
El Sistema DIF León continúa fortaleciendo las acciones para disminuir la carencia alimentaria a través de la estrategia León sin Hambre, con el propósito de que más familias tengan acceso a una alimentación sana, suficiente y nutritiva.


La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó el primer Mi Barrio Habla del año 2025, donde refrendó su compromiso de apostar a la construcción de obras sociales que cambien la calidad de vida de las y los leoneses. Además, son obras que los propios ciudadanos eligieron a través de los diferentes métodos de escucha y atención ciudadana que se impulsan desde la administración.
León16 de febrero de 2025 Redacción
La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó el primer Mi Barrio Habla del año 2025, donde refrendó su compromiso de apostar a la construcción de obras sociales que cambien la calidad de vida de las y los leoneses.
Además, son obras que los propios ciudadanos eligieron a través de los diferentes métodos de escucha y atención ciudadana que se impulsan desde la administración.
El primer Mi Barrio Habla del año se realizó en la delegación Del Carmen, donde Ale Gutiérrez destacó que el municipio le apuesta a la construcción de espacios públicos que fomenten la sana convivencia y el deporte y un claro ejemplo son los tres nuevos parques metropolitano que se construyen en la ciudad, uno de ellos en la zona de El Potrero.
“La zona de El Potrero se va a transformar completamente porque se está construyendo ya un nuevo parque Metropolitano. Queremos que haya espacios públicos donde los niños jueguen, donde la gente se divierta, que puedan hacer comunidad, lo que más nos pidieron en campaña fueron espacios públicos porque querían que sus niños tuvieran espacios donde hacer deporte, que los adultos pudieran ir a convivir y es una de las cosas que le estamos apostando”, mencionó.
Otras obras sociales en la delegación Del Carmen son las que se llevan a cabo en la unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, ahí se construirán tres nuevas albercas, una olímpica, otra más para personas con discapacidad y adultos mayores y la tercera será para los niños.
“Así seguiremos con obras, obras que han salido de escucharlos a ustedes”, señaló la presidenta.
Ale Gutiérrez mencionó que, así como mi Barrio Habla, desde el municipio continuarán los programas de escucha y atención ciudadana para saber qué es lo que necesitan y cómo los pueden apoyar.
En este sentido explicó que desde este sábado ya se contará con un módulo del registro civil en Mi Barrio Habla para que las personas que necesiten un trámite de regularización lo puedan realizar.
SUPERVISA ALE GUTIÉRREZ AVANCE DEL HOSPITAL VETERINARIO Y PARQUE EL POTRERO
Al concluir Mi Barrio Habla, la presidenta municipal encabezó un recorrido de supervisión para conocer el avance de dos grandes obras que se construyen en la ciudad.
El primer punto a supervisar fue el hospital público veterinario; en su primera etapa, que ya está concluida, se invierten 46.9 millones de pesos y para la segunda, que registra un 70% de avance, la inversión fue de 12 millones.
Este hospital ofrecerá servicios de hospitalización, esterilización, atención a urgencias, consultas generales, vacunatorio, quirófano, tomógrafo, salas de recuperación, incinerador, laboratorio y área de adopción.
Posteriormente, se supervisaron los avances que registra el parque El Potrero, uno de los nuevos parques metropolitanos que habrá en León y que se construye en un predio de 74 hectáreas.
Actualmente ya cuenta con la pavimentación de un acceso que se conectará posteriormente con el bulevar San Nicolás, andadores de adoquín para conectar las diferentes áreas y espacios naturales, barda perimetral para delimitar el área que conforma el parque, deportivo, tótem distintivo con el nombre del parque.
Además ya tiene diversos elementos de equipamiento como bancas, área de parkour y calistenia, pórtico de acceso, módulo de baños y áreas de palapas y ya se inició con la construcción de canchas deportivas.

El Sistema DIF León continúa fortaleciendo las acciones para disminuir la carencia alimentaria a través de la estrategia León sin Hambre, con el propósito de que más familias tengan acceso a una alimentación sana, suficiente y nutritiva.

Aprueba Ayuntamiento de León el Reglamento del Consejo Consultivo para la Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad. Se reafirma el compromiso de escuchar, incluir y construir una ciudad inclusiva, empática y justa.

uan Luis Pelle Cruz, niño ajedrecista leonés, representará a México en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en Colombia. Del 10 al 11 tendrá verificativo en la ciudad de Córdova, de aquel país, esta justa del llamado juego ciencia con la presencia de las mejores selecciones del área de Centroamérica y del Caribe.

La emblemática calle Francisco I. Madero y la Calzada de los Héroes contarán con nueva iluminación turística. La obra se impulsa a través de la Comisión de Ciudad Histórica y Presupuesto Participativo.

León concreta acciones de prevención, atención y justicia para las mujeres. Más de 23 mil mujeres fueron capacitadas para su independencia económica, y 5 mil 992 recibieron atención integral por parte del Instituto Municipal de las Mujeres.





Con el ambiente familiar de su Festival de la Torta, Silao vuelve a demostrar este domingo que las tradiciones saben mucho mejor cuando se comparten.

El recorrido de carácter histórico se celebrará el domingo 26 de octubre, en punto de las 8:00 de la noche, en los pasillos del panteón antiguo de Silao, ubicado en la calle La Paz, entre la calle Independencia y el bulevar Ramal de Guanajuato. Este recorrido estará a cargo del Centro Cultural Artístico y Educativo SOPLUNA (Sociedad Plural No Adicta), dirigido por el poeta y dramaturgo Ricardo Azuela Espinoza.

La tradicional caminata de familias con sus lomitos disfrazados marcó el arranque del segundo Festival del Día de Muertos 2025, encabezado este viernes 24 de octubre por la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo.

A diferencia de cualquier otro lugar en México y el mundo, San Miguel de Allende ya está listo para vivir una celebración con motivo del Día de Muertos con «esencia sanmiguelense». El color, la música y "la tradición más mexicana" volverán a envolver las calles de «La Mejor Ciudad del Mundo», que este año se preparó y ya está lista para vivir un Día de Muertos diferente, lleno de arte, cultura y respeto por quienes siguen presentes en la memoria.

Ahí estaba Iggy Pop, cantando y corriendo como si tener 78 años fuera algo a lo que alguien pudiera sobreponerse con la dosis correcta de deseo.
