Dan seguimiento al análisis de cinco iniciativas en materia de inclusión a personas con discapacidad

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, en la que participan la diputada Ana María Esquivel Arrona y los diputados Jesús Hernández Hernández y Salvador Tovar Vargas, dieron seguimiento al análisis de cinco iniciativas en materia de inclusión a personas con discapacidad.

Política08 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-02-07 at 12.49.33

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, en la que participan la diputada Ana María Esquivel Arrona y los diputados Jesús Hernández Hernández y Salvador Tovar Vargas, dieron seguimiento al análisis de cinco iniciativas en materia de inclusión a personas con discapacidad. 

Dentro de dichas propuestas legales se encuentran dos que fueron suscritas por el GPPAN, mismas que buscan fortalecer los mecanismos de consulta a las personas con discapacidad. 

Al respecto, se acordó una ruta de seguimiento que incluye la revisión de las cinco iniciativas basándose en un cuadro comparativo; posteriormente, se elaborará un dictamen con las coincidencias. Dicho documento será compartido a las y los integrantes de la Comisión, a las personas con discapacidad y a quienes las representan, y se publicitará a través del micrositio de la consulta.

Finalmente, se convocará a una reunión de Comisión en la cual podrá participar quien lo desee, con previo registro. 

En la reunión también estuvo presente el diputado Roberto Carlos Terán Ramos.

Te puede interesar
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email