En Guanajuato la inseguridad se enfrenta con determinación, estrategia y resultados, responde Libia a crítica de Claudia Sheinbaum

"No se minimiza la problemática, no se evade la responsabilidad y no se permiten espacios para la impunidad. El Gobierno del Estado mantiene un combate frontal contra los grupos delictivos de alto impacto, aplicando la ley con firmeza y sin concesiones", indicó un comunicado de la oficina de la gobernadora.

Política12 de febrero de 2025 Redacción
Libia y seguridad

La administración estatal a cargo de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, discrepó de las expresiones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual, como lo hacía de manera constante el expresidente Andrés Manuel López Obrador, hizo uso de los indicadores negativos de seguridad en la entidad con fines políticos, señalando que estos son consecuencia de la larga estancia del PAN en el Gobierno de Guanajuato.

En Guanajuato, el gobierno local refirió en respuesta que la inseguridad se enfrenta con determinación, estrategia y resultados. No se minimiza la problemática, no se evade la responsabilidad y no se permiten espacios para la impunidad. El Gobierno del Estado mantiene un combate frontal contra los grupos delictivos de alto impacto, aplicando la ley con firmeza y sin concesiones.

Cada acción responde a una estrategia basada en inteligencia operativa y fortalecimiento institucional. No se trata de reaccionar, sino de adelantarse al crimen, cerrando espacios a quienes buscan desestabilizar la paz en Guanajuato, indicó García Muñoz Ledo.

INTELIGENCIA, OPERATIVOS Y RESULTADOS

Se indicó que desde el inicio de la administración, se ha ejecutado una estrategia de seguridad con tres pilares fundamentales: desmantelamiento de estructuras criminales, reducción de su margen de operación y fortalecimiento de la presencia policial en todos los municipios del estado.

Los resultados son contundentes:

•    146,485 aseguramientos que han golpeado la logística criminal y desarticulado operaciones ilícitas.
•    983 puestas a disposición que fortalecen la procuración de justicia.
•    916 personas detenidas, un incremento del 18.65% respecto al periodo anterior.
•    50 armas cortas y 34 armas largas aseguradas, un aumento del 78.94% en decomisos de armamento.
•    662 cartuchos y 30 cargadores asegurados, retirando arsenal de las calles.
•    90,360 litros de hidrocarburo asegurado, cerrando el paso al robo de combustible.
•    36,780 dosis de marihuana, 16,418 de cristal, 581 de cocaína y 223 de piedra base decomisadas.
•    206 motocicletas, 132 vehículos, 67 tractocamiones y 30 cajas secas/remolques asegurados.
•    76 casos atendidos por el Escuadrón AntiExtorsión, protegiendo a empresarios y familias guanajuatenses.

OPERATIVOS ESTRATÉGICOS

También se indicó que las acciones en el territorio han permitido desmantelar redes criminales y reducir la operatividad de los grupos delictivos: 

•    Loma de Zempoala, Yuriria (8 de enero 2025): Asegurados dos vehículos (uno con reporte de robo), 16 ponchallantas y 4 cajas de cartuchos vacías, en patrullaje conjunto con la Defensa y la GN.
•    Las Jícamas, Valle de Santiago (28 de enero 2025): Aseguradas 3 armas largas, 1 réplica, 1 vehículo, 2 teléfonos celulares, 20 dosis de cristal y cartuchos.
•    Cateo en carretera San Felipe-Silao (9 de noviembre 2024): Aseguradas 3,360 cajas de cerveza robada, mercancía vinculada a robo de autotransporte federal.
•    Desarticulación de células delictivas en Cortazar, Valle de Santiago, Salvatierra y Yuriria, con la captura de los presuntos responsables de la agresión a fuerzas estatales en diciembre pasado.
•    Detención de un grupo de sicarios dedicados al robo de hidrocarburo en León y San Francisco del Rincón.
•    Captura de generadores de violencia, incluyendo presuntos homicidas de policías custodios del Ceprereso León.
•    Descubrimiento de un campo de adiestramiento criminal con 30 integrantes en Yuriria, afectando su operatividad y entrenamiento.
•    92.36% más hidrocarburo asegurado, golpeando la estructura financiera de los grupos criminales.
•    41 mil litros de leche asegurada, impactando la economía criminal vinculada a la adulteración de productos.

Estos resultados no son aislados ni fortuitos, son el reflejo de una estrategia bien definida que, sin concesiones, avanza hacia la recuperación de la paz y la seguridad en Guanajuato, marcó la gobernadora.

Guanajuato ha consolidado su estrategia de seguridad con presencia permanente en zonas de alta incidencia delictiva. Se han fortalecido operativos y capacidades institucionales.

"La seguridad no es un tema de partidos ni de intereses políticos. Es una responsabilidad del Estado, y en Guanajuato se asume con total seriedad. Más allá de discursos, la ciudadanía exige resultados, y los estamos entregando", aseguró la mandataria.

Quienes intenten debilitar la seguridad del estado encontrarán un gobierno firme, con estrategia, inteligencia y determinación, que no dará marcha atrás en la lucha contra la delincuencia.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email