Firma Melanie el Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda

La alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, se sumó al Convenio de Colaboración para impulsar el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en el que participan el Gobierno del Estado de Guanajuato y 32 municipios de esta entidad federativa. “Se va a realizar un gran trabajo para lograr que más familias guanajuatenses puedan acceder a una vivienda digna”, dijo la Presidenta Municipal de Silao.

Silao10 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-02-09 at 18.58.59

La alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, se sumó al Convenio de Colaboración para impulsar el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en el que participan el Gobierno del Estado de Guanajuato y 32 municipios de esta entidad federativa.

“Se va a realizar un gran trabajo para lograr que más familias guanajuatenses puedan acceder a una vivienda digna”, dijo la Presidenta Municipal de Silao.

Este acuerdo, impulsado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), facilitará que los trámites para acceder a una vivienda digna se agilicen y garantizará el suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en todo el estado, 15 mil de las cuales serán para derechohabientes del INFONAVIT.

“Se ha generado trabajo con las Alcaldesas y los Alcaldes para que se sumen a esta gran iniciativa. Este convenio dará facilidades y permitirá sentar las bases para impulsar este Programa de Vivienda”, dijo la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“Celebramos este gran programa nacional y nos manifestamos como estado para trabajar en equipo; se busca beneficiar a los derechohabientes del INFONAVIT y también a quienes no son derechohabientes, pero que desean acceder a una vivienda de interés social”, agregó.

El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, señaló que un total de 95 mil 123 guanajuatenses pudo congelar sus créditos, un beneficio que eliminó el viejo esquema que volvía impagables las hipotecas.

A través de su Secretaría de Gobierno y en coordinación con los Municipios, el Gobierno del estado de Guanajuato ya avanzó con el Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra, para facilitar la escrituración de asentamientos humanos y predios rústicos.

Gracias a este Programa Estatal de Regularización y a la participación de los Municipios, Guanajuato es un referente nacional en desarrollo territorial ordenado. Por ejemplo, el Gobierno de Silao recién entregó escrituras a 12 familias de Aguas Buenas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-23 at 16.55.26

Aparecerá "La Llorona" en un ambiente de misterio, tradición y emoción

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de octubre de 2025

Entre nieblas, susurros y el eco de su lamento, La Llorona ‘aparecerá’ en el jardín principal de Silao como parte del segundo Festival del Día de Muertos “Asústame, panteón”. Con una ambientación que eriza la piel, la leyenda virreinal de La Llorona cobrará vida en el corazón de la ciudad a partir de las 8:00 de la noche, el viernes 24 y el miércoles 29 de octubre, así como el domingo 2 de noviembre.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.40.57

Presentan plan de trabajo para restaurar la paz y tranquilidad en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de octubre de 2025

Durante la presentación, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que la seguridad es el tema prioritario de su gobierno. Con la llegada de María del Consuelo Cruz Galindo al frente de la Secretaría, los trabajos se enfocarán en consolidar una institución más humana, cercana y de proximidad, avanzando así en la construcción del Irapuato 27 que todas y todos desean.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email