
La ciudadanía en general podrá solicitar la esterilización gratuita de sus perros o gatos durante la campaña que impulsará la Secretaría de Salud del Estado y el Gobierno Municipal el próximo 16 de mayo.
El Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, llevaron a cabo la instalación del Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) para el periodo 2024-2027 durante la primera sesión ordinaria del 2025 de este organismo. El evento estuvo encabezado por Lorena Alfaro García, presidenta municipal, quien tomó la protesta de Juana Fabiola Camacho Ramírez como secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección (SIPINNA) Irapuato.
Irapuato18 de febrero de 2025El Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, llevaron a cabo la instalación del Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) para el periodo 2024-2027 durante la primera sesión ordinaria del 2025 de este organismo.
El evento estuvo encabezado por Lorena Alfaro García, presidenta municipal, quien tomó la protesta de Juana Fabiola Camacho Ramírez como secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección (SIPINNA) Irapuato.
El Sistema también está integrado por Iker Contreras Vanzzini, Emma Sofía Pérez Vázquez, Gael Segovia Ornelas y Leonardo Méndez Gutiérrez como representantes de NNA en el municipio, quienes estarán acompañados de funcionarios públicos y representantes de asociaciones para reforzar las políticas públicas para la atención prioritaria de niñas, niños y adolescentes.
La presidenta de Irapuato, quien representa a los 46 municipios de Guanajuato en el SIPINNA estatal, reiteró su compromiso institucional y personal para atender a la infancia y juventud irapuatense, para que tengan acceso a un desarrollo integral.
“Aquí en Irapuato van a contar con un gran equipo que estará trabajando a favor de los derechos y protección de las niñas, niños y adolescentes, lo vamos hacer con más fuerza de lo que ya lo hicimos en los primeros tres años, ese es el compromiso porque ya hay una curva de aprendizaje y una mejor condición que se ha venido generando”, enfatizó.
Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, recordó los avances del SIPINNA que se han logrado y los nuevos retos como la actualización del programa municipal de protección de niñas, niños y adolescentes, adaptándolo a nuevas realidades y retos y la Creación del Consejo de niñas, niños y adolescentes.
“Durante la Administración logramos grandes avances como la elaboración del diagnóstico situacional de niña, niños y adolescentes, la elaboración y aprobación del PROMUPINNA, un programa que guía nuestras acciones para proteger y promover los derechos de la niñez. También se instaló la Comisión de la Primera Infancia un espacio dedicado a velar por los derechos de nuestros pequeños desde sus primeros años”, enlistó.
Alejandro Perea García, coordinador de vinculación en representación de la secretaria ejecutiva del SIPINNA Estatal Katya Soto Escamilla, reconoció al Gobierno de Irapuato por implementar un modelo transversal que involucra a los diferentes poderes de gobierno y a organismos de la sociedad civil.
“Reconocemos el invaluable trabajo de la Alcaldesa y todo su equipo que han llevado a cabo en favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Irapuato. Su dedicación y compromiso han sido fundamentales para construir un entorno más justo para las nuevas generaciones”, resaltó.
La ciudadanía en general podrá solicitar la esterilización gratuita de sus perros o gatos durante la campaña que impulsará la Secretaría de Salud del Estado y el Gobierno Municipal el próximo 16 de mayo.
Con el objetivo de fomentar la actividad física, la disciplina y la pasión por el deporte, el Gobierno de Irapuato presentó la agenda deportiva del mes de mayo 2025.
Demanda Fiscal para defender la autonomía municipal, interpusieron representantes de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), para defender el dinero destinado a obras sociales y servicios públicos. Así lo informó la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García quien, acompañó al presidente de la ANAC, Mauricio Tabe, así como a varios Alcades y Alcaldesas, a realizar una exigencia al Gobierno Federal para que detenga el recorte al presupuesto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Como parte del compromiso por impulsar una movilidad más segura y responsable, el Gobierno Municipal de Irapuato, la Asociación Nacional de Seguridad Vial (ANASEVI) y la plataforma tecnológica DiDi, llevaron a cabo un evento en conjunto para promover la conducción responsable de motocicletas en la ciudad.
Con la convicción de que la paz se construye desde las familias, el Sistema DIF Irapuato, dio inicio al programa “Redes de Paz” en la colonia Las Carmelitas, una de las zonas prioritarias del municipio.
El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.