Dan diputados seguimiento a diversos asuntos en materia medioambiental

La Comisión de Medio Ambiente aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato; la cual tiene como objetivo mejorar la calidad del aire, evitar incendios en pastizales y daños al ecosistema derivado del uso de pirotecnia.

Política11 de febrero de 2025 REdacción
Captura de pantalla 2025-02-10 a la(s) 10.20.43
Captura de pantalla 2025-02-10 a la(s) 10.20.43

La Comisión de Medio Ambiente aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato; la cual tiene como objetivo mejorar la calidad del aire, evitar incendios en pastizales y daños al ecosistema derivado del uso de pirotecnia.

Se acordó remitir la propuesta para opinión a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, a la Secretaría de Salud, a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, a los 46 ayuntamientos del Estado y al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso.

Además, se habilitará una liga en la página de internet del Congreso para consulta y participación ciudadana, y se llevará a cabo una mesa de trabajo con las autoridades consultadas.

Al hacer uso de la voz, el diputado David Martínez Mendizábal propuso la creación de una lista de los organismos de la sociedad civil con interés en el tema ambiental y se tenga con ellos una mesa de trabajo para conocer sus puntos de vista. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

Asimismo, se acordó enviar para aprobación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política la propuesta de la realización del foro de consulta y que los integrantes de la comisión incluyan o modifiquen los ponentes de los paneles, en seguimiento a la metodología de la iniciativa de reforma a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, que busca actualizar la ley local y armonizarla con la Ley General en la materia, a fin de que la remediación se amplie a todos los espacios o lugares que se encuentren contaminados.

Martínez Mendizábal expresó que el tema del foro es relevante y que valdría la pena el financiamiento de éste, además de preguntar los criterios con los cuales se invitaría a las autoridades o ponentes. También comentó que se podría invitar a municipios que no fueran tan avanzados y que tienen dificultades en el tema.

Por su parte, la congresista María Isabel Ortiz Mantilla señaló que Chihuahua y Oaxaca son los estados que tienen la legislación más reciente en materia de economía circular y manejo de residuos; mientras que en el caso de Ciudad de México se hizo un trabajo bastante robusto de gran interés; y Querétaro tiene un modelo de economía circular que incluye rubros de política pública y manejo de residuos.

Agregó que en Nuevo León se integra a 10 municipios de la zona metropolitana de Monterrey por contar con un modelo exitoso; y en el caso de los municipios se pretende invitar a León por tener el modelo más complejo en la entidad, saber lo que San Miguel de Allende ha hecho en planes de manejo de residuos, al igual que algunas sugerencias del sector privado.

Al emitir opinión, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos precisó que debería haber un espacio para mostrar los casos de éxito de los municipios donde se ha resuelto un poco la problemática en cuestión y así orientar a los municipios que se enfrentan a dificultades.

El legislador Luis Ricardo Ferro Baeza dijo estar de acuerdo con la propuesta de su homólogo David Martínez Mendizábal de invitar a los municipios que más se han visto afectados sin hacer diferencias entre estos, por lo que sería de gran ayuda en integrarlos para que vean soluciones que se han hecho en otras partes.

La congresista Ortiz Mantilla pidió que se haga una lista de los participantes en el panel y que se refuerce la invitación a los 46 municipios para que quede claro la importancia del tema y que se busca acompañarlos en los procesos de cambio, además de ver opciones y alternativas.

En otro tema, se acordó pedir anuencia para llevar a cabo una mesa de trabajo para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, que tiene como finalidad combatir de manera directa el uso excesivo del consumo del plástico.

Como parte del orden del día se aprobó solicitar a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente información sobre las acciones establecidas para hacer frente a la problemática de la temporada invernal y la dispersión de contaminantes atmosféricos, con plazo al 20 de febrero del presente año.

También, en seguimiento a la integración a la agenda de trabajo de la comisión, se dijo que se tendrá como límite al 4 de marzo de este año para hacer llegar la ficha de cada uno de los temas para integrar la agenda mencionada.

Finalmente, se aprobó el dictamen en el que se ordena el archivo de dos iniciativas a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato; en materia de regulación para la disposición de baterías, residuos electrónicos, plásticos y productos no biodegradables y para definir el concepto de plásticos de un solo uso descartables y la eliminación de usos de plásticos en establecimientos comerciales.

En el apartado de asuntos generales, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos hizo mención que el pasado 2 de febrero fue el Día Mundial de los Humedales, fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas y la necesidad de tomar decisiones para su conservación.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Isabel Ortiz Mantilla (presidenta) y Luz Itzel Mendo González; junto a los diputados Roberto Carlos Terán Ramos, David Martínez Mendizábal y Luis Ricardo Ferro Baeza.

Te puede interesar
Trump y Cagney

México a poner sus barbas a remojar: Trump recrudece su guerra comercial con Canadá con aranceles del 35% para agosto

Redacción
Política11 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

21e9de78-3387-49c8-b8e9-2228eee4ab9a

Exigen PAN reapertura de centros zoosanitarios

Leticia Aguayo Soto
Política11 de julio de 2025

Las diputadas y los diputados del PAN y del PRD denunciaron el abandono, por parte del Gobierno Federal, de los Centros de Inspección Zoosanitaria, bajo el argumento de una supuesta falta de presupuesto.

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email