Dan diputados seguimiento a diversos asuntos en materia medioambiental

La Comisión de Medio Ambiente aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato; la cual tiene como objetivo mejorar la calidad del aire, evitar incendios en pastizales y daños al ecosistema derivado del uso de pirotecnia.

Política11 de febrero de 2025 REdacción
Captura de pantalla 2025-02-10 a la(s) 10.20.43
Captura de pantalla 2025-02-10 a la(s) 10.20.43

La Comisión de Medio Ambiente aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato; la cual tiene como objetivo mejorar la calidad del aire, evitar incendios en pastizales y daños al ecosistema derivado del uso de pirotecnia.

Se acordó remitir la propuesta para opinión a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, a la Secretaría de Salud, a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, a los 46 ayuntamientos del Estado y al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso.

Además, se habilitará una liga en la página de internet del Congreso para consulta y participación ciudadana, y se llevará a cabo una mesa de trabajo con las autoridades consultadas.

Al hacer uso de la voz, el diputado David Martínez Mendizábal propuso la creación de una lista de los organismos de la sociedad civil con interés en el tema ambiental y se tenga con ellos una mesa de trabajo para conocer sus puntos de vista. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

Asimismo, se acordó enviar para aprobación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política la propuesta de la realización del foro de consulta y que los integrantes de la comisión incluyan o modifiquen los ponentes de los paneles, en seguimiento a la metodología de la iniciativa de reforma a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, que busca actualizar la ley local y armonizarla con la Ley General en la materia, a fin de que la remediación se amplie a todos los espacios o lugares que se encuentren contaminados.

Martínez Mendizábal expresó que el tema del foro es relevante y que valdría la pena el financiamiento de éste, además de preguntar los criterios con los cuales se invitaría a las autoridades o ponentes. También comentó que se podría invitar a municipios que no fueran tan avanzados y que tienen dificultades en el tema.

Por su parte, la congresista María Isabel Ortiz Mantilla señaló que Chihuahua y Oaxaca son los estados que tienen la legislación más reciente en materia de economía circular y manejo de residuos; mientras que en el caso de Ciudad de México se hizo un trabajo bastante robusto de gran interés; y Querétaro tiene un modelo de economía circular que incluye rubros de política pública y manejo de residuos.

Agregó que en Nuevo León se integra a 10 municipios de la zona metropolitana de Monterrey por contar con un modelo exitoso; y en el caso de los municipios se pretende invitar a León por tener el modelo más complejo en la entidad, saber lo que San Miguel de Allende ha hecho en planes de manejo de residuos, al igual que algunas sugerencias del sector privado.

Al emitir opinión, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos precisó que debería haber un espacio para mostrar los casos de éxito de los municipios donde se ha resuelto un poco la problemática en cuestión y así orientar a los municipios que se enfrentan a dificultades.

El legislador Luis Ricardo Ferro Baeza dijo estar de acuerdo con la propuesta de su homólogo David Martínez Mendizábal de invitar a los municipios que más se han visto afectados sin hacer diferencias entre estos, por lo que sería de gran ayuda en integrarlos para que vean soluciones que se han hecho en otras partes.

La congresista Ortiz Mantilla pidió que se haga una lista de los participantes en el panel y que se refuerce la invitación a los 46 municipios para que quede claro la importancia del tema y que se busca acompañarlos en los procesos de cambio, además de ver opciones y alternativas.

En otro tema, se acordó pedir anuencia para llevar a cabo una mesa de trabajo para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, que tiene como finalidad combatir de manera directa el uso excesivo del consumo del plástico.

Como parte del orden del día se aprobó solicitar a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente información sobre las acciones establecidas para hacer frente a la problemática de la temporada invernal y la dispersión de contaminantes atmosféricos, con plazo al 20 de febrero del presente año.

También, en seguimiento a la integración a la agenda de trabajo de la comisión, se dijo que se tendrá como límite al 4 de marzo de este año para hacer llegar la ficha de cada uno de los temas para integrar la agenda mencionada.

Finalmente, se aprobó el dictamen en el que se ordena el archivo de dos iniciativas a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato; en materia de regulación para la disposición de baterías, residuos electrónicos, plásticos y productos no biodegradables y para definir el concepto de plásticos de un solo uso descartables y la eliminación de usos de plásticos en establecimientos comerciales.

En el apartado de asuntos generales, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos hizo mención que el pasado 2 de febrero fue el Día Mundial de los Humedales, fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas y la necesidad de tomar decisiones para su conservación.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Isabel Ortiz Mantilla (presidenta) y Luz Itzel Mendo González; junto a los diputados Roberto Carlos Terán Ramos, David Martínez Mendizábal y Luis Ricardo Ferro Baeza.

Te puede interesar
photo_2025-10-24 06.30.41

Reconoce gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Entrega Libia reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato. La gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

photo_2025-10-24 06.17.15

Reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano garantizan que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y paz para las familias guanajuatenses

Redacción
Política24 de octubre de 2025

La diputada Ana María Esquivel Arrona manifestó que representa la etapa final de una serie de reformas que buscan dar orden, certeza y transparencia al destino del Impuesto sobre Nóminas, para que esos recursos se apliquen directamente en proyectos y acciones orientadas al bienestar, al desarrollo social y humano, y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Esto-le-ofrecio-Trump-a-Canada-si-se-convierte-en-el-estado-numero-51-de-Estados-Unidos-1 copia

Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles

Redacción
Política24 de octubre de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, debido a recientes anuncios televisivos en contra de los aranceles estadounidenses, que calificó de “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses. En un post a través de sus redes sociales, el presidente subrayó que “los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”.

102 (05)

Tipificar y sancionar ciberterrorismo, propone diputado Alejandro Arias

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Presentó una iniciativa para “ampliar el espectro de protección social” del tipo de terrorismo, y para incorporar la figura equiparada de terrorismo o ciberterrorismo “cuando los delitos informáticos tengan la misma finalidad de causar miedo, perturbar la paz social o atacar a las instituciones de gobierno estatal o municipal”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.05.27

León tiene niño talento en ajedrez

Israel López Chiñas
León23 de octubre de 2025

uan Luis Pelle Cruz, niño ajedrecista leonés, representará a México en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en Colombia. Del 10 al 11 tendrá verificativo en la ciudad de Córdova, de aquel país, esta justa del llamado juego ciencia con la presencia de las mejores selecciones del área de Centroamérica y del Caribe.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email