Exhorta Melanie a luchar juntas y fuertes por más mujeres valerosas e inspiradoras; celebra Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia

Al celebrar el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, la primera presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, invitó a las niñas y adolescentes de diversas instituciones educativas a luchar juntas y fuertes por más mujeres valerosas e inspiradoras y a perseguir y cumplir sus sueños, a pesar de las adversidades que se presenten.

Silao12 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
niñez silao

Al celebrar el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, la primera presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, invitó a las niñas y adolescentes de diversas instituciones educativas a luchar juntas y fuertes por más mujeres valerosas e inspiradoras y a perseguir y cumplir sus sueños, a pesar de las adversidades que se presenten.

Durante una charla de tipo vocacional que impartió previo a la proyección de la película “Talentos ocultos”, sobre tres heroínas de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, por sus siglas en inglés), la Presidenta Municipal invitó a las niñas y adolescentes participantes a delinear un plan de vida desde ahora mismo y a fomentar el pensamiento creativo y científico entre mismas compañeras.

“Es muy importante que vayan pensando a qué se van a dedicar o cómo quieren verse en el futuro”, planteó la presidenta municipal, Melanie Murillo, en el Teatro de Silao, donde se dialogó sobre las vocaciones científicas desde temprana edad y la relevancia que tiene el municipio como sede de diversos centros de estudios que se orientan hacia la innovación y las nuevas tecnologías.

“Quien tenga deseos de estudiar robótica o una carrera afín a nuevas rutas tecnológicas o procesos científicos, sepa que está en el mejor lugar. El estado de Guanajuato es un referente en la tecnología y Silao está ubicado justamente en el Valle de la Mentefactura, un punto del país para fomentar la capacidad de crear e innovar”, agregó la Alcaldesa en la plática sobre las mujeres talentosas que han podido llegar lejos y sobre científicas cuyos nombres quedarán siempre grabados en los libros de historia y que servirán de ejemplo inspirador para las niñas y las adolescentes de ahora.

En el diálogo también participaron Yaneli Miranda, alumna del plantel Silao del CONALEP; Carolina Vega, alumna del Instituto Novaera; Fanny Echánove, profesora de ciencias del mismo Instituto Novaera; Esther Díaz Rivera, profesora del plantel Silao del CONALEP; Yoscelina Parra, ingeniera especializada en producción de alimentos.

Esta charla por el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia fue organizada mediante el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS) e involucró a diversas escuelas secundarias y del nivel medio superior del municipio, así como al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email