Presentan PAN y PRD iniciativa en materia de reforma al Poder Judicial

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y de la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, en materia de reforma al Poder Judicial.

Política17 de febrero de 2025 Redacción
IMG_4339

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y de la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, en materia de reforma al Poder Judicial.

En las consideraciones del dictamen se señala que la modificación realizada a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial implica la democratización en la elección de los juzgadores, pues se establece un procedimiento de elección de ministras y ministros, magistradas y magistrados y jueces y juezas, a través del voto directo de la ciudadanía. 

Se argumenta que la implementación de la reforma en las entidades federativas es la de mayor relevancia, pues es en los ámbitos locales es donde, en realidad, se llevan a cabo las actividades jurisdiccionales más cercanas a la ciudadanía. 

En el texto, se precisa que el Poder Judicial estatal es el poder público encargado de la impartición de justicia, actividad necesaria al interior de toda sociedad, asegurando su coexistencia, permanencia y desarrollo, siempre bajo la perspectiva de brindar una justicia accesible y de vanguardia.

Asimismo, se detallan algunos de los aspectos principales de la reforma judicial federal, entre ellos la reestructura del Poder Judicial, a través de la conformación de un Órgano de Administración Judicial y de un Tribunal de Disciplina Judicial; un nuevo mecanismo de elección y designación de las personas juzgadoras; los requisitos y prohibiciones para contender a dichos cargos, los periodos de duración en el mismo, evaluación al desempeño y las causales de remoción.

En la iniciativa se puntualiza que se va a respetar lo contenido en la reforma a la Constitución Política federal, dentro de lo aplicable al ámbito estatal, respetando, en todo momento, los derechos laborales de quienes actualmente se desempeñan como juzgadores y de las demás personas que integran el Poder Judicial.

Además, se profunda en diversos aspectos de la propuesta como la incorporación, en el marco de los derechos de toda persona inculpada, la obligación de que el órgano jurisdiccional que conozca de la causa, al haberse vencido los plazos para que toda persona sea juzgada, en materia penal (cuatro meses en caso de delito con pena privativa máxima de dos años, y un año para delitos con pena de prisión que exceda de dos años), dé aviso inmediato al Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, con la respectiva justificación en la demora.

Se agrega que se establece como facultad del Congreso tanto la realización de las propuestas de las personas que habrán de participar en la elección para magistradas, magistrados, juezas y jueces, así como la correspondiente a otorgar o negar las solicitudes de licencia por más de seis meses, o bien, de las renuncias.

Finalmente, se añade que se propone la creación de un Tribunal específico a cargo de la disciplina judicial; se incorpora la figura de la Comisión Unitaria del Tribunal de Disciplina Judicial como sustanciadora y resolutora; se mantiene el esquema de evaluación al desempeño; se establece que el organismo público electoral local otorgará las constancias de mayoría y declarará la validez de integrantes del Poder Judicial; entre otros aspectos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email