Conmemoran diputados “Día de la Bandera” con acto cívico

Al hacer uso de la voz, el diputado Jorge Arturo Espadas Galván afirmó que la unidad, la identidad, el sentido de pertenencia, la distinción, los ideales de una nación se expresaban en los Símbolos Patrios. El congresista dijo que nos llaman a trabajar por la unidad y construir por el bien de México, así como defender a la soberanía nacional, junto a que la Bandera Nacional Mexicana es un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad.

Política25 de febrero de 2025 Redacción
photo_2025-02-24 23.02.21

En conmemoración del “Día de la Bandera”, se llevó a cabo un acto cívico en la Explanada de la Bandera Monumental del Congreso del Estado de Guanajuato.

Después de rendir honores al Lábaro Patrio y entonar el Himno Nacional y del Estado, así como escuchar una reseña de la evolución del símbolo patrio por parte de alumnos de la escuela primaria Miguel Hidalgo.

Al hacer uso de la voz, el diputado Jorge Arturo Espadas Galván afirmó que la unidad, la identidad, el sentido de pertenencia, la distinción, los ideales de una nación se expresaban en los Símbolos Patrios.

pop_IMG_0661

El congresista dijo que nos llaman a trabajar por la unidad y construir por el bien de México, así como defender a la soberanía nacional, junto a que la Bandera Nacional Mexicana es un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad.

Por su parte el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales Juan Carlos Romero Hicks, destacó que Guanajuato es un referente histórico al estar presente en la Independencia, la Reforma, Revolución, entre otros.

Para finalizar, resaltó el emblema de los colores de la Bandera Mexicana y la importancia de realizar este acto cívico cada 24 de febrero.

En el acto cívico estuvieron presentes las diputadas Carolina León Medina, Ana María Esquivel Arrona, Plásida Calzada; y los diputados Jorge Arturo Espadas Galván, Juan Carlos Romero Hicks, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, Rodrigo González Zaragoza, Roberto Carlos Terán Ramos, David Martínez Mendizábal y Ernesto Millán Soberanes; así como docentes y alumnos de la escuela Miguel Hidalgo; funcionarios y trabajadores de la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email