad educadora, comunidad educativa saludable, educación formal e innovación educativa.
“Nos tenemos que poner al día y sumar a las acciones que como municipio están llevando a cabo y nosotros como educación nos queremos sumar contigo (Ale), somos un equipo muy comprometido y estamos comprometidos con León y con la educación”, explicó.
Otro de los temas que se abordó en la Sesión fue la importancia de diseñar estrategias y programas que beneficien a las personas con alguna discapacidad física o intelectual a fin de poderles brindar las herramientas necesarias para su desarrollo y profesionalización.
A la reunión asistió el director de Educación Municipal, Jonathan González Muñoz; el regidor y presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Ramón Hernández Hernández; representantes de educación básica, educación media superior y superior, así como representantes de la sociedad civil organizada.

El Sistema DIF León continúa fortaleciendo las acciones para disminuir la carencia alimentaria a través de la estrategia León sin Hambre, con el propósito de que más familias tengan acceso a una alimentación sana, suficiente y nutritiva.

Aprueba Ayuntamiento de León el Reglamento del Consejo Consultivo para la Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad. Se reafirma el compromiso de escuchar, incluir y construir una ciudad inclusiva, empática y justa.

uan Luis Pelle Cruz, niño ajedrecista leonés, representará a México en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en Colombia. Del 10 al 11 tendrá verificativo en la ciudad de Córdova, de aquel país, esta justa del llamado juego ciencia con la presencia de las mejores selecciones del área de Centroamérica y del Caribe.

La emblemática calle Francisco I. Madero y la Calzada de los Héroes contarán con nueva iluminación turística. La obra se impulsa a través de la Comisión de Ciudad Histórica y Presupuesto Participativo.

León concreta acciones de prevención, atención y justicia para las mujeres. Más de 23 mil mujeres fueron capacitadas para su independencia económica, y 5 mil 992 recibieron atención integral por parte del Instituto Municipal de las Mujeres.





Con el ambiente familiar de su Festival de la Torta, Silao vuelve a demostrar este domingo que las tradiciones saben mucho mejor cuando se comparten.

A través de Instagram, Ramsey y su esposa, Colleen, agradecieron el apoyo recibido y reconocieron que la esperanza de encontrarla se ha reducido. La perrita desapareció en San Miguel de Allende.

El presidente estadounidense reitera que se acerca una posible “acción terrestre” contra la droga.

El Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Cultura y Educación invita a participar en el Concurso de Disfraces de Catrinas 2025, que se llevará a cabo el primero de noviembre en la Plaza de las Ranas a las 21:00 horas, los premios van de los 800 pesos a los 4 mil pesos, dependiendo del lugar y la categoría.

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.
