Toma Libia protesta a representantes de trabajadores y patrones de las JULCAS y TCA

“Tengan siempre presente que ustedes no pueden fallarle a quienes acuden a los Tribunales Laborales en busca de una resolución, porque para esa persona está en juego su patrimonio, el sustento de su familia o su desarrollo personal. Ese es el nivel y la importancia que hoy están asumiendo con todo el compromiso”, dijo la Gobernadora Libia Dennise a quienes hoy rindieron protesta.

Política23 de febrero de 2025 Redacción
Libia

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a representantes de trabajadores y patrones de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JULCAS), para el periodo 2025-2030; y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato (TCA), para el periodo 2025-2031.

“Tengan siempre presente que ustedes no pueden fallarle a quienes acuden a los Tribunales Laborales en busca de una resolución, porque para esa persona está en juego su patrimonio, el sustento de su familia o su desarrollo personal. Ese es el nivel y la importancia que hoy están asumiendo con todo el compromiso”, dijo la Gobernadora Libia Dennise a quienes hoy rindieron protesta. 

La Mandataria Estatal exhortó a las y los representantes de las JULCAS y del TCA, a que “nunca olvidemos por quiénes estamos aquí”, tal y como lo enmarca el Decálogo de la Gente. 

“Reciban todo mi reconocimiento por su voluntad, por su disposición, por la experiencia que cada uno va a aportar y que pone hoy al servicio de los demás. Ustedes son garantes de la justicia y este deber implica no sólo un compromiso con la ley, sino también con nuestra gente, ya que sus decisiones tienen un impacto en la vida de las personas”, expresó la Gobernadora.

Hoy rindieron protesta 52 representantes obrero patronales, 2 representantes de los trabajadores al servicio del estado; 2 representantes de los trabajadores de los Municipios; 1 representante de los ayuntamientos y 1 representante del Estado.

Con esta toma de protesta se da un paso clave para consolidar un modelo de justicia laboral más eficiente y accesible en Guanajuato, garantizando procesos justos y equitativos en la resolución de conflictos laborales; además, se busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y empleadores, en línea con un gobierno más cercano y eficiente.

Las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en Guanajuato (Celaya, Irapuato, Guanajuato y León) resuelven conflictos laborales que surgieron antes de la implementación del nuevo sistema de justicia laboral el 3 de noviembre de 2021.

Mientras que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje se encarga de disputas laborales entre el gobierno estatal o municipal y sus empleados.

La reforma laboral, promulgada el 1 de mayo de 2019, trajo consigo cambios significativos en el sistema de justicia laboral en México. Uno de los principales objetivos fue sustituir gradualmente las Juntas de Conciliación y Arbitraje por Tribunales Laborales dependientes del Poder Judicial, con la intención de agilizar y transparentar la resolución de conflictos laborales.

Además, se crearon los Centros de Conciliación, tanto a nivel federal como estatal, para fomentar la resolución de disputas mediante el diálogo antes de llegar a instancias judiciales. 

“Los invito a que pongan todo su talento en esta gran responsabilidad, para que nuestro estado siga gozando de un clima laboral en el que prevalezca la confianza, la buena comunicación y la tranquilidad entre las partes. Sean siempre, un faro de esperanza y de justicia”, concluyó la Gobernadora. 

En este evento estuvo presente Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Norma Angélica Ramírez Padilla, Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato; y Andrea Leticia Chávez Muñoz, Directora General del Trabajo. 

Te puede interesar
photo_2025-10-28 04.07.40

Aprueban dictamen para autorizar desafectación de inmueble en favor de Mazda

Redacción
Política28 de octubre de 2025

La Comisión de Hacienda y Fiscalización sesionó para aprobar el dictamen de la iniciativa presentada por la gobernadora del estado a efecto de que se autorice previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación de un bien inmueble en favor de la sociedad mercantil denominada «Mazda Motor Manufacturing de México, S.A. de C.V.».

Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email